Ayuda con mi yegua

Ayaka

Miembro
20 Enero 2016
36
5
3
Buenas,quería expresar mi problema por aquí a ver si alguien podría ayudarme,resulta que desde verano del año pasado tengo una yegua tres sangres de 5 añitos que es pura nobleza,pero también tiene mucho temperamento,ella en trabajo en solitario va de lujo,paso trote y galope sin problemas,el problema viene cuando la meto en una tanda con más caballos,por que nada mas ver que el caballo que la precede sale a galope empieza a picarse y a botarse en el sitio y a toda costa quiere adelantarlo e ir a su nively cuando me doy cuenta la yegua hace un galope que mas que un galope son botes por toda la pista,siempre que lo hace le levanto la cabeza y trato de evitar que se bote,pero ella sigue.Es una yegua joven con muchisima energía que lleva en tanda un año y medio,la monto a la inglesa con un pessoa y la yegua va genial.He probado muchas cosas para solucionar este problema,cambiarle el hierro,darle cuerda todos los dias,cambiarle el pienso...Pero nada,la yegua de por sí es muy fuerte,un crack en salto,llegando al 1,10 .
Sé que sin ver la gravedad del caso es muy difícil,pero aun así espero que podáis ayudarme con algunos consejo o si habéis visto algun caso parecido,gracias.
 
Hola!
Te doy mi opinión por lo que te leo, sin ver

No creo que tenga nada que ver ni con la embocadura, alimentación, etc.., aunque darle cuerda antes de empezar la clase no viene nada mal por si hay demasiada energía que la suelte algo a la cuerda.
Yo creo que el tema viene porque en las clases de tandas, donde se va en fila uno detrás del otro, los jinetes que no van en la cabeza muchas veces se dejan llevar por el grupo, es decir, no “montan” y los caballos que llevan simplemente siguen al de delante.
Si el de delante gira, ellos giran (recortando muchas veces) sin que el jinete que los lleva haga gran cosa, lo mismo con las transiciones, etc.., es decir, no somos jinetes sino mochilas que llevan los caballos, exagerando un poco.
Cuando de repente queremos en un momento dado hacernos con el caballo para decirles algo ellos no nos escuchan, cómo van a hacerlo si llevamos media hora, por decir algo, sin dar ninguna instrucción al bicho (o dándolas pero consintiendo que no nos hagan casi caso) y éste ha comprendido que lo que tiene que hacer es seguir al de delante.., imagino que ellos piensan algo así ¿pero yo no llevaba una mochila? ¿por qué me dice que ahora le haga caso? ¿de qué va?, así lo veo al menos.
Si el problema viene en gran medida por esto creo que lo que hay que hacer es previo a ese problema concreto que cuentas.
La clave, creo yo, es montar el resto de la clase, sobre todo diría:
-Hay que guardar una distancia suficiente y constante con el caballo de delante, muchos caballos se echan encima del caballo de delante, no, hay que intentar dejar unos metros, si vemos que el espacio se recorta tenemos que hacerle ver que la distancia debe ser mayor y mantenerla..
Se puede hacer un círculo si se ve que nos acercamos bastante, además nos salimos de la línea que sigue el caballo. Esto yo lo veo estupendo, lo que ocurre es que en las clases muchas veces no dejan hacer estas cosas, es más cómodo para el profesor tener a todos juntitos que permitir cierto trabajo individual.
-Las esquinas (o círculos) las tenemos que montar, no dejarnos llevar. Si el caballo delantero recorta nosotros procuramos trazar mejor la esquina, que no recorte aún más como es típico.
-Las transiciones las marcamos nosotros también, etc,

En definitiva, montar nosotros. La yegua debe entender que nosotros, además del profe, somos su referencia, no el caballo de delante.
Fuera aparte estas ideas puede que no controles bien el galope de la yegua y por eso los problemas vienen más en ese aire.
A mí me han venido a la mente estas cosas, pero a saber.

Aparte, el sol calienta, el agua moja, lo caballos se botan. Hay que vivir con ello. Si se quedan en el sitio es por restricción nuestra, hay que mandarles ir hacia adelante.

Suerte!
 
Última edición:
Una cosilla que se me ha pasado poner.
Si tienes esos problemas cuando el caballo de delante galopa primero quizás deberías obtener obediencia digamos con ejercicios más simples.
Por ejemplo, el que tienes delante sale al paso y haces una transicion a parada y te quedas parada, lo haces bastantes veces y buscando cada vez menos tension, siguiente, vais al paso y el de delante sale al trote, tú sigues al paso un rato, luego te pones a trotar pero mantienes la distancia. Si estas cosas salen bien, trotáis, el que va primero se pone a galopar suave, tú sigues al trote sin acelerarte.
Cuando estas cosas van saliendo mejor más probabilidades luego de que no te ocurra eso en el galope.

