Ayuda con "doma"

A mi no me parece excesivo trabajar una hora a la cuerda, el tiempo pasa volando y si se hace bien, no les cansa. Yo suelo aumentar el tiempo al paso al final, unos 10 minutos y la parte central del trabajo son transiciones trote-galope, galope-trote, galope-paso, cerrar un poco círculo, abrirlo ... y todo esto a la voz. A veces con cuerda y otras muchas sin cuerda.

A los caballos que están aprendiendo lo mejor es trabajarlos en pequeñas dosis para que no se aburran y no se cansen psicológicamente. Si asocian salir de la cuadra con algo desagradable, como volver muy cansados, estás perdido, empiezan las querencias, los rehúses, etc. En todo esto tiene mucho que ver el caracter del equino, por ello trabajar con caballos no es una ciencia exacta, hay que adaptarlo a cada individuo.

Estar en la cuadra supone comida, agua, charla con los vecinos, tumbarse cuando les apetezca, en definitiva, no dar palo, algo que les gusta ¿y a quién no? jejeje.
 
Nakuru, de los 45 min, no estaba hablando de todo el tiempo de trabajo intenso sino que en esos 45 hay que hacer de todo.

Yo estoy con Argilwen, el trabajo a la cuerda puede sobrecargar los remos y mas si se hace continuamente en círculo. Yo doy 20 min de cuerda y en ciertas circunstancias con riendas fijas en una parte de ese tiempo pudiendo alargarlo hasta 10 min. Estos últimos minutos suelen ser al paso. También me gusta soltar al caballo y trabajarlo así aprovechando para saltarlo en libertad que ayuda a relajar el dorso.

Cada uno tiene sus manías y sus cosas...

Pdt: perdón por haber alimentado al troll :eek: pero no me podía resistir.
 
Hola a todos. Hoy le he dado unos 10min de cuerda (o menos) y hemos trabajado "fuerte" una media hora y luego otra media con mucho paso y trotes cortos porque queria ver al de la pista de al lado, que ese si sabe y estaba flipando de lo que hacia con el caballo.
Yo estaba supernerviosa cuando he subido pero ella no ha movido ni un pelo, ¿seria porque estaba Pepe con nosotras? Dice que subo como si vinieran a comernos los lobos, que bastante bien se porta, y que me relaje, que la potra nunca ha hecho un raro y no es normal que empiece ahora. Le he dicho que si cree que debo de dejar de montarla que me lo diga, q
Iris dijo:
A mi no me parece excesivo trabajar una hora a la cuerda, el tiempo pasa volando y si se hace bien, no les cansa. Yo suelo aumentar el tiempo al paso al final, unos 10 minutos y la parte central del trabajo son transiciones trote-galope, galope-trote, galope-paso, cerrar un poco círculo, abrirlo ... y todo esto a la voz. A veces con cuerda y otras muchas sin cuerda.

A los caballos que están aprendiendo lo mejor es trabajarlos en pequeñas dosis para que no se aburran y no se cansen psicológicamente. Si asocian salir de la cuadra con algo desagradable, como volver muy cansados, estás perdido, empiezan las querencias, los rehúses, etc. En todo esto tiene mucho que ver el caracter del equino, por ello trabajar con caballos no es una ciencia exacta, hay que adaptarlo a cada individuo.

Estar en la cuadra supone comida, agua, charla con los vecinos, tumbarse cuando les apetezca, en definitiva, no dar palo, algo que les gusta ¿y a quién no? jejeje.
ue no pasa nada, pero que no quiero estropear a la yegua. Extrañado me dice que no y que me relaje. Esa es la ayuda de hoy.

Primero, al grano, un trabajap de 45 min es lo ideal para un caballo que lo hace a diario ni es mucho ni es poco (en pista claro porque en el campo puede ser una hora o algo más) y si trabaja bien el "premio" es volver a la cuadra relajado.[...] Meperidina, el trabajo a la cuerda debe hacerse siempre antes de montar (por lo menos es lo que me enseñaron a mi) el caballo ha calentado algo el dorso y se encuentra más receptivo.
Lunaris muchas gracias. Se me habia ocurrido para suplir el soltarla un rato antes de volver al box pero ya veo que no.

A los caballos que están aprendiendo lo mejor es trabajarlos en pequeñas dosis para que no se aburran y no se cansen psicológicamente. Si asocian salir de la cuadra con algo desagradable, como volver muy cansados, estás perdido, empiezan las querencias, los rehúses, etc.[...] Estar en la cuadra supone comida, agua, charla con los vecinos, tumbarse cuando les apetezca, en definitiva, no dar palo, algo que les gusta ¿y a quién no? jejeje.
Seguro que esto ha influido bastante Iris, ya te digo que pensaba que la hacia feliz sacandola del box cuanto mas tiempo posible.


