Puesss es que ayer llovió y sali´todo facilmente, a ver hoy que igual de estár en el prado y tal se le ha secado...Biento dijo:Lo has conseguido?? ;-)
Bueno la opción de quitarselo a mi padre, va ser dificil por que yo vivo en otra ciudad y hace meses que no veo a mi familiaBiento dijo:Yo normalmente utilizo un limpiacascos normalito, con el cepillito detras, ahora cuando tiene barro seco, no hay limpiacascos mejor que un destornillador, hace buena palanca y la punta es fina. Pruebalo y veras, no hace falta que te gastes dinero en limpiacascos diferentes, abre el maletin de herramientas de tu padre y elige el mas bonito ;-)
Te recomiendo que desinfectes el casco despues de que ha estado en la lluvia. Y un aceite por fuera.
Yo es que me acabo de enterar de que existen de metal,mañana mismo voy de cabezaa Decatlhon a por uno 8) ,la verdad es que ha salido muy rapidito,no ha hecho falta mojarlo,con levantar un poco ha ido cayendo el resto,pero es que el de plastico era muy gordito y eso no hacía nada de nada.Nakuru dijo:Cuando la arena esta reseca yo lo que hago es: Mojo con la manguera, froto con el cepillito del limpiacascos, mojo, froto, mojo, froto ... y os aseguro que tras 3 o 4 frotamientos ya se ha hecho barro y lo poco que queda el agua de la manguera se lo lleva.
Carla, un limpiacascos normalito de punta de metal en Dectahlon cuesta 2 euros.
LO que no los he visto nunca es de plastico (me parece una cutrada que los hagan siquiera).
Usamos cookies esenciales para hacer que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.