Borracho perdido y a caballo

Corkian

Miembro veterano
6 Septiembre 2009
172
0
0
29
Hola a todos!

Posteo para contaros lo indignante del otro dia...
Resulta que yo salgo a montar en una aldea cerca de mi pueblo, donde hay más gente con caballo y tal, y el otro dia salimos una amiga y yo...

Despues de una galopada grande, paramos en una fuente a beber, y esto que me doy la vuelta y veo a un tipo a caballo, que tenia más o menos la postura de una gallina en un palo.
El tío iba agarrado a las riendas, sin estribos y de vez en cuando decia "ay! no galopes! no galopes!" y el caballo iba tan lento que llamarlo "paso" habria sido decir que era un bólido. Bueno, esto es que el caballo se para tranquilamente y hace el hombre ¡plof! al suelo, y se queda mirando el camino y se pone "no te vayas!" (y el caballo a su lado parado). Luego mira al lado y dice "Hostia, un caballo!!" y se sube sin poner el pie en el estribo ni nada, vamos, "a pulso", y vuelve a la postura de gallina. Se va el tio y mi amiga y yo nos miramos en plan... Nos reimos o nos echamos a llorar?

Cuando volvimos ya nos enteramos que lo habia parado la guardia civil, que van a intentar ponerle una multa (yo estoy del todo de acuerdo; está prohibido conducir o ir en bici ebrio, a sí que a caballo debería ser igual!) y que el caballo está prácticamente ileso, aunque vamos, lo podria haber matado...
 
Por supuesto que deberían multarlo :rolleyes:
Para que los huvieran atropellado a él y al caballo...
O mil cosas, si esque no tenemos nada en la cabeza o que? :?
 
Siempre he oído contar casos de caballos acostumbrados a llevar a sus dueños borrachos, de vuelta a casa. A veces, los subían entre dos, arreaban al caballo... y andando. Si saben el camino, y no tienen que cruzar carreteras para llegar, no suele pasar nada (más allá de caerse el hombre, como el que se cuenta aquí). Si hay carretera de por medio... el peligro ya es muy grande.

Por suerte, la capacidad de los caballos (de la mayoría de ellos) para recordar y escoger caminos, es una gran ayuda en casos similares, no sólo de borracheras, sino en otros en que no se les puede mandar. ;)

De todos modos, como se empiece a coger la costumbre de poner sanciones a los jinetes, acomodando las normas de motocicletas u otros "ruedípedos", mal vamos... porque, en cuanto al Estado le interese llenar las arcas, no dudará en "sangrar" a los pocos jinetes que aún usan los caballos como medio de locomoción entre pueblos.


Saludos.
 
Ivan, creo que es una pena, que el caballo tenga la costumbre de llevar al dueño borracho a casa.
Si, es mejor si se saben el camino de vuelta y no tienen que cruzar zonas transitadas, pero creo que es mucho mejor que el dueño no beba y se suba al caballo...
Y no creo que deban multar al hombre por 'conducir' borracho, sino por poner en peligro tanto su vida, como la de otras personas y el mismo caballo si se produce un accidente.
 
ja, ja, ja, pues yo seré una energúmena, pero me parece buenísimo, ese tío es un monstruo :)) "hostia, un caballo", ja, ja, ja....

Y a mí que siempre me ha parecido que esto debería ser como en el siglo de oro, o en el oeste, poder salir de marcha a caballo, que no hubiera coches, y luego, hayas bebido lo que hayas bebido, poner el automático, agarrarte bien y que te lleve él a casa
 
nixie dijo:
Ivan, creo que es una pena, que el caballo tenga la costumbre de llevar al dueño borracho a casa.
Es una pena que el hombre se emborrache a diario... pero que el caballo lo devuelva vivo y sano a su casa, es una maravilla.

nixie dijo:
Y no creo que deban multar al hombre por 'conducir' borracho, sino por poner en peligro tanto su vida, como la de otras personas y el mismo caballo si se produce un accidente.
Tienes razón en que, si puso en peligro a alguien, merece una multa. Lo que quiero decir es que, si se pone "de moda" multar a los jinetes, algunos nos veremos perjudicados... y no sería la primera vez que oigo rumores sobre ciertas medidas para "protegernos de nosotros mismos".

