Box

Dipiro, de acuerdo con que los caballos etsan mucho mejor sueltos, pero de ahi a aseverar que todos los caballos estabulados son unos hijos de p*ta resabiados desequilibrados y amargados de cascos deshechos ...

Yo solo conozco a un par de caballos hijos de su madre, y seguro que sueltos tambien hay alkguno .
 
Si hay algo por lo que me acabé de decidir en castrar a mi caballo fue por ese motivo, no me gusta que viva siempre en una cuadra encerrado. Estoy buscando sitios cerca de mi casa o de mi trabajo que cumplan los requisitos de alimentación y cuidados necesarios para que vivan con la calidad de vida que merece. Estando entero y con lo juguetón que es no podía relacionarse con ningún otro bicho y siempre aislado.

Si sabéis de sitios, sé que en Madrid es difícil ya que no abundan sitios acondicionados con prados o paddocks, me gustaría que me hicieráis llegar dicha información ya que sobretodo Nevadito os estaría enormemente agradecido y os dedicaría unas carreritas al aire libre y unos revolcones de saborear el placer de vivir en semilibertad.

Aunque viendo los vídeos del caballo en la piscina, se me ha ocurrido que podría vaciarla y hacerle box y paddock, en total tendría unos 8 metros por 4 de ancho, :D Digo yo que más amplio que el box en el que está ahora si va a estar. ;)


Gracias
 
Nakuru dijo:
Dipiro, de acuerdo con que los caballos etsan mucho mejor sueltos, pero de ahi a aseverar que todos los caballos estabulados son unos hijos de p*ta resabiados desequilibrados y amargados de cascos deshechos ...

Yo solo conozco a un par de caballos hijos de su madre, y seguro que sueltos tambien hay alkguno .

Hola a todos, Nakuru, yo no he dicho que los caballos que estan box son unos hijos de pu.. , ni mucho menos, demas con la desgracia que les ha caido...lo que si que digo y afirmo con rotundidad... es que para un caballo estar en un box desde muchos puntos de vista...es una:

P U T A D A

Nada mas.

Un saludo, a todos.
 
hola a todos,nosotros somos partidarios de que los caballos estan mejor fuera que dentro dela cuadra,la cariñosa y el apolo sobre to,ya que son caballos muy nerviosos,cuandoe stan en la cuadra estan que no hai quien los aguante,rompiendo las puertas y haciendo todas las picias que les vienen ala cabeza,sin embargo cuando estan en la calle estan la mar de relajaos,estan encantadores,las puertas de la cariñosa ya la hemos cambiado una vez,pero desde que el pusimos el pastor ni la toca,normalmente estan en los prados comiendo verde,todos los deias menos pro la noche que los encerramos,y no quieren,pero si os digo una cosa que es cierta,cuando hace mucho mucho frio y esta lloviendo,ya le puedes empuejar por el culo que no andan ni un cm fuera de la puerta del box,estos caballos mios,cuand hacen mal tiempo son de los que prefieren estar mejor en casita ;)

saludos a todos,bea
 
Nakuru ; "quod natura non dat , salmantica non praestad "

leete lo que he escrito bien , que creo que no lo has entendido .Ningún prado otorga poderes ni condiciones especiales a un caballo ; la mala intención leyendo si que ve imaginaciones donde no las hay.

Yo no tengo la culpa ni de tus deficiencias ni de tus carencia , añademe a indeseables y viviras mejor , por qu leerme para sacar punta a lo que digo , solo manifiesta que tienes algún problema .

Has discutido con Eciano , con Stratego y con un sin fin de gente de este foro a los que no les llegas ni a la suela del zapato en cuanto a conocimiento hipico y ecuestre , a mi dejame en paz que soy de otra condición y me la pelas .
 
:eek: Elena, eres tu la que esta discutiendo. Yo no he discutido contigo ahora, a ver si eres tu la que me va a tener que poner en indeseables o la malpenseada :D:D , porque yo desde luego no te voy a poner en indeseables. No he puesto a nadie, te voy a poner a ti.

Pero asi se ve la educacion de las personas, si para llegar a la suela del zapato a alguno (ejem) tengo que insultar, no voy a hacerlo.

Ale, por fin las 16:00, buen finde a todos!
 
se me olvidaba ; supongo que ya habrás respondido por que eres asi de plomo ; ya te he añadido a indeseables , que PAZ ¿ tu te crees que alguien que tiene la suerte aprender de gente que sabe de verdad , va a perder el tiempo leyendo paparruchadas ?

la que se ha leido el podasky y solo se le ocurre decir ; " echo en falta algo sobre resavios " osea , que no te has enterado ni del nodo ,¿por que ? por que Podasky queria trasmitir que siguiendo un metodo correcto LOS CABALLOS NO DESARROLLAN RESABIOS . Pero para entender eso hay que tener encefalo y querer usarlo.

