¿Alguien ha probado el repelente endure?

Neysha2

Miembro veterano
1 Enero 2012
168
1
6
Hola! Ya se que falta bastante para que empiece a haber moscas y otro bichos que molestan a los caballos, pero tengo que hacer un pedido a una tienda on line y ya de paso me he planteado pedir este repelente que hace tiempo que quería probar, es por amortizar los gastos de envío. Según pone en la descripción del producto es muy efectivo, ¿alguien lo ha probado y puede darme su opinión? Es que ya he comprado varios productos repelentes y ninguno me ha convencido. ¿Huele muy fuerte? Porque mi pony protesta si le echo productos que huelen mucho. Gracias
 
Creo que es el que estaban usando el verano pasado para alguno de los caballos de la hípica... El olor es penetrante más que fuerte, y tampoco es milagroso. Los bichos seguían con moscas... Menos, pero tenían.
 
Gracias! A ver si alguien más lo ha utilizado. También me interesa el tri tec que dicen que no huele y que es efectivo aunque no es tan efectivo cuando el caballo suda.
 
A mi modo de ver ningún repelente que se eche por encima al caballo es efectivo si éste suda, porque el sudor lo que hace es arrastrarlo del pelo, al menos es lo que yo supongo que ocurre. Aunque sa lo mejor han inventado formulaciones resistentes al sudor, no lo sé.
 
Hola! Yo uso el Tritec y la verdad que bastante contenta. Dura unos 7-9 días (no 14 como dice) y resiste el agua y el sudor...compensa lo que vale (unos 48 euros no llega el litro).
 
El endure no lo he probado, pero el Tritec sí. No dura tanto como dicen, menos aún si los duchas después del trabajo en verano. Yo suelo comprar uno de Absorbine que tiene los mismos ingredientes (piretrinas) y también huele bien, y vale unos 20 euros. Y cuando estoy tiesa, pues un spray matamoscas de los de toda la vida. Tiene los mismos componentes, y mi yegua se acostumbró (al spray) en dos días.

Lo que sí he probado este verano y me ha ido bastante bien para espantar las moscas de la cola de Chesca cuando le supuraban los melanomas, es el repelente Goibi Xtreme, lo más efectivo que he encontrado en tema repelentes. Lo venden en las farmacias para cuando viajas a países tropicales, y huele bien (es para personas). Mi yegua que también es muy maniática con los olores me dejaba que se lo pusiera en la cara (con las manos, claro, no con spray). El verano que viene probaré repelentes para caballo que contengan DEET que es el componente del Goibi
 
Hola:
Yo use Autan, es de personas de toda la vida.
No se qué componentes tenia pero despues de probar un montón para caballos éste es el que mejor me fué y el que mas duraba con diferencia.ñSaludos
 
.......Supongo que todos los que soléis usar repelentes contra moscas y demás ya tenéis valorados el beneficio frente a la idoneidad de la utilización constante de esas sustancias. Y su supuesta eficacia, o a falta de eficacia, las dosis elevadas que acabamos aplicando reiteradamente....

Así que ahí no me meto ni es el tema.....sobre repelentes para insectos no se ha inventado gran cosa en las últimas décadas, aunque se han mejorado las fórmulas de los derivados químicos y se ha aumentado la especificidad para grupos de insectos, la base sigue siendo la misma..... El Endure ese -lo acabo de mirar no lo conocía- tiene las Piretrinas de toda la vida -(vamos piretroides que son su análogo sintético, el natural se degrada con mayor facilidad y es más caro de obtener.....deriva de especies del género de los crisantemos por cierto) y algún tipo de butóxido que le hace más estable y permanente....vamos eso mismo básicamente se lleva- con pequeñas variaciones químicas claro- usando en las fumigaciones en campo, plagas etc de hace décadas.
Supongo que la fórmula que ofrece es mejorada y soporta el agua,sudor etc o eso dicen, y por lo visto aunque no indican para qué, dice que añade un protector de rayos ultravioleta....las piretrinas naturales se degradan con el sol con facilidad, aunque creo eso se solucionó con las sintéticas.