Me da mucho que pensar lo que habeis escrito hoy, de Todos se aprende. Luego igual escribo otra parrafada.

Buenas noches.
 
Hola:

Meperidina, claro que les va bien salir del box todos los días, pero sin que eso equivalga a trabajo fuerte todos los días.

No hagas todos los días la misma rutina, y sácala de vez en cuando para que ella disfrute y mejorar vuestra relación, ya sabes tu lider. Al menos eso es lo que yo haría. También está bien sacarla y soltarla sola en una pista o donde puedas, que se estire y pegue cuatro pingos ella sola, que se revuelque, que de paso les va genial para estirar la musculatura...

En fin, ya nos contarás que tal. Ahhh y confia enti misma y en la yegua, recuerda respirar ;) , a mi se me olvida cuando me pongo nerviosa.

Saludos
 
A mí no me gusta nada dar cuerda más de media hora, aunque el caballo no se tenga que montar. Cuando Cheska se quedó coja y después empezó a recuperarse el veterinario me dijo que trabajar a un caballo a la cuerda hace que el caballo cargue más peso en los miembros interiores. Además mentalmente es muy cansado para el caballo, es estar dando vueltas y vueltas y vueltas siempre en el mismo círculo. Si no tengo más remedio que trabajarlo a la cuerda, prefiero tener un sitio donde pueda alternar línea rectas con círculos, cambiar el diámetro del círculo, y sobre todo, cambiarlo muchas veces de mano para ir incrementando el ejercicio gradualmente a las dos manos. También me gusta ponerles palos en el suelo a modo de cavalettis, en fin, que sea distraído.

Si lo tengo con montar después con diez minutos (cinco a cada mano) para que se pegue un bote si le apetece es más que suficiente. Eso si no ha trabajado el día de antes, claro.
 
Argilwen dijo:
Y en cuanto a Teresina, jeje, no me puedo resistir, pero no os reucerda a antiguos "foreros" que tenian exactamente las mismas "opiniones", vivian en la misma zona de España,... para mi que sólo se trata de un cambio de género del nick...

Saludos


Mmmmm ... no lo habia pensado pero ahora que lo dices es verdad. Hacia mucho que no pasaban, jeje :D .

Meperidina, que tal hoy? Cuentanos a ver que tal ha ido
 
Teresina, eres sorda o solo te aburres mucho?

A mi me la repanpinfla que sigas diciendo sandeces sin sentido. Primero, no hablamos de mi yegua en este topic sino de la de Meperidina, asi que haz el favor de respetar su topic.
Segundo, los problemas que estas diciendo no los tiene mi yegua, este no es mi topic, asi que deja de hacer el ridiculo. Mi caballo ni tiene resistencias, ni problemas en la boca, ni en el dorso, ni se defiende al embridarse ni ensillarse, ni sale con querencia al box, ni odia trabajar, ni es una fiera, ni se cansa dando cuerda, ni sale asqueado al campo, ni tiene maldad ni nada de nada de lo que has dicho.

Si, e s verdad, yo tengo la culpa: Yo tengo la culpa de tener un animal maravilloso, trabajador, voluntarioso y cariñoso, como la mayoria de los caballos de la gente de este foro, aunque igual tu ni conoces caballos asi. Fijate si me odiara y es salvaje y mal domado que se le puede montar incluso a pelo y con cabezada de cuadra. ¡Que desafortunada soy! Tendre que empezar a buscar ayuda XDD

Puedes seguir hablando todo lo que quieras, pero vamos, que estas haciendo un ridiculo como un piano, que medio foro ha visto a mi potra y saben como es.
¿No sera que te da envidia no tener un caballo que estando suelto busca tu compañia porque le gusta estar contigo?
No me extrañaria, no creo ni que las personas quieran estar contigo.

Ale, puedes seguir diciendo misa si quieres. Si crees que tienes razon y eres feliz engañandote pues oye, tu misma :D !!
 
Jamás daría más de 20 min de cuerda a mis caballos.

Las razones las han dado ya Casy, Teresina y otros: psicológicamente no es bueno para el caballo (lo mismo que estar haciendo piaffe o saltando obstáculos durante una hora) y porque no es bueno para sus extremidades, sobre todo si el caballo es joven y no está terminado aún.
 
Nakuru, soy nueva en este foro y desde luego no soy nadie para dar consejos pero creo que tendrías que pasar olimpicamente de los comentarios...bueno no sabría como calificarlos sin perder las buenas maneras... de esa tal Teresina a quien por lo visto no le gustan ni los PRE (eso que se pierde ella) ni las personas tampoco.
En cuanto al trabajo a la cuerda y pie a tierra me parece muy importante para soltar y fortalecer al caballo sin el peso del jinete. Creo que se puede dedicar perfectamente un día a la semana para realizar una sesión de trabajo en la que se pida frecuentes transiciones de aire y cambiando a menudo de mano. Estoy de acuerdo con Casey en la utilización de barras de tranqueo y cavalletti.
Por supuesto se trata de una sesión de trabajo y no un sistema para agotar al caballo antes de montarlo, si el caballo ha estado varios días sin salir se le puede dar un poco de cuerda antes de montarlo para evitar estar peleando con él durante los 10 minutos de trabajo en la pista, pero nada más.
Un saludo.
 
