LO que tu dices se llama pupilaje, por muy bonito que quede lo de apadrinar, pero es lo mismo de siempre. En muchas hípicas puedes coger caballos de tanda en pupilaje o medio pupilaje, pero no dejan de ser caballos de tanda que ellos deciden cuando comprar o vender. No veo dónde está la rareza, ¿es que porque una chica coja cariño a un caballo no lo puede vender si aparece un interesado? Que sigue siendo su negocio.la gente de clases tiene la opcion de "apadrinarlos" (pagar la mensualidad y gastos del caballo sin la necesidad de comprarlo), hasta ahi todo bien, ahora a varias de mis amigas les ha pasado que despues de estar casi 1 año montando al mismo caballo, teniendolo durante gran parte del año apadrinado, ha llegado el dueño de la hipica y del caballo y le ha dicho que lo vende, si te lo hacen una vez vale, pero una de ellas le dijo: jolines siempre me haces lo mismo, cuando le cojo cariño y el caballo va bien lo vendes, a lo que el dueño respondio: claro y vas a seguir asi, ves preparandote que llega otro caballo.
Para mi eso es pasarse, es tener demasiado morro.
Yo también he tenido caballos de tanda cabroncetes en pupilaje y cuando han ido bien los usaban para todo quisqui. Pero nadie nos obliga ni a pupilar, ni a apadrinar ni a montar esos caballos. Sabemos que no son nuestros y que de un día para otro pueden haberse vendido a un comprador. Ahí no hay trampa ni cartón ni nigngun aprovechamiento, por más que nos duela ver a ese caballo irse.