Adios REINA
 
Buenas tardes, por decir algo, nosotros los box que tenemos son de 3x3 metros, solo les utilizamos para que coman, estos bonitos días de invierno, por la noche y si hay alguno enfermo, el pienso se lo echamos en comedero, pero todo el eno en el suelo, suelen estar sueltos todo el día a no ser en los casos que ya he dicho o que el caballo acabe de trabajar le duchemos y le metamos para que este mas resguardado de corrientes, los nuestros son de termo-arcilla, un material que en invierno aisla del frió y en verano esta fresquito, el tejado es de chapa con sandwich, para aislar termicamente, no se si serán las mejores condiciones pero son las que nos podemos permitir, lo que si tengo claro es que nunca pondré un cargadero de cemento encima de la puerta ya vi morir una yegua de un golpe, se desnuco, que estén sueltos esta bien pero como tenemos a esos caballos que se les esquila en pleno invierno aun teniendo manta en el campo con temperaturas de -10 ó -12º como hemos tenido nosotros aquí, como controlas el pienso que come un caballo en libertad si esta suelto en manada, como se puede aislar a un caballo enfermo si no tienes un sitio donde poderlo controlar, son unas pequeñas dudas nada más, un saludo
 
Siempre había pensado que en libertado o semi libertad los caballos estarían mucho mejor, pero hace poco tuve esta discusión con una persona del mundo de las carreras de caballos, y me dijo lo siguiente: ¿crees que si realmente estuviesen mejor en libertad, el aga khan, o sheikh mohammed no tendrían a sus carisísimos caballos en libertad?

Me dió que pensar, aunque seguro que sus boxes tienen todo tipo de comodidades, sigue sin convencerme la teoría, seguro que en libertad son mucho más felices.
 
Eso tiene su explicación ; los caballos en libertad tienen más tendencia a sufrir ciertos accidentes , aunque todos sabemos que estan en general mas sanos u desarrollan menos lesiones . Quien tiene un interes deportivo , económico o de presunción con sus caballos generalmente los tiene en condiciones que garantizen´mucho su integridad y aspecto físico .Pero esto no significa que esten más contentos o mas a gusto . Estaran mas limpios , mas gordos , mas brillantes .....

Hay un concepto etológico , el enriquecimiento medioambiental , que se usa para conseguir mejores condiciones de vida para los caballos en cautividad , y lo que a ellos les puede hacer estar a gusto no es lo que a nosotros nos parece bueno .Para eso hay que analizar su vida en libertad e intentar reproducirla dentro de lo posible .
 
Hola a todos.

Os cuento un poco mi experiencia.
Tengo una en un cercado grande, como de una Hectarea, con la madre y otra más(estas no son mías). En total 3. Dentro del cercado, otro más pequeñito, como de40x20, que tiene dos paredes, haciendo esquina, por aquello del viento, y techo de 20x5. Debajo del techo hay un abrebadero grande y un pesebre corrido a toda la pared de 20 mtrs.
Hay están todo el año, haga calor (pelo de calor), haga frio (pelo de frio), y os aseguro que en Écija hace mucho calor y mucho frio (no como en Soria, pero frio). Las yeguas están encantadas de la vida. Relajadas, lustrosas, VIVAS.
La que monto habitualmente, de esas tres, es una Aa al 75%, con carbón, como decimos por aquí, y si me rompo una pierna, como ya me ha pasado y voy al mes y medio, la saco, ya que viene cuando me ve, le pongo la montura y a correr. Ni más cuerda ni más na. Su mente está tranquila.
Inconvenientes, pues que al vivir con dos mas, a veces hay bronca y me la encuentro con un bocado o una coz, pero sin importancia comparado con el bienestar que tienen.

La otra yegua, la tengo en casa de un amigo, en un box, ya que tiene una pista de Geotextil, cojonuda, hay más amigos, y estar todo el tiempo sólo aburre. La yegua no es que esté mal, ya que se ve a través de las rejas con otros caballos, los boxes están limpios y todo eso, pero su mente no está como a mi me gusta. Un animal de 500 Kg metido en 9 mtrs cuadrados, cuando lo que quieren y están acostumbrados es a correr y saltar, me da cosilla. Y ya os digo que tengo una.
Cuando no se tiene más remedio, pues qué le vamos a hacer, pero soy de la opinión que como mejor están es sueltos, y si me apuras, sin mantas y sin boxes por la noche. Si tienen frio, ya echarán más pelo.
Hasta el día de hoy, no he curado ni un resfriado ni nada que se le parezca.

La comida de las que están sueltas, al verde y heno mañana y noche, paja al medio día. ¿Cólicos? ¡Eso qué es!

Pues esa es mi experiencia.

Saludos.
 
Un deportista de elite,sea humano o caballo,está sujeto a ciertas restricciones sobre lo que el comun de los humanos o caballos entienden por vida normal.Lo mismo que no se concibe que los futbolistas del Madrid anden de farra por la noche o las niñas de gimnasia se atiborren de hamburguesas,tampoco se concibe que un caballo de alto nivel en un deporte corra por un paddock,se llene la panza de hierba o eche una capa de pelo invernal de tres dedos de grosor.