A estas alturas todo el foro se habrá dado cuenta de que Teresina es el Troll de siempre, el frutero asturiano. Nosotros lo sabiamos desde el dia que se registró, pero a algunas personas basta con darles cuerda para que se ahorquen ellos mismos.

Os rogamos que no deis de comer a los trolls. A este en especial le va bien el ignorarle y el Glivec. El tiempo hará lo demás.Por lo pronto se le expulsa del foro, que aquí no tiene nada que hacer.

Vamos a borrar sus intervenciones,asi que prosigamos con el tema inicial.

Moderador 3,El que tiene la llave.
 
Yo voy a borrar mis contestaciones a dicho personaje, porque ahora que sus comentarios no estan parece que estoy hablando sola y carecen de sentido ademas.

Aparte aclaro, por si origino confusion, que NO doy cuerda a la potra 1 hora todos los dias. Que yo tambien trabajo! :p. Hay dias que la doy cuerda 30 minutos o 20, otros la doy una hora y otros no la doy nada y directamente la suelto. Por regla general, se puede decir que la doy cuerda 1 hora entre 1 y 2 dias a la semana. ¿Tan duro os parece?
 
Hola.
Hoy me he puesto metas pequeñas y las he conseguido. Estabamos solas en la finca así que relajarme ha sido mas facil.
He dado cuerda 10 min como mucho (paso y trote cortito) Teniendo en cuenta que ni se ni nadie me ha enseñado estoy contenta de conseguir que salga al trote sin aspavientos y que vuelva al paso. Me cuesta mas pararla y que venga hacia mi sin rodearme, pero todo llegara.
Cuando me he ido a subir he pensado en Azul, el caballo que me enseñó a montar, porque a la potra la relaciono con salir al galope antes de sentarme. Ha sido perfecto.
Como me "exigen" montarla una hora como minimo he hecho bastante paso dejandola relajarse (pero no mirar hacia fuera) y dos tandas de trabajo de 15-20 min al trote (tambien con paso) consiguiendo que bajara la cabeza y mirara al frente.
No hemos peleado, no ha habido perdedores.

Esta historia tambien tiene cosas bonitas. Cuando empecé con ella no se dejaba tocar la oreja derecha, tiene una marca de haber llevado la via cuando estaba ingresada, o algo asi. Con mi altura era imposible ponerle la cabezada. Al principio lo intente a lo burro (pisando el ramal para impedirle subir la cabeza) hasta que me di cuenta que no era una mania tonta, tenia un sentido. En dos dias de "insensibilizacion" ya pude ponerle el bocado sin problemas, esos dos dias me subí a un cubo.
Tengo mucha experiencia en corregir problemas de conducta en personas discapacitadas y autistas y tambien he hecho algo con perros, así que aprovecho eso para suplir mi poco conocimiento de los caballos (como para domar).

El apoyo recibido desde este foro me da las fuerzas que me faltaban para seguir intentandolo. De todas formas me han ofrecido un trabajo (con un sueldo de verdad) a partir del 16 de julio asi que puede que lo deje, al menos hasta septiembre.
Muchisimas gracias, espero que sigais dandome opiniones.

Mepe.

PD: Si Nakuru, mejor borralos, pensaba que me pagabas a mi la bronca. Luego ya me di cuenta de lo del Trol, jeje. Sin comentarios.
 
Hola:
No se si te funcionaria con la tuya, pero a mi yegua, cuando tenia esa edad, antes de trabajarla se soltaba un buen rato en un campo grande, como media hora o asi, alli echaba varias carreras, botes, comia un poco de yerba, volvia a hacer una carrera, y luego ya relajada, la recogiamos y la cepillabamos y ensillabamos. Y hacia clase en la pista la mar de bien. Si no se soltaba antes, pues hacia más el tonto: asustarse, salir al galope en una de las esquinas de arriba de la pista.
Y mi yegua vive en paddock, pues si la que tu montas esta esta en box, seguro que todavia sale con más ganas de hacer tonterias.
Esto lo aprendi del libro de Lucy Rees, y la verdad, funcina bastante bien.
Un saludo
 
Hola Meperidina:

Con mi yegua al principio también tenia el problema de que le costaba acercarse cuando queria cambiar de mano, bueno y con otros caballos también me ha pasado. A mi lo que me funciona es lo primero la aptitud corporal, que no sea de debilidad pero tampoco de tensión, me explico, relajar los hombros, respiración acompasada, no tensar la cuerda en exceso, sólo pequeños tironcitos, un paso cada vez... me he encontrado con caballos que les intimidan las miradas de frente,... no se si has trabajado con personas con problemas debes de saber que las mayoria de las veces la aptitud corporal trasmite mucho. Pero eso si, la aptitud no debe de ser sumisa hacia ella.

