Ayuda: Caballo muy sensible a la pierna.

Nuria792

Miembro
7 Septiembre 2013
44
6
3
Hola, tengo un problema y es que mi caballo es muy sensible a las ayudas, no puedo ponerle la pierna ni al hacer un circulo porque sale corriendo, ya no se que hacer:(, he probado con las medias paradas, en realidad tengo mucho problemas con el, pues se lo compre a un señor del campo que lo montaba a la bartola. No para, cuando hace una parada, no para de moverse, esta pendiente mas a lo que pasa fuera de la pista, que a lo que le estoy pidiendo, ayuda!! Consejos porfavor, gracias.

* ¿y sacarlo fuera de la pista? eso es impensable por los momentos.
 
Yo no sé mucho, pero creo que los que sí que saben más en este foro te recomendarán dos cosas: trabajo a la cuerda y en pista realizar muchas figuras(serpentinas, círculos, diagonales, doblar en horizontal, semicirculos...) y transiciones trote-galope-trote con algunas paradas para que el caballo centre la atención en lo que le pides.

Si el problema es que es muy nervioso, antes de montarlo podrías darle cuerda un rato o soltarlo en un paddock o en la misma pista si está vacía para que el caballo se desahogue galopando un poco.

Aunque lo dicho, Castelblanque, Lunaris, Nakuru, Sylobe, Andreavlc... ellas te sabrán aconsejar mejor que yo puesto que llevan mucho más tiempo montando, y creeme que saben de lo que hablan!
 
Lo que te ha dicho Saroise es muy acertado, la cuerda es un instrumento muy útil en solventar problemas arriba de la silla. ¿Le tiras mucho de boca? Si es así, eso genera tensión y hace que algunos caballos se vuelvan sordos a las ayudas. A la cuerda y montada tienes que trabajar el ritmo y relajación, ayúdate sobretodo de la voz, tranquilízalo, si ves que se acelera, ponlo al paso, que se relaje. Una vez se ha relajado, ponlo a un trote lento (acuérdate que de momento sólo buscamos ritmo y relajación, la actividad y remetimiento lo podemos dejar un poco de lado), vigila que no haya variaciones de ritmo. Montada, busca lo mismo, si ves que se acelera, al paso y que se relaje (ojo, no te tenses tú también, que sino es la pescadilla que se muerde la cola). Si le cuesta ponerse al paso, si al final consigues ponerlo, recompensa. Haz transiciones, y cada vez que veas que responde pronto y bien, recompensa, acaricia y déjalo un rato con riendas largas al paso.

Como te ha dicho también Saroise, la variación del ejercicio es muy importante en los caballos que se despistan, si ves que se ha fijado en otro caballo que está en el prado, haz que haga una vuelta (por ejemplo). Si tiene la musculatura suficiente, el trabajo con barras de tranqueo suele ser bueno y le obliga a controlarse con los trancos y mirar por dónde pisa (además de que si lleva un perfil bajo ayuda a muscular que da gusto).

Espero que te sirva. Un saludo.
 
Si me permites, ¿cuántas veces trabajas al caballo por semana? Qué come y cuántas veces al día?
 
Si me permites, ¿cuántas veces trabajas al caballo por semana? Qué come y cuántas veces al día?

Pues lo trabajo entre semana montando uno o dos días, pues estudio y no me queda mucho tiempo, los dias que no lo monto le doy cuerda con serreta o lo suelto cerca de dos horas, los viernes sábados y domingos lo trabajo siempre una hora o mas. Come Pienso compuesto y reglas, y ahora le voy a empezar a complementar el pienso con avena y come dos veces al día por la mañana temprano y por la tarde noche.
 
Hola a todos.

Según parece, no es que sea sensible a las ayudas, si no que sencillamente NO acepta las ayudas, sobre todo de pierna. No acepta las piernas.
Parece que hay que tranquilizarlo, es decir, empezar de nuevo, resetearlo. Si no está parado, si mira todo, si sale corriendo....es señal que no está tranquilo, que es el primer paso en la doma de un caballo, así que mucha paciencia, mucha mucha.

Saludos.
 
¿y forraje?¿por qué lo vas a complementar con avena? Come menos los días que trabaja menos? Tiene forraje durante el día?
Siento hacer tantas preguntas pero Ecijano lleva razón si el caballo no está tranquilo, primero hay que empezar por ahí, y lo primero es descartar exceso de energía.
 
¿y forraje?¿por qué lo vas a complementar con avena? Come menos los días que trabaja menos? Tiene forraje durante el día?
Siento hacer tantas preguntas pero Ecijano lleva razón si el caballo no está tranquilo, primero hay que empezar por ahí, y lo primero es descartar exceso de energía.

No tiene forraje durante el dia, solo le doy eso, pienso y reglas, come lo mismo todos los dias, lo estoy haciendo bien? ahora me he preocupado.
 
Teniendo en cuenta que el aparato digestivo del caballo está acostumbrado a un suministro casi constante y de pequeñas cantidades de comida, las raciones al día que toma ya son inadecuadas, cuanto más raciones (aunque al final del día haya tomado la misma cantidad que suele tomar) mejor. Es recomendable que la proporción forraje-pienso sea siempre mayor la de forraje, el pienso siempre se debería utilizar para complementar un forraje, no el forraje para rellenar el pienso. Ten en cuenta que si en la proporción forraje-pienso es mayor el pienso, la probabilidad de cólico aumenta. Lo recomendable es un buen forraje, en mi opinión, el heno es el que mejor les viene. Siento no poder extenderme más, pero estoy con el móvil. Un saludo.
 