Yagudin dijo:
:)) "hostia, un caballo", ja, ja, ja....
:D :D :D Eso fue lo mejor... lo que me reí al leerlo.

Yagudin dijo:
Y a mí que siempre me ha parecido que esto debería ser como en el siglo de oro, o en el oeste, poder salir de marcha a caballo, que no hubiera coches, y luego, hayas bebido lo que hayas bebido, poner el automático, agarrarte bien y que te lleve él a casa
Estoy de acuerdo... siempre lo he pensado. Y pobres de los cosacos si no pudiesen montar a caballo borrachos.

Una temporada en que volvía a caballo de madrugada, me gustaba dejarme adormecer (sin perder la postura y el equilibrio, por la cuenta que me tenía )... y "despertaba" al llegar a casa. Pero le dejaba ir con las riendas sueltas, eligiendo el lugar por donde pisaba... y nunca tuve el menor contratiempo. ;) Aunque nunca he vuelto bebido, supongo que será similar.

Y, pensándolo bien, es más peligroso un coche conducido por la mayoría de los sobrios, que un caballo montado por un borracho. Es un decir... que nadie se ofenda.


Saludos.
 
En primer lugar, respeto vuestra opiniones pero no las comparto, no le veo la gracia. Podría llegar a ser cómico la verdad, pero no en la vida diaria.. Creo yo vamos.
Ivan respecto a lo de que sería poner de moda multar a los jinetes, yo no lo veo así. Si yo pongo me pongo a tirar muñecos de un puente a la carretera, y me multan, no se va a poner de moda multar a los que jueguen con muñecos.. (es una exageración, pero es para explicar mi postura).
Además, el hecho de salir y que el caballo te devuelva a casa borracho, creo que es un riesgo para el caballo que no tiene porque correr.
Y un accidente de coche conducido por alguien sobrio es inevitable si tiene que ocurrir, llamemoslo poco provable.
Por ultimo, Ivan, estoy segura que por muy 'soñoliento' que fueras con el caballo, te huvieras dado cuenta si este se huviera acercado a una zona transitada. ¿o me equivoco?
 
Yo en ese momento (al decir "hostia, un caballo") casi me reí, porque desde luego fue bastante gracioso, ahora lo pienso y sí me rio, pero vamos, también el caballo tiene su paciencia...
 
Pos digo yo, si iba borracho perdido, más vale que fuera a caballo que en un coche, porque el caballo en ese caso te lleva y vuelve a casa, y ya se guarda él muy mucho de ponerse en situaciones peligrosas. Pero al volante de un coche...

Y en cuanto a si deberían multarlo o no... Yo no suelo salir por fuera de la hípica, pero si saliera, desde luego no me gustaría tener que estar pendiente de lo que puedan pedir: empezando por el "seguro" del caballo, y acabando por que tengas que demostrar que el caballo es tuyo.
 
Casey dijo:
Pos digo yo, si iba borracho perdido, más vale que fuera a caballo que en un coche, porque el caballo en ese caso te lleva y vuelve a casa, y ya se guarda él muy mucho de ponerse en situaciones peligrosas. Pero al volante de un coche...
Así es... como ya dijimos, antes no era un caso extraño este de los caballos que se llevaban a los borrachos a sus casas. Y no recuerdo oír contar casos de ninguno que acabara mal. Lo malo ahora son las carreteras con tanto vehículo... esta diferencia es grande.

Visto de otra manera... Si me apuras, yo, de ser caballo, preferiría llevar a un hombre casi inerte, que no me moleste con el bocado, ni con las piernas.

nixie dijo:
Ivan, estoy segura que por muy 'soñoliento' que fueras con el caballo, te huvieras dado cuenta si este se huviera acercado a una zona transitada. ¿o me equivoco?
Sí me hubiera dado cuenta... sólo lo puse como ejemplo, porque es lo más parecido que recuerdo. De todos modos, entre pueblos pequeños, y a las dos de la madrugada, no hay lugares transitados... solo se encuentra uno con zorros, lobos, y jabalíes.

