A esto se le llama querencia. A los caballos no les gusta quedarse solos porque se sienten vulnerables. Esto no significa que no puedan estarlo, esto significa que debemos buscar la forma de que se sientan confiados estando solos. El trabajo de confianza en general y el trabajo del respeto hacia las normas de convivencia, ayuda a que los caballos se sientan mejor consigo mismos. Parece una chorrada, pero no lo es. Si confían en nosotros, acabarán fiándose de ellos mismos ya que muchas veces, algo o alguien les ha hecho perder la confianza en sus propias habilidades de supervivencia. Con los caballos de tanda pasa mucho porque como ya te han dicho están acostumbrados a ir en grupo y dentro de un grupo no se sienten tan vulnerables. Quedarse atrás es un riesgo para ellos.
Y si la yegua es tuya, puedes trabajarlo con un amigo, luego con otro y luego con otro. Introducir los caballos poco a poco. Pero yo no lo haría parando al caballo lejos del otro. Yo haría las cosas al revés puesto que me he dado cuenta de que muchos conflictos se solucionan así. Si quiere ir hacia el otro caballo que lo haga y que trabaje allí donde está el otro caballo. En círculo mientras el otro caballo está andando. Círculos pequeños al trote, al lado de ese caballo o alrededor si te deja, si no, al lado (sin que se puedan hacer daño). Tres, cuatro, cinco círculos. Luego te separas (en dirección contraria al caballo) con las riendas lo más sueltas posible y acariciando al caballo. Al paso. Cuando estés algo lejos, te das la vuelta hacia el otro caballo y si la yegua va deprisa hacia el otro caballo, le dejas (controlando claro) y cuando llegue, le das más círculos al lado de ese caballo. Que trabaje y que trabaje bien. Luego te separas del caballo al paso con las riendas lo más sueltas que puedas. Pienso que si lo haces algunas veces seguidas y cada vez te separas más, se dará cuenta de que cuando quiere ir hacia el otro, trabaja más de la cuenta y cuando te separas, le das tranquilidad.
Lo último, aunque no lo parezca, es un trabajo para confiar al caballo cuando se encuentra sin el grupo, que debe ser hecho. Otra cosa son los botes que se pega por la pista. Ahí necesita un trabajo de respeto. (Porque no se puede mantener la confianza por mucho tiempo sin haber respeto). La yegua no se puede botar y al igual que en la situación anterior, ella debe saber que botarse es extremadamente incómodo para ella, es decir, si se bota, o hace el ademán de botarse, la metes en círculo. Pequeño para que no pueda hacerlo y para que se sienta incómoda. Botarse también significa trabajo extra. Dejar de botarse, significa tranquilidad. Y si cuando acaba de botarse se va corriendo hacia el otro, el trabajo es el que explico arriba.
Esto hay que saber hacerlo, solucionar conflictos no es fácil porque nos podemos poner nerviosos, tener miedo, enfadarnos, etc...y eso es poco productivo y puede empeorar las cosas. No sé como montas y no puedo decirte que lo hagas así sin más ni menos, en el blog hemos empezado un servicio de comentar vídeos precisamente para no dar consejos por lo alto sin saber como monta cada uno. Esto es como yo lo haría y como yo he resuelto varios problemas de querencia en diferentes situaciones, he ayudado a diferentes jinetes a solventar problemas relacionados con la querencia y es lo que mejor me ha dado resultados hasta hoy. Puede que al menos sirva para reflexionar