Bueno ese tampoco era el tema,...el caso a lo que iba....sobre echar DEET a los caballos aunque se recomiende para personas cuando se viaja a cualquier zona tropical etc -casi cualquier antimosquitos potente lo lleva-. O sobre echar Autan a los caballos -que no tengo ni idea de qué lleva como iprincipios activos- porque llevemos desde pequeños usándolo a chorros y no pase nada....pues hay que tener cuidado:

Ese tipo de sustancias tienen toxicidades muy específicas y es mejor no hacer pruebas entre especies distintas aunque lo veamos muy inocuo.


Todos los que tenemos perros (y yo les hincho a química y cambio collares cada dos por tres , no estoy en contra de los insecticidas, ni mucho menos y a las vacas les ha echado Butox (delametrina) durante años antes ) y andamos preocupados con Leishmania etc (y nos queda porque la vacuna dista de ser suficientemente efectiva), estamos acostumbrados a leer en esos productos lo de "tóxico en el medio acuático etc". Todas esas sustancias son muy tóxicas en peces, pero lo peor no es que no suele importarnos mucho porque lo vemos muy lejano:

Pongo un par de ejemplos cercanos:

1. Casi todos los insecticidas para perros -las famosas "pipetas" etc son permetrinas /piretrinas-: Las permetrinas son extremadamente tóxicas en gatos, pudiendo producir la muerte.
2. El DEET utilizado en humanos -aunque con cierta posible toxicidad en algunos casos- contra los mosquitos: es extremadamente tóxico en perros y gatos y jamás se debe echar sobre ellos.

Nada, que tengamos cuidado cuando cambiamos de especie "diana" con esas sustancias.

Por supuesto, gran parte de los repelentes de insectos de ganado, perros, y caballos no se usan en el ser humano por su toxicidad, y comercializada hasta la fecha, sobre la piel, no existe ninguna sustancia que dure más de unas horas.

Por otra parte el DEET de los repelentes antimosquitos, aunque esté comercializado en caballos, hay que usarlo con cuidado, se absorbe por la piel -eso no quiere decir que esa absorción sea tóxica dentro de unos márgenes - por lo que puede no ser muy adecuado echarlo en zonas cercanas a "supuraciones" donde aparte de que posiblemente pueda irritar, pueda ser absorbido más directamente. Aunque por supuesto seguro que si dices se lo echas en a cola es porque los melanomas no están justo ahí. Hay que tener cuidado con lo que entendemos por "cola" sobre todo si usamos sprays, el ano/genitales son zonas a evitar directamente o en grandes dosis en lo posible, que aunque bien protegidas, tienen mucosa interna.
De todas formas, está comprobado -y si lo has usado como repelente en países tropicales lo comprobarías -que el efecto del DEET no dura más de unas cuantas horas, en el mejor de los casos.
 
Última edición:
Ferus, gracias al tritec que dura unos 7/9 días el abuso no es tanto. Otra cosa es que te pases echándole todos los días (no esta pensado para eso). En mi zona hay tábanos y demás bichos con aparato cortador-chupador que hacen heridas a los caballos (ya no son simples moscas) y que son muy molestas no solo para ellos si no para mi. Así que prefiero echar un poco de tritec y solucionado. Este también lleva un protector contra los UVA pero vamos que lo importante es que, por lo menos en mi caso, si que lo veo efectivo

Respecto al autan y demás, como todo, no respeta el pH de la piel del caballo por ejemplo y, como bien dice ferus, no se ha probado la toxicidad sobre caballos o no la conocemos por lo que es peligroso. Además el autan dura 8 horas como máximo...
 
