Hola a todos. Soy nueva en el foro, espero presentaros bien mi duda 
Hace poco me han cambiado de profesora. La nueva monitora me pide, para calentar, conseguir que el caballo estire el cuello y baje la cabeza (lo cual me parece bien como principio). Si le dejo riendas largas no estira el cuello lo suficiente aunque siga pidiéndole que avance con la pierna. El problema entonces es que, para conseguirlo, me dice que tire alternativamente de cada rienda. Así que consigo que el caballo (del club, no es mio) balancee la cabeza hasta, en mi opinión, marearse tanto que cede bajándola. Aguanta muy poco en esta posición, vuelve a subirla y de nuevo la profesora me pide que tire y tire. No me gusta nada hacerlo, me da la impresión de que sólo consigo desensibilizar la boca del caballo a base de tirones, conseguir artificialmente una determinada postura, no "ver" que me pide el caballo para equilibrarse con tanto balanceo... me pregunto igualmente si una postura que no consigue ni busca el caballo de forma natural le resulta en realidad cómoda. Pero bueno, llevo sólo dos años montando y es posible que me equivoque en todo esto. En las clases con la otra profesora el caballo respondía bien al asiento y la pierna, incluso con riendas largas.
Por eso quería saber vuestra opinión, si esta forma de montar es correcta y qué alternativas hay. He mirado un poco y hay un ejercicio que consiste en acercar las manos hacia la cabeza del caballo, deslizándolas por la crin. Probaré a ver qué tal. También que puedo estirar algo desde pie a tierra ¿ayudará? Entenderéis que el principal problema es que montada, con la rienda puedo tirar para que recoja el cuello, pero no "empujar" para que lo estire
gracias por vuestros consejos.
Hace poco me han cambiado de profesora. La nueva monitora me pide, para calentar, conseguir que el caballo estire el cuello y baje la cabeza (lo cual me parece bien como principio). Si le dejo riendas largas no estira el cuello lo suficiente aunque siga pidiéndole que avance con la pierna. El problema entonces es que, para conseguirlo, me dice que tire alternativamente de cada rienda. Así que consigo que el caballo (del club, no es mio) balancee la cabeza hasta, en mi opinión, marearse tanto que cede bajándola. Aguanta muy poco en esta posición, vuelve a subirla y de nuevo la profesora me pide que tire y tire. No me gusta nada hacerlo, me da la impresión de que sólo consigo desensibilizar la boca del caballo a base de tirones, conseguir artificialmente una determinada postura, no "ver" que me pide el caballo para equilibrarse con tanto balanceo... me pregunto igualmente si una postura que no consigue ni busca el caballo de forma natural le resulta en realidad cómoda. Pero bueno, llevo sólo dos años montando y es posible que me equivoque en todo esto. En las clases con la otra profesora el caballo respondía bien al asiento y la pierna, incluso con riendas largas.
Por eso quería saber vuestra opinión, si esta forma de montar es correcta y qué alternativas hay. He mirado un poco y hay un ejercicio que consiste en acercar las manos hacia la cabeza del caballo, deslizándolas por la crin. Probaré a ver qué tal. También que puedo estirar algo desde pie a tierra ¿ayudará? Entenderéis que el principal problema es que montada, con la rienda puedo tirar para que recoja el cuello, pero no "empujar" para que lo estire
gracias por vuestros consejos.