Para un deportista de elite,sea humano o caballo,la vida en libertad solo trae problemas,accidentes y bajo rendimiento.
 
gabino dijo:
Un deportista de elite,sea humano o caballo,está sujeto a ciertas restricciones sobre lo que el comun de los humanos o caballos entienden por vida normal.Lo mismo que no se concibe que los futbolistas del Madrid anden de farra por la noche o las niñas de gimnasia se atiborren de hamburguesas,tampoco se concibe que un caballo de alto nivel en un deporte corra por un paddock,se llene la panza de hierba o eche una capa de pelo invernal de tres dedos de grosor.

Para un deportista de elite,sea humano o caballo,la vida en libertad solo trae problemas,accidentes y bajo rendimiento.

Hola a todos.. :D Por eso mismo mis caballos y yo decidimos un dia NO, ser deportistas de "Elite", preferimos ser "normales" e irnos de farra por la noches, comer Chulestones ( paso de las hamburgesas), revolcarnos en el barro del prado( ellos ) y yo en el de los bares, consumir hierba de una manera u otra , en fin cosas cosas de la no "elite"....

Un saludo a todos, y a pasar buen dia.
 
No me gustan los bebederos automaticos. De hecho, no hay nada que odie mas que los bebederos automaticos.
Principalmente,porque no hay manera de saber cuanto beben los caballos. Y ademas:
Se rompen cada dos por tres.
Se hielan las tuberias en invierno.
En verano los caballos al cabo de un ratito se cansan de andar empujando la palanquita y dejan de beber aunque sigan teniendo sed.

Nosotros tenemos dos comederos en cada box. Uno para la comida, otro para el agua. Por la mañana se vacia el comedero del agua, se limpia, y se rellena, y por la tarde igual. (limpiamos las camas dos veces al dia).
Para el que no tiene mucho tiempo es un coñazo, pero en mi opinion es la mejor opción.

Y tampoco me gusta lo del agujero para echar la comida directamente al comedero, sin abrir la puerta del box. Yo aprovecho el echarles la comida para comprobar que el caballo esté bien, que no se tenga ningun rasguño nuevo, que las vendas no se hayan caido o movido, que la manta estè en su sitio, etc etc...
Y tenemos 50 caballos.
Pero claro, es mi trabajo. Entiendo que no siempre hay tiempo para tantas atenciones.
 
ecijano dijo:
Tengo una en un cercado grande, como de una Hectarea, con la madre y otra más(estas no son mías).

Esa Tormenta, ¡peazo terrateniente! Ten cuidado y no lo vayas diciendo muy alto por ahí, no se te meta una familia okupa o similar, que ahora "se lleva mucho"... :D :D :D :D :D

Y que no se entere aquella ex-ministra, la de los "pisitos" de 30 m2.
 
No se pueden mezclar churras con merinas :? Estoy totalmente de acuerdo con gabino en lo que ha puesto antes.

Cuando estamos hablando de caballos de miles e incluso millones de euros, que se dice pronto, no se puede jugar al caballo semisalvaje, eso creo yo. Tampoco creo que esos caballos "top" sean todos unos infelices desquiciados, de todo hay en la viña del señor.

También es verdad lo que ha puesto antes Gotxa, por lo menos hasta donde sé de los caballos de algunos jeques.

Para un caballo de raid de primer nivel es muy conveniente el estar en un terreno amplio durante todo el tiempo. Para un caballo de salto de primer nivel no es nada recomendable.
 
Siempre es malo generalizar, cada uno a lo suyo y a lo que va. Claro que en el caso de los animales, como deportistas, no son ellos quienes deciden serlo, pero tienen que cargar con las decisiones de sus dueños, así es la vida, algunos caballos son deportistas, otros viven la vida más libremente y otros se mueren de hambre siendo abandonados, hay de todo y para todo.

¿Es bueno para un caballo estar suelto en el prado? Claro que sí ¿Es bueno que tenga un refugio para la lluvia, el frío o el ardiente sol? Sí, por supuesto. Tal vez debería existir un equilibrio, y que en todos los casos un caballo nunca olvide realmente lo que es, creo que eso forma parte de su felicidad y su sana interacción con el resto tanto de congéneres como de humanos, ser caballo es lo más importante, siempre.

Pero ..., aún siendo una fiel defensora de que los caballos disfruten al menos de una semi libertad en ocasiones me cuestiono (no soy tan necia como para no hacerlo), como por ejemplo estos días en que todo está más que enfangado, más bien empantanado, y no existe manera posible de que los caballos se encuentren fuera de esa situación, me gustaría que por lo menos durante estos días estuvieran en una cuadra totalmente protegidos del agua y de todo. Así que pros y contras y a apechugar con lo que venga, la libertad tiene un alto precio tanto para caballos como para humanos, así también una falsa seguridad aparente...
 
Se paga un precio por todo......unos conscientemente y otros inscoscientemente.

Muchas veces de lo que s etrata de es buscar el equilibrio a la hora de interpretarlos ; ni hay que humanizarlos ni conformarse pensando que son primarios y no tienen sentimientos , en cualquiera de los dos casos nos estamos perdiendo lo que son realmente .Mira que nos hacen pensar .....
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!