Hola. Os escribo porque ya no puedo mas, no se que hacer me estoy volviendo loca, no tengo a nadie que me ayude cerca, y esque estoy ya al límite. Cuando compré al caballo, lo monté varias veces, al trote,paso, galope, lleve a un veterinario conmigo, el caballo estaba sano, todo en regla. Cuando me traje al caballo, bueno se estaba adaptando aun asi se portaba muy bien, cuando me subia era una maravilla, muy serio, concentrado en el.trabajo, un placer montarlo. Poco a poco a la mano iva a mejor, ya me dejaba tocarle la cara, me daba las patas, todo bien. Le cambié el.freno pues tenia un bocado con puente, aparte de que lo considero muy fuerte, le hacia daño, le pelliscaba y aparte cada vez que frenaba me levantaba la cabeza. Le puse un pelham partido, sigue levantandome la cabeza xada vez que lo freno me preocupa bastante.
Bueno como he dicho antes el caballo.iva bien, pero poco a poco ha ido acia stras de una manera horrible. Ya no va al paso, retrota, no para, si le hago nedias paradas, se acelera mas, si se tropieza se acelera, si lo acaricio, se acelera, todo es trotar, al galope ya esque ni lo pongo, cuando quiero girara la derecha, no quiere, esta a su aire, atento a toodo lo que pasa fuera, si le relincha una potra, si pasa un coche, si pasa una persona, hace conmigo lo.que quiere y más. Ya nose que hacer pero va un mes seguido que me bajo del caballo llorando por frustración, me siento una autentica fracasada, lo he puesto a la cuerda, me va genial, pero.cuando me monto no hay manera, a la mano va estupendo. Siempre le doy cuerda antes de montar, lo hace bien, el unco.problema esque a la mano.izquierda no hay manera de que vaya. Necesito que me digais algo porfavor porque ya no puedo más, estoy totalmente, amargada, angustiada y desilusionada, he tomado.la decisión de crastrarle, pero.tengo.q esperar a q refresque mas y a conseguir el.dinero para ello. Muchas gracias necesitaba desahogarme ya que solo por aqui puedo hablar con alguien que entiende de caballos porque no tengo a nadie que me ayude.
 
Nuria, entiendo perfectamente como te sientes y quiero transmitirte un poquito de ánimo.

Como te han indicado los foreros es fundamental la alimentación de los caballos y la cantidad de pienso debe de estar en consonancia con el trabajo desarrollado.

Si el caballo ha pasado recientemente el examen veterinario sin problemas ya hemos descartado problemas físicos.
Yo probaría, como ya te han indicado a aumentar el forraje y disminuir el pienso.

Aunque por mi propia experiencia te digo que creo, así desde lejos, el problema quizás esté en tí, puede ser que sientas inseguridad y algo de temor y eso te bloquea y/o te pone nerviosa y aquí comienza el típico circulo en el que tu caballo y tu os retroalimentáis en vuestras tensiones.

Yo le trabajaría mucho pie a tierra para ir retomando de nuevo la confianza en él antes de montar y crear vínculo y sobre todo ir relajándote, pero todo muy despacito, sin prisas.

Un saludo y animo, ten en cuenta que, unos mas y otros menos, todos hemos pasado por situaciones similares.
 
Hola a todos.

Cálmate mujer, tranquilidad que tendrá arreglo, en peores plazas se ha toreado y han salido a hombros.

¿Qué haría yo en un caso así? Primero, mantener la calma, saber lo que tengo y decidir por dónde empezar.
Tenemos un caballo intranquilo, que da la sensación que se está revelando hacia el trabajo y que ha ganado alguna que otra batallita, así que calma con él.
Yo lo trabajaría a la cuerda, con un filete, muy tranquilo, que no corra, si corre o se acelera, cálmalo y le haces ir más despacio, hasta que coja un ritmo lento. si se acelera de nuevo, la misma operación, hasta que coja ritmo.
Usa la voz mucho, muy calmada, tranquilizadora.

Al tiempo de estar en la cuerda, te subes, y yo me contentaría con que fuera tranquilo. puedes montarlo por donde tú sepas que él se relaja o no se altera mucho.

Las pantorrillas puestas siempre, no quites las piernas, si no, cuando se las pongas se alterará.

Las riendas sueltecitas, sin agobiarlo, todo muy tranquilo. Él necesita tranquilidad para poder escucharte.

Cuando vaya muy tranquilo a paso, aprietas un poquito las piernas y pesa en la montura, piensa en trote, y saldrá, intenta que no corra, es preferible que vaya muy despacio a que corra.

Si puedes, las riendas flojitas, que ellos cogen confianza cuando van sueltos.

Utiliza mucho la voz, cálmalo, dale confianza, no luches con él, relajación total.

Si ves que a trote la cosa no marcha, a paso, hasta que lo veas tranquilo, que se aburra....

Tranquilidad para los dos.

Suerte.

saludos.
 
Hay que descartar úlceras en el estómago y castrarlo. ¿Cuanto tiempo trabajas a la cuerda antes de montarte? Sueles hacer trabajo de galope por el campo? Cuando digo trabajo de galope, hablo de galope seguido, no medio minuto y ya está, sino seguido, galope bueno, hacia delante, minutos seguidos, cinco, siete, diez...sobre los estribos y dejarlo pasar delante tuyo. ¿Lo haces? ¿Haces este mismo trabajo al trote?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!