Como la yegua es tuya esto aunque no lo hagas en clase lo puedes hacer por tu cuenta con un amig@ que tenga también caballo .
Y ya me callo
 
el problema viene cuando la meto en una tanda con más caballos,por que nada mas ver que el caballo que la precede sale a galope empieza a picarse y a botarse en el sitio y a toda costa quiere adelantarlo e ir a su nively cuando me doy cuenta la yegua hace un galope que mas que un galope son botes por toda la pista,siempre que lo hace le levanto la cabeza y trato de evitar que se bote,pero ella sigue.Es una yegua joven con muchisima energía que lleva en tanda un año y medio,la monto a la inglesa con un pessoa y la yegua va genial.He probado muchas cosas para solucionar este problema,cambiarle el hierro,darle cuerda todos los dias,cambiarle el pienso...
¿Has probado a intentarlo antes al paso y al trote?
 
A esto se le llama querencia. A los caballos no les gusta quedarse solos porque se sienten vulnerables. Esto no significa que no puedan estarlo, esto significa que debemos buscar la forma de que se sientan confiados estando solos. El trabajo de confianza en general y el trabajo del respeto hacia las normas de convivencia, ayuda a que los caballos se sientan mejor consigo mismos. Parece una chorrada, pero no lo es. Si confían en nosotros, acabarán fiándose de ellos mismos ya que muchas veces, algo o alguien les ha hecho perder la confianza en sus propias habilidades de supervivencia. Con los caballos de tanda pasa mucho porque como ya te han dicho están acostumbrados a ir en grupo y dentro de un grupo no se sienten tan vulnerables. Quedarse atrás es un riesgo para ellos.

Y si la yegua es tuya, puedes trabajarlo con un amigo, luego con otro y luego con otro. Introducir los caballos poco a poco. Pero yo no lo haría parando al caballo lejos del otro. Yo haría las cosas al revés puesto que me he dado cuenta de que muchos conflictos se solucionan así. Si quiere ir hacia el otro caballo que lo haga y que trabaje allí donde está el otro caballo. En círculo mientras el otro caballo está andando. Círculos pequeños al trote, al lado de ese caballo o alrededor si te deja, si no, al lado (sin que se puedan hacer daño). Tres, cuatro, cinco círculos. Luego te separas (en dirección contraria al caballo) con las riendas lo más sueltas posible y acariciando al caballo. Al paso. Cuando estés algo lejos, te das la vuelta hacia el otro caballo y si la yegua va deprisa hacia el otro caballo, le dejas (controlando claro) y cuando llegue, le das más círculos al lado de ese caballo. Que trabaje y que trabaje bien. Luego te separas del caballo al paso con las riendas lo más sueltas que puedas. Pienso que si lo haces algunas veces seguidas y cada vez te separas más, se dará cuenta de que cuando quiere ir hacia el otro, trabaja más de la cuenta y cuando te separas, le das tranquilidad.

Lo último, aunque no lo parezca, es un trabajo para confiar al caballo cuando se encuentra sin el grupo, que debe ser hecho. Otra cosa son los botes que se pega por la pista. Ahí necesita un trabajo de respeto. (Porque no se puede mantener la confianza por mucho tiempo sin haber respeto). La yegua no se puede botar y al igual que en la situación anterior, ella debe saber que botarse es extremadamente incómodo para ella, es decir, si se bota, o hace el ademán de botarse, la metes en círculo. Pequeño para que no pueda hacerlo y para que se sienta incómoda. Botarse también significa trabajo extra. Dejar de botarse, significa tranquilidad. Y si cuando acaba de botarse se va corriendo hacia el otro, el trabajo es el que explico arriba.

Esto hay que saber hacerlo, solucionar conflictos no es fácil porque nos podemos poner nerviosos, tener miedo, enfadarnos, etc...y eso es poco productivo y puede empeorar las cosas. No sé como montas y no puedo decirte que lo hagas así sin más ni menos, en el blog hemos empezado un servicio de comentar vídeos precisamente para no dar consejos por lo alto sin saber como monta cada uno. Esto es como yo lo haría y como yo he resuelto varios problemas de querencia en diferentes situaciones, he ayudado a diferentes jinetes a solventar problemas relacionados con la querencia y es lo que mejor me ha dado resultados hasta hoy. Puede que al menos sirva para reflexionar :)
 
Hola bns tardes.tengo 2 yeguas una de 20 años y otra de 5 agrohispana.con la visita como yo la llamo todo bien,pero con la otra cuando salgo con ella a solas es muy asustadisa,da botes riendas a una sola mano si tiras de derecha te va a la izquierda cuando la obligas se pone a dar vueltas y a caminar para atrás,pero cuando saco d paseo a las dos va muy bien pero yo quisiera salir con ella también a solas,me gustaría k m alludaran gracias a todos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!