¡AYUDA¡ YEGUA PREÑADA QUE LACTA

DEHESARRIBA

Miembro
18 Enero 2011
28
0
0
HOLA A TODOS.
ESTOY MUY PREOCUPADA. TENGO UNA YEGUA FRISONA QUE ESTA PREÑADA DE 9 MESES Y HA EMPEZADO A GOTEAR LECHE. YA HE LLAMADO A LA VETERINARIA. PERO HASTA QUE PUEDA VENIR, ALGUIEN SABE POR QUE OCURRE? ES PELIGROSO? :D:D :?:
GRACIAS :eek:
 
Estás seguro de que es leche? La veterinaria te dirá si es leche o es una mastitis.Si le hace una palpacion te dirá si la cria está viva o muerta.A veces sucede que muere la cria y no es capaz de expulsarla,pero se dispara el mecanismo productor de la leche.La vet te dirá y si quieres,cuentanoslo.
 
Ahhh¡¡¡¡¡
Qué susto¡.
Lo primero gracias a gabino por su rápida respuesta.
Bueno, la veterinaria ha venido, le ha hecho ecografías (por dentro y por fuera), el potro está vivo, se mueve mucho. La vet. ha descartado una placentitis, pues la vulva está limpia, y en la eco se ve bien. No parece mastitis, no le duele al palpar, no tiene fiebre, gotean las dos ubres a la vez....entonces, se ha llevado una muestra de la leche aguadita que le sale, a ver qué pasa. Mañana vuelve a verla. Si que tiene edema en el abdomen, que parece que también es previo al parto. En fin, no sé, tranquila no estoy, porque no está muy claro que puede ser, y un potrito prematuro de 9 meses no saldría adelante. La yegua tiene una barriga impresionante, tambien es verdad que el padre de la criatura mide a la cruz 1.94, me temo que si el potro es demasiado grande, ella primeriza,etc..........bueno lo que tenga que ser, será.
De todas maneras si alguien lo lee y le ha ocurrido alguna vez algo así, porfi, decidme
gracias y saludos a todos, seguiré informando
 
gabino dijo:
Estás seguro de que es leche? La veterinaria te dirá si es leche o es una mastitis.Si le hace una palpacion te dirá si la cria está viva o muerta.A veces sucede que muere la cria y no es capaz de expulsarla,pero se dispara el mecanismo productor de la leche.La vet te dirá y si quieres,cuentanoslo.
Hola.
No sabía que se podía responder directamente.
He respondido en el foro.
Gracias por tu interés y tu rápida respuesta, si sabes algo más, a partir de lo que he contado en el foro, por favor, respondeme.
 
Oye..y las ubres se le han puesto grandes?
Por otra parte,el tamaño del potro lo marca el tamaño del utero y la placenta.Si tiene problemas al parir,no es porque el potro sea demasiado grande,que nunca lo son,sino por malformaciones o escaso desarrollo del canal cervical de la yegua.
A ver que te dice la vet y en que para la cosa.

Una pregunta que puede parecer tonta.¿Estas segura de la fecha de preñez? Yo puedo contar el caso de una yegua que se cubrió en la parada de sementales del ejercito y sin embargo estaba preñada de tres meses.
 
Madre mia, 1.94 ... nunca he visto un caballo tan grande en directo, tiene que dar vertigo :p .

Espeemos que no sea importante lo de la leche, ya nos diras!

Gabino, como fue lo de esa yegua?
 
Yo me monté una vez en uno de esa talla más o menos, y era muuuuuy torpe y lento.
 
Pues os pongo al día:

Esta mañana le salían 2 chorritos disparados cada vez que andaba.
Sí, las ubres están inflamadas.
Es leche lo que le sale, porque la vet. se llevó una muestra además para analizarla.
Esta tarde la vulva ya empezaba a tener un poco de edema?, no sé lo que me ha dicho la vet. no me acuerdo.
En fín, la hemos metido en un box de esos grandotes donde se mete a las yeguas para que estén tranquilas cuando paren. Vigilaremos cada 2 ó 3 horas esta noche por si pasa algo.
Yo tengo anotadas todas las fechas, desde que la llevé a cubrir, además esta yegua se quedó preñada de gemelos y tuvo que venir el vet. de la yeguada militar a sacrificar uno de ellos, es decir que la "pupas" en su primera experiencia .............ufff
Gabino , me quedo mas tranquila si la talla del padre no influye porque ya me estaba arrepintiendo de la elección, aunque el ejemplar es de quedarte boquiabierto, no sólo por la estampa, sino tambien en movimiento, es todo un espectaculo en doma clásica y enganchado de cine.
gracias a todos
 
Pues esperemos que si hay sorpresa todo salga bien y que no pase nada!!

De todos modos, al final estabais seguros de la fecha de cubricion,o podia haber dudas?
Te ha dicho la veterinaria por que podia segregar leche a estas alturas?
 
Pues seguros lo que se dice seguros.....
Estuvo con el semental desde el 23 de marzo, pero tambien tuvo un celo rarito, la pincharon y estuvo con él hasta el 13 de abril, la cubría un día sí y uno no; el 27 de abril se le hizo la eco y vieron que estaba preñada de gemelos.
No, la vet, no lo ve normal, pero no sabe por qué, también tengo en jaque al vet. de la yeguada,(QUE ANDA QUE NO TENDRÁ EXPERIENCIA¡en esto es un fenómeno¡) y pues lo mismo, que la naturaleza haga su trabajo.
Cruzaremos los dedos :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek:
 
Nakuru dijo:
Gabino, como fue lo de esa yegua?

