Botecillos al galopar

La equitación debe ser considerada una ciencia, ya que después de todo sigue el método científico. elaboración de una teoría y demostración practica de la misma para comporobar su veracidad. La experiencia nos ayuda a cpomprender los objetivos y si esa experiencia está escrita, ese camino llevamos ganado. La equitación es teórica y practica, y eso no lo podemos obviar. A montar a caballo se aprende con los caballos Y con los libros. El conocimiento siempre debe preceder a la acción, y el jinete debe, en cada momento, conocer las causas del comportamiento en un caballo y las consecuencias de sus acciones. Podemos dar palos de ciego hasta que damos con la tecla, o podemos guiarnos por el conocimiento de jinetes que ya aprendieron eso y probar sus teorías.
Los caballos hay que montarlos, eso seguro; pero los libros hay que leerlos, pues los mejopres jinetes del mundo plasmaron sus experiencias en ellos, y eso nos simplifica el camino. Digamos que prefiero explorar un camino nuevo con un mapa en la mano, aunque yo sea quien camine por él. Seguro que llego antes y mejor al objetivo.
 
Pero segun eso, el baloncesto o la formula 1, por poner unos ejemplos, serian ciencias tambien.

No creo que la equitacion sea ciencia.
Creo que es arte.
 
Chupito ; un aclaración , estoy de acuerdo contigo en que no es ciencia y que se aprende montando ; de echo mi critica va dirigida a las clases ( en las que el alumno esta montando ) en las que se le deja a su bola y no se le va enseñando técnica . La aplicación de la técnica no siempre funciona igual con todos los caballos , pero ayuda mucho . Muchos jinetes de elite dicen que la equitación es una fusión de técnica y arte .La prueba es que en todas las dicciplinas ecuestres se desarrolla una técnica por parte de los jinetes que las practican . Por ponerte un ejemplo me remitiria al acoso y derribo , que no es claramente un deporte y tiene también factores intuitivos ; fué revolucionado por Zumel que desarrollo una técnica y a dia de hoy casi todos los garrochistas tranquean .

El ejemplo de Sila del Mapa es muy bueno ..tu sigues un mapa pero vas eligiendo los tramos de camino , la velocidad a la que lo recorres , etc.

A ; lo que esta claro es que si no montas ...no aprendes
 
Hola,esta tan interesante que no puedo reprimir opinar.
En mi opinion el caballo del video no se ha botado,se ha reequilibrado,con poca agilidad.
Yo entiendo que los botes se los pegan grandes o peques por alegrias,por sorprenderlos,por mala leche,etc
en este caso se podria decir que sin querer se lo han pedido,aunque parezca mentira

y creo que la equitacion es un arte con mucha o poca expresion,poca con poca tecnica,porque al menos para sujetarte,aunque no lo tomemos en cuenta,utilizamos tecnica,posicion,etc tumbados o del reves a saber...
Los artistas,que no artesanos,son muy tecnicos,y ademas para destacar son muy inteligentes
La equitacion con tecnica de base,asiento y posicion como min,es artesania,ya no lo meteria en el arte
 
Bueno pues como os dije hoy he salido sola con la potra a tantear el galope, los botecillos y tal.

Solo puedo decir que la jodía lo ha bordado. Que dia mas bueno por favor!! Es la segunda vez que salgo sola con ella (la primera fue una salida de 20 minutos hace unos meses) y el paseo ha sido de algo mas de una hora.

Pues el caso es que ha ido bastante tranquila, la llevaba las riendas bastante sueltcitas a iba practicando ahora paso, ahora me pongo a trote, ahora paso, ahora paro otra vez ... He salido a galope 5 o 6 veces, incluido el camino de vuelta a ver si ahí empezaba, y nada, salia perfecta, incluso llevaba un galope despacito, templado y maravilloso a una velocidad crucero que me daban ganas hasta de soltar las riendas por completo y cerrar los ojos bajo el sol ...

No me ha hecho ninguna tonteria ni extraño, posiblemente porque no habia otros caballos que la alterasen. Ha cruzado los charcos, ha bajado los terraplenes, harespondido perfectamente a laspiernas y la voz, ha hecho todo lo que la he pedido. Incluso nos hemos acercado a un buen hombre con su tractor, que se ha parado para dejanos paso, y he estado hablando un ratito con el con la maquina encendida, y la potra ni caso. Tras el ultimo galope, que he hecho un km antes de llegar a la hipica mas o menos (y ni ahi se ha alterado) he pasado a trote y a los pocos segundos a paso, he vuelto a la hipica al paso y el animal ha llegado perfecto y tranquilo.

¿Podemos sacar alguna conclusion de los botes despues de esto?

