Arena en los cascos

BlueMare

Miembro activo
11 Octubre 2008
83
4
3
Hola!!

Hoy al limpiar los cascos a un caballo me han comentado que hay que quitar siempre los restos de arena, incluso los que quedan en la pared del casco ya que debe ser perjudicial. ¿Alguien sabe el motivo?
 
Hola,

sea arena o sea cualquier otra cosa que esté dentro del casco, hay que quitarlo. Los cascos de los caballos tienen que estar limpios, ya que sin pies no hay caballo.
Siempre antes y despues de montar se debe limpiar los cascos. Si es necesario o quieres se puede poner un aceite en los cascos. Tambien es recomendable cada semana poner un producto desinfectante en la ranilla y por dentro de casco.
 
Y cuando la arena esta seca y dura??? no hay forma de quitarsela a no ser que le moje los cascos ( no se si es bueno mojarle los cascos antes de la clase),algún consejo??
 
Aqui cuando llueve y tienen ese barro seco y duro es dificil de quitar, pero no imposible. Yo lo suelo quitar con el limpiacascos, pero conozco alguien que utiliza un destornillador. Será raro verlo pero hace milagros ya que la punta es más fina que el limpiacascos. Con agua no lo recomiendo ya que si el barro es duro no se va a ablandar con agua. Yo te recomiendo que con paciencia se quita. Aqui hay tierra roja de esa, que si llueve despues es un trabajo quitarlo de los cascos, pero hay que hacerlo.
Y despues de quitarlo es bueno ponerle algo para los cascos sea liquido desinfectante o cualquier otro producto para que esten bien limpios. Ya que el barro en principio dicen que no es malo alguna vez, pero si estan todos los dias en barro y despues con la arena seca y dura puede afectar a la ranilla.
(estoy en una cuadra donde el dueño es herrador y por eso tanta cosa de cascos, si tiene razon, no lo se.. pero mi caballo y los otros tienen los cascos sanisimos).
los limpiamos todos los dias 1 o dos veces montamos o no.
 
La arena seca y dura, yo la quito mojando un poco y frotando con el cepillito del limpiacascos, si no es casi imposible
 
cuando es barro seco, con el cepillo es casi imposible y es mas con el limpia cascos pasi siempre se dobla. Lo que se utiliza normalmente en estos casos es tornavis, y si te coges un tornavis y lo doblas un poco te ira mejor para hacer palanca.el agua en estos casos no hace nada. Un saludo
 
No entiendo a que te refieres con lo del tornavis, ¿a quitarlo con un destornillador?
 
Biento dijo:
Lo has conseguido?? ;-)
Puesss es que ayer llovió y sali´todo facilmente, a ver hoy que igual de estár en el prado y tal se le ha secado...
Ayer me fijé en decatlhon que existen varios tipos de limpiacascos con la punta diferente,habrá que probarlos a ver cual me funciona mejor.
 
Yo normalmente utilizo un limpiacascos normalito, con el cepillito detras, ahora cuando tiene barro seco, no hay limpiacascos mejor que un destornillador, hace buena palanca y la punta es fina. Pruebalo y veras, no hace falta que te gastes dinero en limpiacascos diferentes, abre el maletin de herramientas de tu padre y elige el mas bonito ;-)
Te recomiendo que desinfectes el casco despues de que ha estado en la lluvia. Y un aceite por fuera.
 
Biento dijo:
Yo normalmente utilizo un limpiacascos normalito, con el cepillito detras, ahora cuando tiene barro seco, no hay limpiacascos mejor que un destornillador, hace buena palanca y la punta es fina. Pruebalo y veras, no hace falta que te gastes dinero en limpiacascos diferentes, abre el maletin de herramientas de tu padre y elige el mas bonito ;-)
Te recomiendo que desinfectes el casco despues de que ha estado en la lluvia. Y un aceite por fuera.
Bueno la opción de quitarselo a mi padre, va ser dificil por que yo vivo en otra ciudad y hace meses que no veo a mi familia :D:D ,peeeero yo creo que el problema estaba en que mi limpiacascos era de plastico y con la punta gruesa, de hecho lo he intentado y no ha salido nada,al final me ha dejado una chica el suyo que era cmo de metal y ha salido toda la tierra a la primera....mañana mismo me compro uno igualito. muuchas gracias
 
Cuando la arena esta reseca yo lo que hago es: Mojo con la manguera, froto con el cepillito del limpiacascos, mojo, froto, mojo, froto ... y os aseguro que tras 3 o 4 frotamientos ya se ha hecho barro y lo poco que queda el agua de la manguera se lo lleva.

Carla, un limpiacascos normalito de punta de metal en Dectahlon cuesta 2 euros.
LO que no los he visto nunca es de plastico (me parece una cutrada que los hagan siquiera).
 
Nakuru dijo:
Cuando la arena esta reseca yo lo que hago es: Mojo con la manguera, froto con el cepillito del limpiacascos, mojo, froto, mojo, froto ... y os aseguro que tras 3 o 4 frotamientos ya se ha hecho barro y lo poco que queda el agua de la manguera se lo lleva.

Carla, un limpiacascos normalito de punta de metal en Dectahlon cuesta 2 euros.
LO que no los he visto nunca es de plastico (me parece una cutrada que los hagan siquiera).
Yo es que me acabo de enterar de que existen de metal,mañana mismo voy de cabezaa Decatlhon a por uno 8) ,la verdad es que ha salido muy rapidito,no ha hecho falta mojarlo,con levantar un poco ha ido cayendo el resto,pero es que el de plastico era muy gordito y eso no hacía nada de nada.
 
Oye aprovecho ya, para peinarle la crin y la cola tengo un producto en spray del dueño,pero lo hago con un cepillo o cn un peine de puas anchas que he visto el el baul?? ,es como un peine parecido a los nuestros,pero en chiquinin.

Se la lavo antes con agua y jabon y luego le doy el spray y le peino o lo hago en sucio... :D:D es que nunca le he lavado la cola y crin.
 
con un cepillo mejor ... el peine arranca mucho pelo. Es mas para entresacar
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!