Hay yeguas que se dejan cubrir por miedo al semental.Tambien hay yeguas,que a pesar de haber ovulado y estar preñadas siguen aceptando el semental,lo que se conoce como yeguas meonas.

El caso este fue hace años,en los comienzos de la inseminacion artificial en las paradas del Ejercito.Un paradista poco avezado e inexperto,confundió el embrion de tres meses con un foliculo maduro.A Dios gracias tampoco estaba avezado y no llegó a introducir el tubito por el cuello de la matriz.Resultado,cuando se creia que la yegua estaba de siete u ocho meses,parió un potro sano a término.

En vacas ocurre muchas veces que hacia los cinco meses de embarazo,por aquello de que las copas endometriales se atrofian y es la placenta la que se encarga de producir progesterona,sale en celo y llegan a cubrirse.
 
Esto es lo que dice Allen sobre el tema:

-El desarrollo de la ubre y la produccion de leche durante la gestacion suelen indicar muerte de uno de los fetos en caso de gestacion gemelar,seguida de aborto o supervivencia dle otro feto,o tambien separación de la placenta por otras causas.

-La muerte de un gemelo puede provocar alteraciones en la placenta y provocar nacimientos de potros aun inmaduros.

Yo creo que no tardarás mucho en saber de que va el asunto.
 
Cierto.
De todas manera le han puesto un antibiotico, me parece que han dicho por el engrosamiento? de la placenta, aunque era mínimo.Me han dicho el nombre del antibiotico, pero estoy tan nerviosa que no lo he memorizado, se lo van a estar dando mañana y tarde.
Bueno a las 12 iré a verla, os contaré.
 
Y un potro de 8 o 9 meses, podria nacer y sobrevivir?
Cuando son demasiado inmaduros para conseguir y a partir de que momento podran sobrevivir aun siendo prematuros ...?
 
Los potros prematuros son dificiles de sacar adelante.Tienen muchas cosas en contra,especialmente la piel muy delicada y las defensas muy debiles.Piensa que el potro llega al octavo mes de gestación con un treinta por ciento del tamaño final.El setenta por ciento aproximadamente lo crece en los ultimos meses de la gestación.

Ya tengo yo curiosidad por ver en que para esta yegua.
 
hola¡¡¡¡¡¡¡
novedades:
Sigue en el box, un poco nerviosilla porque no le gusta nada, está acostumbrada al prado. No se echa, no parece que le duela nada, la vulva sigue igual, no está inflamada ni con líquido, de las mamas le sale menos leche, ahora gotea de tarde en tarde, come bien, no tiene fiebre, en fin no da indicios de parto.
Está vigilada por mil ojos, todo el mundo va a verla, y de noche voy cada 2 ó 3 horas, (me muero de sueñoooo), pero día que consigamos de más, más probabilidades de que lo que nazca pueda sobrevivir.
Bueno cuando tenga mas noticias os cuento.
 
holaaaaa
Bueno parece que va pasando, hoy no ha goteado nada de leche y las mamas están menos infladas. La he sacado al prado durante el día y sólo la guardo de noche, ha dicho la vet. que conviene que esté calentita.
Espero que la cosa siga así.
Si las cosas salen bien os pondre una fotito del bebé.
Muchas gracias a todos los que habeis participado :) :) :) :) :)
 
hola a todos
Otro dia ganado.
Sigue sin echar leche, pero cuando hoy la he guardado en el box no ha querido comer, la meto por la tarde-noche, sobre las 6 y media y a esa hora es la última comida, ayer comió pero hoy no, veré si cuando vaya a las 12 se lo ha comido. También me está dando mucha lata con la jeringuilla del antibiótico, es una solución y como está muy mala de sabor (aunque huele muy bien) pues me la escupe, es que es muy líquida y uno le tiene que abrir la boca, otro subirle la cabeza para que trague y yo con la jeringa, un show. Pero todo por la causa.
Ah¡ lo de la fotito no se como hacer cuando llegue el momento, porque estuve mirando por toda la página para poneros la de la mamá, pero no sé como hacer, me parece que no dejan poner fotos. O sí? Si alguien me lo explica..........
Saludos
 
La foto la puedes poner subiendola antes a un servidor, como imageshack o photobucket.

Respecto a la comida, raro es cuando los caballos no comen, suele ser proque no se encuentran bien ... si no se lo ha comido a las 12 ...
 
No, no habia comido a las doce, asi que a llamar a la vet. de urgencias-.
Le puso un antiinflamatorio, le quitó la comida del comedero y hasta el día siguiente.
Al otro día le miró la boca, y llagas, probablemente una reacción al antibiotico, así que cambio de antibiotico y pinchado todos los días.
Hoy ya come bien, y de la leche nada, por lo menos aquí vamos ganando tiempo al tiempo, pero a mí me está dejando agotada, yo creo que cuanto mas la miro mas cosas le encuentro......
en fin, paciencia, yo me lo digo todo.
Gracias por lo del servidor, lo probaré a ver si me sale.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!