Gracias a todos. Al final creo que voy a pedir un bote de 300 ml de tri tec para probarlo, y si me va bien compro un bote más grande. Yo la verdad es que sólo lo voy a usar cuando trabaje al animal y en esos días calurosos en los que las moscas están muy pesadas porque no me gusta abusar del uso de sustancias químicas sobre los caballos. El año pasado se me ocurrió comprar en una parafarmacia un repelente de insectos para mi, con olor como a limón y con esencias naturales y cuando me lo echaba no se me acercaba ningún bicho pero me da cosa ponérselo al animal, además es bastante caro. Viene como en un espray de esos como el de la colonia que no hacen ruido apenas.
yo tengo la piel bastante delicada y a mi ni me irritaba ni nada. Saludos
 
Si no quieres utilizar productos que te parecen nocivos para el animal o que no sabes que grado de toxicidad puede tener, un amigo coloca en el box EZ trap y tiene mucho menos insectos de los que había antes. Hay collares para caballo con efecto repelente.
https://www.airesclasicos.com/silla...o/alimentación,-dietética-y-salud/endure.html
https://www.airesclasicos.com/silla...o/alimentación,-dietética-y-salud/endure.html

Saludos.


:confusion::confusion::confusion::confusion::confusion::confusion::confusion::confusion::confusion:.

Tu publicidad es desagradable
 
Si no quieres utilizar productos que te parecen nocivos para el animal o que no sabes que grado de toxicidad puede tener, un amigo coloca en el box EZ trap y tiene mucho menos insectos de los que había antes. Hay collares para caballo con efecto repelente.
Saludos.

(1)Si no quieres utilizar productos que te parecen nocivos para el animal o que (2) no sabes que grado de toxicidad puede tener”

Esto no sé por quién iba, por si acaso iba por mí:

(1) Yo no es que quiera o no “quiera utilizar productos que me parecen nocivos para el animal” .Los productos hay que utilizarlos cuando se determine que compensa hacerlo y siguiendo las pautas oportunas de utilización.
Tan sencillo como eso.
Si yo tuviese un caballo de alta competición posiblemente tuviese una guerra declarada a las garrapatas para evitar una infección por Babesia, si yo hiciese algún tipo de doma posiblemente intentaría evitar que las moscas o los hipoboscos interfiriesen en mis entrenamientos, como vulgar aficionado quizás quisiese evitarlas durante las horas que dura una romería o similar, o si por ejemplo mi caballo fuese alérgico a los culicoides seguramente probaría cualquier tipo de repelente,etc.
Los repelentes comercializados para caballos oficialmente deben ser seguros, eso no quiere decir que no posean un cierto nivel de toxicidad o que lo creemos con un mal uso.

La química está para usarla, pero no para malusarla ni para usarla abusivamente.

(2) O “no sabes que grado de toxicidad pueden tener”. Yo no soy quien determino la toxicidad, lógicamente. Afortunadamente hay diversos organismos oficiales dedicados a ello (OMS,FDA,ATSDR etc), por lo que es muy sencillo consultar la toxicidad de cualquier sustancia, la USEPA (Agencia para la Protección del Medio Ambiente de EEUU ) suele tener información interesante . En ellos están clasificadas las toxicidades de la cypermetrina del Tri-tec, o el DEET , aunque están sujetas a revisión continua, claro.


No tengo tiempo ni interés en mirar los componentes de esos collares, pero estoy convencido que serán los mismos que cualquier repelente (piretroide+butóxido+ u organofosforado+ o algo “natural” tipo Citronella, eucalipto o lavanda) –Neysha, los repelentes que huelen a limón en caballos suelen estar basados en el aceite de citronella-.
De forma que aunque quizás consigamos cierta liberación progresiva del principio activo, manteniendo su eficacia en el tiempo, a la “presunta toxicidad” le unimos el peligro de tener a un caballo con un collar al cuello, y los riesgos de que lo morquisquee. Vamos que a la “toxicidad” por vía tópica, generalmente muy baja, le añadimos el riesgo de toxicidad por ingestión –y éste si suele ser grave-, y el riesgo de encontrarnos al animalito ahorcado. Casi mejor las moscas……...
 
  • Like
Reacciones: Beatrice
Esta mañana he escrito un tocho y se me ha borrado. Así que lo resumo: Este verano probé con todo lo que pude pillar, porque mi yegua tenía los melanomas inflamados y supurando. No le echaba el Deet o el insecticida de spray en las heridas, se lo echaba en la zona de alrededor (la cola, la grupa).