Definitamente hoy ha sido un dia para el recuerdo.
 
Nakuru dijo:
¿Podemos sacar alguna conclusion de los botes despues de esto?
Que la potra es una bendita... Que el ejercicio relajado la viene de maravilla... Que también le viene de perlas practicar muchas veces esas salidas al galope desde trote y paso... Que hoy ha tenido muy buen día... Y alguna más. ;)

Saludos y días buenos para todos, caballos y jinetes.
 
elena-amazona dijo:
Chupito ; un aclaración , estoy de acuerdo contigo en que no es ciencia y que se aprende montando ; de echo mi critica va dirigida a las clases ( en las que el alumno esta montando ) en las que se le deja a su bola y no se le va enseñando técnica . La aplicación de la técnica no siempre funciona igual con todos los caballos , pero ayuda mucho . Muchos jinetes de elite dicen que la equitación es una fusión de técnica y arte .La prueba es que en todas las dicciplinas ecuestres se desarrolla una técnica por parte de los jinetes que las practican . Por ponerte un ejemplo me remitiria al acoso y derribo , que no es claramente un deporte y tiene también factores intuitivos ; fué revolucionado por Zumel que desarrollo una técnica y a dia de hoy casi todos los garrochistas tranquean .

El ejemplo de Sila del Mapa es muy bueno ..tu sigues un mapa pero vas eligiendo los tramos de camino , la velocidad a la que lo recorres , etc.

A ; lo que esta claro es que si no montas ...no aprendes

Aclaración comprendida, Elena, pero de verdad que no era necesaria, entiendo lo que querías decir, sólo quería decir que a mi (mi opinión) no me gusta que se hable de que a montar a caballo se aprende con clases en una pista y libros, y ahora veo que tú también eres de mi opinión: a montar a caballo se aprende montando a caballo.

Veréis, no critico, para nada, las clases de equitación. A mí me hubiera gustado tener alguna, creo que con buenos maestros se puede aprender mejor que si no les tienes.
Tampoco digo que los libros de equitación sean malos, yo no les uso, pero seguro que en ellos está recogido el saber de gente que sabe de caballos, no me cabe duda.

Lo único que digo, es que montar a caballo no es sólo hacer ejercicios en pista, el caballo es más y cada día que sales a montar, hay algo nuevo, una nueva experiencia y un nuevo aprendizaje.

Todo es más fácil con un ejemplo: Un encierro campero, una romería, unas liebres, en todas esas situaciones hay determinadas circunstancias que influyen en el caballo: Otros animales, vehículos a motor, gente boceando, cohetes, petardos, alboroto, toros, arreones,….. Todo eso creo que no se aprende en los libros ni en una pista, se aprende con los años y con la experiencia.

Sólo esto, un saludo.
 
Ayer sali con mi compañero el del entero al campo y de nuevo, la potra fue a las mil maravillas. Fue templada, no se botó cuando la pedi galope, no se revoluciono cuando mi compañero se alejo a medio galope y yo me quede al paso hasta alcanzarle (en cuanto se ponia al paso ella yo la aflojaba las riendas y la acariciaba, bastaron 2 veces para que lo entendiera), ni siquiera se revoluciono ni tiró cuando yo iba a medio galope por el camino y el caballo de mi compañero se acercó a toda pastilla y me adelanto, hizo un amago de querer salir tras el pero me escucho y se mantuvo como iba.
Ha ido muy templada y tranquila, y se la veia disfrutando del paseo.

El finde pasado todo a botecitos y tonterias y este ni un bote ni una tonteria ni nada, una de cal y otra de arena :eek: . Y encima pie a tierra más mimosa que todas las cosas, pidiendo que la abrazara la cabeza y la rascara las orejas :D .

Supongo que esto significa que los botes son simplemente producto del nerviosismo y/o la alegría, las ganas de echarse un pique con su/s compañero/s y la juventud, todo junto ...
¿Que pensais?
 
Pues si Nakuru, tiene toda la pinta de que sea eso y además es que cada día es una aventura, son imprevisibles, por lo menos el mío hay días que está con mucha alegría, se le ve más acelerado, etc. Y otros que a lo mejor lleva dos días metido en la cuadra y te crees que te vas a encontrar con un toro y sale del box convertido en una oveja... :D
 
Nakuru dijo:
Supongo que esto significa que los botes son simplemente producto del nerviosismo y/o la alegría, las ganas de echarse un pique con su/s compañero/s y la juventud, todo junto ...
¿Que pensais?


yo pienso que eso es,es todo junto,piensa una cosaa la yegua es muy joven es una potra todavia,tu piensa cuando tenias 10 años...jajaj,pues ella igual, ;)
saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!