Casey dijo:
desde luego no me gustaría tener que estar pendiente de lo que puedan pedir: empezando por el "seguro" del caballo, y acabando por que tengas que demostrar que el caballo es tuyo.
Ahí... a ese peligro me refería yo. ;) El caballo es uno de los pocas ocasiones de verdadera libertad que quedan hoy.

Dicho todo lo dicho, emborracharse es una costumbre muy mala, ya se vuelva a caballo...o a gatas. :D


Saludos sobrios a todos.
 
Lo mejor de la historia es que afortunadamente el que tomaba la inciativa era el caballo y tal y como la cuentas , con el caballo andando tan despacito , es por que ese buen animal es gente prudente .

He oido contar muchas historias de caballos que regresaban con sus amos a lomos borrachos como cubas , guiados por la querencia , y siempre han producido en mi una cierta emoción .

Hace tiempo vi una escena parecida en la marisma ,; entramos a buscar ganado y un vaquero que venia en el grupo bebió hasta artase ; la imagen de su paciente caballo brindandole su comprensión , esperando que el pudiera subirse es una de las imagenes más conmovedoras que recuerdo..

Los caballos son muy guena gente ....mucho mejor que muchas personas .
 
Desde los 15 a los 17 más o menos tuve cedido un caballo en una hípica cerca de mi casa, lo monataba unas 2 o 3 veces a la semana, los fines de semana se lo llavaba su dueño enganchado a tomar unas copitas, total que te veias al pobre animal en la puerta del bar esperando al dueño, y luego lo llevaba de vuelta a casa.

La primera vez que lo saqué en San Antón me dijeron que llevara cuidado no se me fuera parando en todos los bares, pobre que buena gente era!
 
Hola a todos,

yo me he pasado un rato muy bueno partiéndome de la risa con la anécdota, es de las que no se olvidan y te ríes años después.

Tener un problema con la bebida no es gracioso, por otro lado.

En cuanto a lo de una posible denuncia, si se ha puesto en peligro la seguridad de otros, estaría pero que muy bien denunciado. Uno puede beber lo que le de la gana ("de lo suyo gasta", como dicen por aquí), pero si iba de esa manera por una carretera poniendo en peligro la seguridad de los demás, ya deja de hacer gracia.

En cuanto a lo de ayudarte a volver a casa, he oído contar que en el pueblo de mi abuelo, en La Mancha, un ciego compró el burro al cartero. Con ese burro, que conocía perfectamente el camino de Mestanza a Puertollano, el ciego iba y venía sin problemas. Un día el burro murió en medio del camino, y allí estuvo su (ciego) dueño esperando , hasta que alguien pasó para ayudarle.

Un saludo.
 
Esa escena me resulta muy conocida y como a otros aquí sinceramente me hace gracia.

Hace tiempo (ultimamente estoy con esto de "hace tiempo" "una vez", será que me estoy haciendo muy vieja ya :D ) vivía en un mundo muy "civilizado" y cuadriculado en e cual me daba cierto resquemor cosas como las que se cuentan, pero luego me sumergí en un submundo muy particular, un mundo que a muchos puede resultarle hostil, agresivo y hasta desagradable, pero que a mí personalmente me gusta en ocasiones.

Un hombre de campo, compenetrado con su caballo, el cual conoce perfectamente el camino y está más que acostumbrado a devolverlo sano y salvo a su casa, caballo y jinete se meten por la madrugada en el monte, vadean el río, el uno confía en el otro, es tanta la compenetración que sólo aquel que lo ha visto hasta hartarse o el que lo ha vivido y compartido de cerca puede comprenderlo. No necesariamente un "borracho" maltrata a su caballo (aunque hay excepciones como en todo), dejarlo que lo lleve a casa no es maltratarlo. Tampoco hay nada de malo en que el hombre se suba sin estribos, ojala yo pudiera, que ni sobria puedo!! Y qué pasa con que vaya en posición de gallina, de ganso o de pavo real, el hombre va como puede y está tan acostumbrado a montar que no necesita ninguna posturita especial para mantenerse en lo alto, y si se cae será por efecto del alcohol y no porque no sepa montar.

