¿Avena para caballo nervioso?

Zoraida53

Miembro
24 Marzo 2009
43
0
0
He leído que los cereales aumentan el grado de nerviosiso de los caballos. El mío come avena por la mañana y por la noche.¿no será demasiado? :D
 
¿Hay que reírse o echar euro? Soy novata, pero no imbécil! Agradecería consejos, para cachondeo elijo mis propios partenaires.

Ojalá haya gente más enterada en este foro que me dé una opinión sobre el tema.
 
A ver, el que la avena pueda influir en el comportamiento del caballo no es algo que ocurra a largo plazo, si el caballo te va bien hoy, no tendrás problema con eso.
 
Entiendo que a lo que se refiere con lo de que los caballos se ponen nerviosos con los cereales, es que estan estabulados y no pueden gastar la energia que le dan los cereales, pero pasa lo mismo con cualquier pienso.
De todos modos la avena no da tanta energia.
Hay que darle una ración acorde con el peso y el trabajo que hace el caballo.
Esta claro que si le metes 8 kilos, cualdo le habres la puerta de la cuadra, sale como un miura. (si no le ha dado un cólico)
 
Yo no sé hasta qué punto es un mito o no. Yo sé de centros hípicos donde con la excusa de que los caballos están muy fuertes dejan delgados a los caballos, ahorrando en cereales.

Lo que sí sé seguro es que cuanto más variada sea la alimentación de un caballo, mejor. Me gusta más la opción de darles una mezcla de cereales –avena, soja, algarroba, maíz...– en una de las comidas, y la avena en otra, si puede ser en veza –es decir, en rama, con todo el forraje–, mejor.

Yo tengo dos yeguas, por así decirlo muy nerviosas, y no influye en ellas tanto la alimentación como el que hayan tenido que estar estabuladas sin salir.
 
La avena es de los cereales más digestivos y que menos calientan a los caballos. Si la ración es correcta para su trabajo y peso, no tiene porqué calentarlo. Eso sí, adecuada a TRABAJO y PESO. Si pesa 500 kgs. pero trabaja dos días a la semana, no puede comer como uno que pese lo mismo y trabaje dos o tres horas diarias. Y si pesa 400 kgs, no puede comer como uno que pesa 600 aunque hagan los dos el mismo trabajo.

La alfalfa complementa bien las raciones de grano porque compensa su falta de proteínas . Aún así, dependiendo de su calidad, puede ser neceario un corrector o equilibrador. Las proteínas no calientan al caballo de por sí.

Si el caballo es muy nervioso, y sigue calentándose aún con la ración correcta, puedes probar a darle un pienso frío ( sin avena ).
 
Matizando un poco la respuesta que te daba esta mañana, y en la línea de lo que ya han contestado algunos, te contaré un caso: había un poney en una hípica que conocí, que estaba siempre muy delgado, con unas diarreas que no se acababan nunca. Era muy "tranquilo" y podía montarle cualquier niño. Un buen día se le cortaron las diarreas, se puso a engordar... y se volvió "fuertecito" de más, vamos que había que tener cuidado a ver a que niño se le daba. De tranquilón en exceso a demasiado fuerte, al mejorar su condición física. Moraleja: la condición física (me refiero a gordura) evidentemente influye en el comportamiento, pero, como te decía esta mañana, si hoy el caballo está bien en cuanto a condición física, no va a emperorar a largo plazo su comportamiento porque coma avena (siempre en relación al trabajo que realiza). Espero acertar en tu duda y respondo con la mejor intención. Cuando nací no tenía ni p... idea de caballos, y ahora soy muy osado y me atrevo a intentar ayudar a quienes comparten mi afición.
 
Moraleja: la condición física (me refiero a gordura) evidentemente influye en el comportamiento

Carolek, no necesariamente. Con una dieta adecuada el caballo puede estar perfectamente en su peso y no influir nada en su comportamiento. Al contrario, una dieta correcta puede mejorar el comportamiento (el carácter creo que viene de serie ), reducir el estress y mejorar el rendimiento. lo que pasa es que lo barato es engordarlos a base de grano, y con una dieta totalmente descompensada.
 
la comida tiene que estar equilibrada con el ejercicio que realice el caballo y con el tipo y tamaño.

en argentina como base en los hipicos comen alfalfa y avena

A caballos más nerviosos o con poco ejercio le reducen la avena y aumentan la alfalfa.

