Hola a todos.
Os cuento un poco mi experiencia.
Tengo una en un cercado grande, como de una Hectarea, con la madre y otra más(estas no son mías). En total 3. Dentro del cercado, otro más pequeñito, como de40x20, que tiene dos paredes, haciendo esquina, por aquello del viento, y techo de 20x5. Debajo del techo hay un abrebadero grande y un pesebre corrido a toda la pared de 20 mtrs.
Hay están todo el año, haga calor (pelo de calor), haga frio (pelo de frio), y os aseguro que en Écija hace mucho calor y mucho frio (no como en Soria, pero frio). Las yeguas están encantadas de la vida. Relajadas, lustrosas, VIVAS.
La que monto habitualmente, de esas tres, es una Aa al 75%, con carbón, como decimos por aquí, y si me rompo una pierna, como ya me ha pasado y voy al mes y medio, la saco, ya que viene cuando me ve, le pongo la montura y a correr. Ni más cuerda ni más na. Su mente está tranquila.
Inconvenientes, pues que al vivir con dos mas, a veces hay bronca y me la encuentro con un bocado o una coz, pero sin importancia comparado con el bienestar que tienen.
La otra yegua, la tengo en casa de un amigo, en un box, ya que tiene una pista de Geotextil, cojonuda, hay más amigos, y estar todo el tiempo sólo aburre. La yegua no es que esté mal, ya que se ve a través de las rejas con otros caballos, los boxes están limpios y todo eso, pero su mente no está como a mi me gusta. Un animal de 500 Kg metido en 9 mtrs cuadrados, cuando lo que quieren y están acostumbrados es a correr y saltar, me da cosilla. Y ya os digo que tengo una.
Cuando no se tiene más remedio, pues qué le vamos a hacer, pero soy de la opinión que como mejor están es sueltos, y si me apuras, sin mantas y sin boxes por la noche. Si tienen frio, ya echarán más pelo.
Hasta el día de hoy, no he curado ni un resfriado ni nada que se le parezca.
La comida de las que están sueltas, al verde y heno mañana y noche, paja al medio día. ¿Cólicos? ¡Eso qué es!
Pues esa es mi experiencia.
Saludos.