bañar al caballo

y aparte otra cosa k te tengo k hacer caso a ti, k no eres capaz ni de identificarte, anda ya quedate en tu superclub superfashion, y deja a la gente de a pie vivir en paz.
 
otro tema que surgio tambien fue el de las rejas para poner paja y demas, la iba a poner pero mejor k el caballo coma del suelo es mejor para el, en la naturaleza comen asi, no con la cabeza hacia arriba, eso es de logica y nadie lo hace tampoco.
 
pues escuchatelo k llegaras lejos, con esa prepotencia, sabra mas el k un hombre de 70 años k lleva desde los 10 a caballo y tratando con ellos, yo ya se a quien tengo que hacer caso y a este individuo t aseguro k no.
todo lo que tiene es teorica de libro.
solo decia lo que yo hago no dije k estuviera mal hecho lo demas,
 
A ver, en este mundo todo es relativo y en el mundo de los caballos aun más o menos según se mire. Por esto tendríamos que empezar a desarrollar el tema del agua dividiéndolo en un sinfín de subgrupos, tales como:

1-situación geográfica del penco, estado de salud del mismo, tolerancia al medio, edad, esquilado de invierno o no, tolerancia de nuestras manos al medio acuático sin tratar, y un sinfín de etcéteras que ya casi todos conocemos.

2-instalaciones disponibles para su uso o no según convenga, prioridades a la hora de la limpieza (tenemos concurso, romería, picnic en la macro quedada valenciana y nos la suda que el penco se parezca a piolín o preferimos remojarle y enjabonarle sea cual sea la temperatura ambiente.....) tenemos acciones en Gas Natural y en Iberdrola por aquello de las facturas, o hemos puenteao la caja del vecino y nos sale gratis.

3-recomendaciones de un experto cualificado para tal fin (vease veterinario) y en su defecto probarlo nosotros mismos antes de hacérselo al jaco.

Y así podríamos disertar durante toda una vida.... o dos.
Por lo cual evitare tratar el tema de la comida.
:D:D
 
Creo que un buen cepillado obra milagros...
En invierno son más los riesgos de bañarlos que los beneficios.
No sé si sabréis que al igual que el resto de los animales, los caballos tienen una grasa en el pelo que no es bueno quitar.
Si se les cepilla bien, antes y después, están preciosos.
En invierno, la humedad les dura mucho después de bañarlos, porque el agua con la manguera cala, y aunque pongamos mantas, tienen la humedad varios días... con el consiguiente riesgo de enfermar si hace frio.

En donde yo voy, no veo que bañen a los caballos el cuerpo entero en invierno. Hay otras formas de conseguir que estén limpios si por ejemplo tienen que presentarlos en algún concurso.
Yo no asumiría riesgos con mi caballo.

En cuanto a la dificultad del caballo al bañarlo (si es con el buen tiempo), supongo que dependerá del temperamento del caballo pero todos acaban por acostumbrarse e incluso encontrarlo un placer.

Saludos.
 
Yo en mi casa tengo agua caliente en las cuadras para bañarlos en invierno. Y ahora , voy a instalar un secador

¿Pero tú no tenías los caballos en un club donde te lo hacían todito todo? ¿Ahora resulta que los tienes en casa? :eek: :eek:

Jo, me he perdido...

Bueno, al grano. En contra de lo que cree mucha gente, ducharse con agua fría no es malo sino muy saludable (lo que no quita que sea desagradable). Vamos, yo lo he hecho (hace ya algunos años) durante todo el invierno y no pasaba nada. Eso sí, había que hacerlo despacio, empezando por los pies y subiendo poco a poco. Lo que sí es muy malo y nada recomendable es quedarse mojado después si hace mucho frío, eso es de cajón.

Pues lo mismo con los caballos.
 
pero attica, tu estabas en tu casa con tu calefaccion y con tu albornoz, y no tienes el cuerpo repleto de pelo......( bueno, eso no lo se del todo, jejejeje )

conozco a un tipo que en pleno invierno se mete en la sauna a sudar y nada más salir se zambulle en la piscina de su casa que no es climatizada....el dice que le va de muerte....yo digo que cualquier dia su mujer lo encuentra flotando en la piscina,
caput.
 