Antes de usar el Goibi busqué información sobre el principio activo, su uso, sus dosis, su aplicación. Leí opiniones de usuarios de éste y otros tipos de repelentes en otros foros (de personas, de caballos, de mascotas), y al final me pareció una buena opción.

En cuanto al spray insecticida, lo mismo. Me da rabia que los productos para caballos sean tan caros en España. No sé si es porque los tienen que importar, o porque nos crujen vivos, pero el Endure en USA vale unos 16 dolares (12 euros), y aquí está por los 50-60, igual que el Tritec. El Absorbine vale en UK unos 20 euros y tiene una composición muy parecida al Tritec, y eso que lo importan de USA. En Uk lo venden como producto para instalaciones, pero el producto está pensando y fabricado para su uso en animales (se ve que la normativa en US no es tan restrictiva), tiene hasta filtro UV.

A mí tampoco me gusta el uso de piretrinas, pero este verano he tenido que declararle la guerra a las moscas por el tema de los melanomas. Espero no tener que pasarlo ningun verano más, a mi yegua le han amputado la cola la semana pasada.
 
  • Like
Reacciones: Beatrice
Hola Casey, me fijo siempre mucho en todo lo que escribes y me gusta siempre mucho...así que en el fondo ya imaginaba, casi sabía, que habías hecho todo como explicas.
Sólo que he visto cada cosa para evitar moscas e insectos sobre animales ...y lo peor es que en muchas zonas rurales aparte de las burradas caseras que se les ocurren tienen guardados pesticidas ya prohibidos etc

....no sé mucho de melanomas.....seguro que si extirparon la cola ya irá todo bien... de todas formas mucho ánimo si aún lo necesitas....yo ando con un tema de tumores de mi perrilla de hace tiempo y entre cada operación y biopsia se me paraliza el tiempo y el espacio.......eso sí, de momento nos estamos salvando de todo!

buenas noches,
y bienvenidas las piretrinas y toda la química del mundo cuando hacen falta, menos mal que existe!


ah, en UK también tienen su normativa a veces bastante exigente, de hecho creo recordar que la citronella como insecticida estuvo- o está- prohibida, no por toxicidad exactamente, sino por un tema de etiquetado de propiedades, no sé cómo acabaría el tema.
 
  • Like
Reacciones: Beatrice
Nomasfly es un repelente 100% natural y el mejor del mercado estamos en proceso de hacer nuestra tienda online mientras tantos pueden hacer sus pedidos a esta direcion de correo mcandalucia@telefonica.net.
Botes de un litro en gel 35,00 euros la botella numero 1 en repelentes para caballos, no es un insecticida solo evita que se acerquen moscas, mosquitos, etc
 
Nomasfly yo te recomiendo el endure, yo lo he probado con mis caballos. El tri tec es igual que el endure solo que el endure está mejorado por lo tanto es más efectivo.
Si necesitas las composiciones te puedo mandar un PDF con las especificaciones, si quieres el PDF escríbeme un correo a info@paladium.es

En esta página lo puedes encontrar a un precio bastante bueno.
Tienda hipica - Paladium A&F
 
Paladium si he usado ese producto y no esta muy mejorado lo hemos probado y funciona en algunas zonas hay muchas familias de moscas y no ha funciona en todos sitios y con los mosquitos tampoco ha sido muy eficaz.
 
Yo recomiendo el Repelente Nomasfly sin duda el mejor del mercado y 100% natural, incoloro no mancha al caballo como otros repelentes, y el mas eficaz frente a insectos.
 
Nomasfly lo siento, pero las estadísticas se pueden ver en internet, el producto mas eficaz para las moscas e insectos del mercado ahora mismo es 1º el endure y 2º el tri tec. Desconozco tu producto y puede que sea buenísimo pero de lo que esta en el mercado si se lo que es lo mejor, porque lo he podido comprobar yo con mis caballos.


Tienda hipica - Paladium A&F
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!