Existen diferentes mundos dentro del mundo del caballo, todos respetables, pero personalmente ese inframundo que es el original me parece singular y característico de un grupo que se encuentra en vías de extinción, y prefiero mil veces un borracho volviendo solo a casa conducido por su jaca que los niñatos haciendo caballito con las motos o atravesando el pueblo a 120km hora en la travesía cuando la máxima es 40.

Deberíamos aprender a respetar la cultura de los pueblos, una vez más lo digo, de lo original, porque eso seguro que lo hacía también su padre y su abuelo, y si tanto nos molestan las tradiciones más profundas de esta España profunda que ha logrado conquistar mi corazón hasta la fibra más íntima, entonces mejor nos vamos a la ciudad y montamos tranquilitos en una hípica en un circuito cerrado, sin borrachos, sin tíos que no llevan estribos o que montan con sus sandalias de campo porque es con lo que los ha pillado, un mundo sin cardos ni zarzas, ni ríos, un mundo sin pasión ni desesperación.

A mí lo que me da miedo son los cuatro niñatos que salen de una hípica cercana a mi casa, que van todo ataviados con sus casquitos, tortuguitas y demás, pero que se meten en los carriles en grupo sin tener en cuenta que por allí pasan camiones a alta velocidad y que ellos no tienen el más mínimo control del caballo. Cuando se les hace tarde en su paseo y regreso con el coche a casa voy a 20 km/hora y con los nervios de punta porque ni siquiera van en fila y temo encontrármelos de frente, ya que algunas veces se les da por venir galopando a toda mecha. Pero ellos van muy sobrios, con sus posturitas aprendidas hace tres horas, sus monturas impecables y sus caballitos de tanda.
 
Red Horse ;

tu y yo tenemos amigos comunes y cuando te leo entiendo lo que dices bien ; entre esa gente de campo y sus caballos existe un pacto mutuo de no agresión nacido del compañerismo .Como bien dices hay también "jinetes de nueva creacción " que entienden los caballos como maquinas de deporte o los que los humanizan en el trato , que a mi juicio es lo peor que se le puede hacer a un caballo.

Para mi hay dos divisiones ; La gente que le gustan los caballos y esta en este mundo para dsifrutar de ellos y los que quieren tener una trascendencia social a traves de los caballos , cara a la galeria . Te llevas muchas sorpresas por que hay más de los segundos que de los primeros donde menos te lo esperas .

Tengo ganas de conocerte desde hace tiempo .
 
Un caballo que no sea capaz de devolverte a casa sano y salvo el dia que bajas al pueblo y te emborrachas,ni es caballo ni es ná.
 
Lástima de foto... así con el móvil mismo y hubieramos tenido documento gráfico para acabar de hacernos la idea. :D

Aunque por suerte o desgracia no es un caso aislado como comentan por aquí hay más escenas tipo esta. Yo voy todos los años a una romería de un pueblo de Cáceres y llegas a la conclusión que a veces los papeles se cambian y la bestia pasa a ser el ser racional y el ser racional pasa a ser un cuerpo sin control y hasta las orejas de bebida !! :D:D
 
Estoy deacuerdo en que es 'bonito' el que a veces sea el caballo el que ponga la cabeza y lleve el al dueño en vez del dueño al caballo.
Tambien en los niños de hípica (Espero te refieras a los que se creen que lleban una moto entre sus piernas), y que muchos buscan admiración o prestigio social...
Pero será por las circunstáncias en las que he vivido con gente con problemas con el alcohol, que sigue sin parecerme bien... He visto gente que le pega el bajón, y se ponen muy violentos... Y lo pagan con el primero que pillan, no quiero imaginarme si le pasa a un campesino de estos jeje
Pero bueno, todos hemos bebido más de la cuenta alguna vez, supongo que tampoco huviera estado tan mal que nos llevara el caballo a casa.. :D:D
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!