Pero Attica, ¿eso lo hacías tu dentro de tu acogedor hogar dulce hogar o en alguna instalación cerrada, libre de corrientes intempestales.?

Porque no es lo mismo ducharse en casita con agua fría y secarse con una toalla cerquita de la caldera.... que pegarse un baño de agua fría al aire libre con una temperatura de 0º C y una sensación térmica de –4º C.

Tu sabes cuando te has secado por completo para salir a la calle, pero... ¿sabes cuando esta totalmente seco el caballo?

P.D. creo que a los jacos les trae al fresco eso de tonificar el cutis para tenerlo mas terso y suave. Y para activar la circulación sanguínea se invento el fisioterapeuta equino, que también tendrá que vivir de algo digo yo.
 
os acordais de la mazagatos??
decia que metia la cara 10 min en el congelador cada dia....
y que bebia 8 litros de agua al dia....

madre mia...que volada esta la gente.
 
Pues eso es lo que digo, que lo malo es que se queden mojados. Y lo mismo vale si se duchan con agua caliente, la sensación para ellos no será tan desagradable, pero si no se secan bien al rato estarán tan fríos como si se hubiesen duchado con agua fría.

Y por cierto, cuando sales de una ducha fría en invierno, al menos durante un ratito no te hace falta calefacción, je je je
 
Voy por partes...
Mi querida Attica o algo así...pues unas veces aquí y otras allí. Ya sabes, uno no está obligado a permanecer siempre en el mismo sitio. Ahora los tengo en casa. No obstante, en casa siempre tengo alguno, y así, a veces tengo en los dos lados.
Veo que Susana y Babieca aplican el sentido común. Yo había dicho eso mismo.
Calafelll...¡¡¡ Calafell!!! joeeer, tío ¡¡ que torpe y tardo puedes llegar a ser!!.
Conocí otro como tú... y seguro que al recordarlo ( porque otros en este foro lo recordarán también) se descojonan también. Aquel, para probar lo dolorosa que podía ser la jáquima, se hizo una a medida, y se la colocó él mismo en su misma jeta... luego mandó a su mujer tirar...jajaaja ¿ eres casado? jajajajajj, porque si no es así, ¿ harás la prueba en la hípica esa del dueño de setenta años? ...jejejeej seguro que no vio otro tan bobo en toda su larga vida.
Pero eres una bendición para la humanidad...porque por comparación, hace que muchísima gente ( casi todos ) se sientan inteligentes. ¿ has pensado en solicitar de la Seguridad Social una pensión ? Creo que te la mereces...con ese coeficiente. En Cataluña las dan fácil. No lo pierdas, porque es una pena...
saludos
 
Yo creo que como han dicho anteriormente, para el animal será mucho más reconfortante el que lo duchen con agua caliente pero si luego no se seca bien estamos jodidos ya que se nos va a helar igual. No es lo mismoq ue lavarlo con agua gría pero se acerca eh! Yo opto por no bañarlo en invierno a ser posible y si no tengo más remedio pues lo hago un día que haga mucho sol y no haga viento. Véis como es posible responder y dar tuopinion sin meterte cn nadie???? es menos divertido, eso si.
 
Lo siento pero lo del agua fria NO ME LO TRAGO!!
Yo soy incapaz de ducharme con agua fria, las veces que he tenido que hacerlo he salido conuna mala leche impresionante y titiritando durante 2 horas, creo que mi cuerpo no recuperaba la temperatura...me ducho con agua caliente, y casi quemando, y salgo de la ducha y no tengo nada nada de frio, super relajada y a gustol,el albornoz y a vivir.

Estuve en una hipica que tambien tenia agua caliente y infrarojos, es algo que voy a proponer en la hipica dodne estoy ahora, porque no creo que una ducha de agua fria relaje lamusculatura del caballo, mas bien, del "jodeeeerrrrrrrrr que frio" mas de una contractura saldra...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!