Yo cuando el caballo por algun problema ha tenido que estar parado o al paso le quito todo el grano y solo lo dejo a alfalfa hasta que puede volver a ejercitarse.


Tambien dependera del tipo de caballo. Aqui el caballo criollo se luce por su rusticidad y con poco estan como barril y en el mismo potrero habia un PSI que todos los días lo apartaban para darle racion extra de comida por que sino se quedaba en los huesos.

Tu preguntas si darle 2 veces al día avena es mucho, y no entre más veces al dia se reparta la comida mejor es. En 2 tomas seria lo minimo.

Otra cosa que si influiria el los kilos de avena que come al día.
 
A las tablas me remito:

Tabla I. Valores nutricionales calculados
(sobre materia seca)*. (Calculated nutritional
content of the feedstuffs, DM basis).
ED NRC
Mcal/kg UFC/kg MNDC/kg
Heno de alfalfa 2,22 0,54 100
Paja de cereales 1,66 0,30 2
Avena 3,11 1,01 95
Cebada 6 carreras 3,66 1,12 102
Maíz nacional 3,88 1,33 71
Salvado de trigo 3,33 0,91 133
Melaza de remolacha 3,37 1,18 101
Harina de girasol 30 2,22 0,67 262
Harina de soja 44 3,63 0,91 443
Garrofa 1,83 0,64 16
Alfalfa granulada 2,41 0,61 110
Pulpa de remolacha 2,67 0,84 50
Aceite de soja 9,00 2,96 0

*A partir de la composición química (FEDNA, 2003).
Abreviaturas: ED= energía digestible; UFC= unidades
forrajeras para caballos; MNDC= materias
nitrogenadas digestibles para caballos.

y


Tabla II. Restricciones aplicadas a los nutrientes en la formulación.

Yeguas Potros Caballos de
gestantes en lactación en crecimiento ejercicio
min. máx. min. máx. min . máx. min. máx.
Energía NRC89 Mcal ED/kg MS 1,97 2,62 2,26 2,83 2,63 3,27 2,05 2,73
INRA90 UFC/kg MS 0,48 0,64 0,71 0,89 0,68 0,85 0,54 0,72
Proteína NRC89 g PB/Mcal 44 66 50 75 45 68 40 60
INRA90 g MNDC/UFC 101 152 107 161 107 161 69 104
Fibra NRC89
bruta e INRA90 % N/D 28 N/D 25 N/D 25 N/D 28
Almidón NRC89 g/Mcal N/D 127 N/D 88 N/D 77 N/D 122
INRA90 g/UFC N/D 521 N/D 281 N/D 295 N/D 463
Lisina NRC89 g/Mcal 1,52 N/D 1,77 N/D 1,89 N/D 1,41 N/D
INRA90 % N/D N/D N/D N/D 0,40 N/D N/D N/D
Calcio NRC89 g/Mcal 1,78 6 x P 2,30 6 x P 1,65 3 x P 1,46 6 x P
INRA89 g/UFC 7,29 7,30 6,36 5,56
Fósforo NRC89 g/Mcal 1,27 Ca : 1,2 1,24 Ca : 1,2 0,90 Ca : 1,2 0,98 Ca : 1,2
INRA89 g/UFC 5,21 3,93 3,45 3,70
Sodio NRC89 g/Mcal 0,71 0,82 0,49 0,57 0,47 0,54 0,68 0,79
INRA89 g/UFC 2,92 3,36 1,57 1,81 1,82 2,10 2,59 2,98
Forraje NRC89 g/Mcal 254 S/L 177 S/L 153 S/L 244 S/L
INRA90 g/UFC 1042 S/L 562 S/L 591 S/L 926 S/L
Abreviaturas: ED= energía digestible; UFC= unidades forrajeras para caballos; MNDC= materias
nitrogenadas digestibles para caballos; N/D= no disponible; S/L= sin límite.


Ahora es sólo cuestión de colocar cada columna en su sitio :D:D , pero lo claro es que cada animal necesita una cantidad determinada de energía, proteínas, etc., y que para ello existen tablas que determinan qué tiene cada alimento y qué necesita un caballo según sus características. Ahora mismo no tengo las tablas super completas que van por edad, peso, actvidad, etc., ni la de alimentos tampoco, pero éstas pueden servir.

Simplemente hay que calcular y aplicar. Pero insisto que hay tablas mucho más completas.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!