Estamos hablando de un caballo que recien comienza el entrenamiento ¿Cierto? Entonces puede ser normal, y hay que ayudarlo con masajes y observar muy bien el ejercicio. A veces por un pequeño dolorcito sin prestar atencion, terminan desencadenando una lesion cronica.
Si ejercita normal y como debe, si ya esta "hecho", no deberia acalambrarse y entonces puede ser que tenga otro problema mas complicado... E inmediatamente consultar al vet! En ese caso tambien, hay infinidad de productos para prevenir calambres.
Lo del tipo de arcilla esta bien, eso es indistinto de cualquier deporte, es buenisima para enfriar los tendones. Sin contar que luego para quitarla al otro dia precisa una buena ducha, mejor que mejor

En el hipodromo lo que suelen hacer para caballos delicaditos de manos o patas es darle frio mediante hielo picado 15-20 minutos todos los dias. He visto caballos que el veterinario dijo "no va mas" recuperarse increiblemente con cuidados de este tipo... Si es que con un poquito de dedicacion diaria lo agradecen bien pobres bichos...
Si te acercas a una veterinaria hay diferentes tipos de masajes muy buenos y sin contraindicaciones, que tampoco dan doping. Por nombrarte algunos de los que conozco en mi pais:
Mio-Gel
http://www.laboratorioenrich.com.ar/images/vademecum/mio-gel.png
(este hasta yo lo uso, asi que te aseguro que es muy bueno jajaja)
Principios activos:
Esencia de wintergreen 5.5 %
Alcanfor sintético 2 %
Dimetilsulfóxido 5 %
Indicaciones:
Dolores o tensiones de huesos, tendones, ligamentos que afectan al equino de deporte.
Artritis crónica, contusiones torceduras y problemas de sobreesfuerzo.
Masajear la zona a tratar con una adecuada cantidad de producto.
Repetir según indicación profesional.
Masaje Blanco
http://www.laboratorioenrich.com.ar/images/vademecum/masaje-blanco.png
Principios activos:
Salicilato de metilo 5 %
Esencia de trementina 5 %
Alcanfor dextrógiro 5 %
Dimetilsulfóxido 1 %
Indicaciones:
Dolores, contusiones y demas trastornos causados por sobreesfuerzos.
Coadyuvante en el masaje manual.
Repetir según necesidad.
Ahora, y no quiero meterme mucho, que de raid no se, observaria que si el caballo sintio un poco el sobre esfuerzo, tal vez sea mejor aminorar el ejercicio e ir de a poco hasta que se acostumbre. Y no esperar a que quede mal y empezar todo de cero.