Esa foto concretamente es un tensiómetro de riendas, un RTD que se llama en inglés. Se trata de un dispositivo que mide la tensión que aplicamos en cada rienda y lo envía por wi fi a un ordenador (de ahí los cables que se ven) desde donde el profesor/entrenador puede monitorizarlo y seguir las evoluciones del alumno. A parte de utilidades docentes, puede tener usos médico-veterinarios interesantes como para ver en que lado se aplica más presión y buscar las relaciones con alteraciones osteomusculares del caballo como es mi caso. En Holanda (país de esa patente en concreto) cada vez son más los centros que lo incorporan para la enseñanza de la equitación.
Si alguien quiere saber algo más puede contactarme por privado sin problemas pues llevo la representación de varios de estos artilugios. Saludos
Esa foto concretamente es un tensiómetro de riendas, un RTD que se llama en inglés. Se trata de un dispositivo que mide la tensión que aplicamos en cada rienda y lo envía por wi fi a un ordenador (de ahí los cables que se ven) desde donde el profesor/entrenador puede monitorizarlo y seguir las evoluciones del alumno. A parte de utilidades docentes, puede tener usos médico-veterinarios interesantes como para ver en que lado se aplica más presión y buscar las relaciones con alteraciones osteomusculares del caballo como es mi caso. En Holanda (país de esa patente en concreto) cada vez son más los centros que lo incorporan para la enseñanza de la equitación.
Si alguien quiere saber algo más puede contactarme por privado sin problemas pues llevo la representación de varios de estos artilugios. Saludos
Pikachu, supongo que será todo broma pero esto no es para "nivel usuario" sino más con vistas a la investigación del efecto del hierro y de las manos del jinete en el caballo. Nada más.
Usamos cookies esenciales para hacer que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.