No me importa el tiempo que me lleve pero ha de ser ella la que venga a mi, y cuando lo ha hecho caricias, que no palmaditas, unas pocas no empalagas, y hala cambio de mano. Al principio si la hago girar rodeando yo su cuerpo, hasta que lo van entendiendo....


Todo esto son cosas que a mi me han funcionado, y dejando claro que no soy ninguna profesional, y que mis conocimientos son limitados.

Saludos, y ya nos irás contando.
 
Drac, no se si lo tuyo iba para mi o para Meperidina, pero por si acaso te cuento igual, yo no la doy cuerda para cansarla, lo he dicho antes. La doy cuerda para trabajarla. Vale que cuando sale del box hay veces que quiere darse un par de botes pero no es lo normal, y si quiere hacerlo puede hacerlo, porque antes de trabajar la dejo que se estire si quiere en la plaza.

La cuerda no sirve solo para descontraer al caballo, tambien para educarlo y trabajarlo cuando no quieres o no puedes montar. Y los potros, trabajando en circulos grandes, trabajan la flexibilidad, y el trabajo a la cuerda con ellos es muy importante, o al menos eso me han enseñado a mi siempre. Es una muy buena forma de trabajarles, muscularles progresivamente, enseñarles a hacer transiciones y a obedecer la voz sin machacar su espalda.

Yo siempre he esuchado, por otro lado, que el potro tiene que volver a la cuadra tan fresco como entra. Si los dias que le doy una hora de cuerda la yegua no suda ni va cansada y su respiracion es normal, es que no la estoy forzando.
No se, yo creo que el propio caballo te dice si el trabajo es excesivo o no. Igual tambien influye que mi yegua tiene parte de sangre arabe y tiene bastante resistencia :? ?
 
Hola:

Nakuro, estoy deacuerdo contigo en lo de que el potro no tiene que llegar cansado a la cuadra, que debe de volver fresco. Pero no estoy deacuerdo de que este sea el único signo de que no estamos forzando al caballo, podemos estar forzando remos, dorso,... sin que por ello sude.

También pienso que una hora de trabajo no tiene porque ser excesivo, si en esos 60 min se intercala mucho paso, descontracciones, cambios de ritmo, lineas rectas, abrir y cerrar el circulo,... y todo esto intentandolo adecuar al caballo que tenemos entre manos. Yo al menos no se si seria capaz de adecuar toda una hora de trabajo a la cuerda a un caballo, entre otras cosas porque llega un momento en el que me aburro, y pienso que si me aburro yo cuanto ni mas el caballo.


Ahora llegamos a la segunda parte de mi contestación, también estoy deacuerdo con las razones que la mayoria hemos dado para no trabajar 1 hora a la cuerda, hay más medios para trabajar la influencia de nuestra voz en el caballo, y también con menos tiempo de cuerda se pueden conseguir todos esos objetivos que marcas.

Así que en este momento a mi modo de ver tienes dos opciones:

1.- Leer nuestros consejos-ideas, reflexionar sobre ellos y quizas aplicar alguno.

2.- Pasar de lo que te decimos y seguir el camino que has elegido.

Lo que yo no me plantearia es seguir defendiendo o justificando tu método, ya que al final la que ve a la yegua todos los días eres tu, y las personas que te estén ayudando, no nos olvidemos de ellas. Además yo al menos, y creo que más de uno en el foro, estamos convencidos de que has avanzado mucho con tu yegua, no lo estarás haciendo tan mal ;)

Y si quedan dudas sobre los tiempos correctos de trabajo a la cuerda, manera de hacerlo, también se podría abrir un nuevo post.

Un saludo
 
yo creo que una hora de cuerda es demasiado, tanto mental como fisicamente, y mi veterinario también me explicó una vez después de una cojera que el interior en el círculo carga más. y otra recomendación suya fue que nunca círculos más pequeños de 20.
 
yo no la doy cuerda para cansarla, lo he dicho antes.

No hace falta que te justificas no pasa nada uno de los mios siempre le cojo un par de vueltas a la cuerda ya que legusta dar su saltitos de alegria y digo yo mejor solo que acompañado que no tengo edad para romperme un hueso.

Otra cosa es agotar el caballo a la cuerda eso no sirve para nada.


A la cuerda(bien hecho) 10 minutos cada lado es suficiente (20 minutos en total )
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!