Box

Yo sólo sé que la semana pasada mis dos yeguas, acostumbradas a la libertad, la han pasado en cuadra. Sin traumas, sin mayores inconvenientes, esperando a que terminaran de hacer sus paddoks. Y que el viernes por la tarde, cuando las saqué a la pista súperembarrada, salieron como dos mihuras histéricos encantadas de estirar las patas, de revolcarse –adiós mantas de interior– y de echarse unas carreras, entre ellas y con nosotros.

El sábado íbamos a volver a dejarlas en paddock, pero con el viento que hacía y la previsión de nieve, salió la humana quisquillosa que hay en mí y decidí dejarlas en box. ¿Por su bien? No lo creo. Seguramente, si les hubiera preguntado, hubieran optado por salir al paddok empapado, a aguantar ráfagas de viento helado y a soportar la nevada bien cubiertas por sus mantas de invierno. Pero no lo hice, sobre todo por carecer todavía de refugio, y aunque estoy convencida de haber hecho lo más correcto, lo cierto es que no hago más que pensar en las dos pobres cautivas que sólo pueden entretenerse comiéndose su cama de paja.

Lo que en realidad quiero decir es que las necesidades humanas y las equinas son diferentes, sobre todo en conceptos como la limpieza, el mal tiempo o lo que es o no saludable. Así que, en cuanto pase el aguacero, las dos se van a la calle, a disfrutar del principio de la primavera.
 
terron dijo:
Hola a todos. El ausunto no era para discutir si encerrado o no , sino para poner fotos de vuestras cuadras o box. Un saludo a todos.
Abrí el asunto para eso, para tomar idas para reformar mis cuadras, y hacerlas lo mejor posible cojendo ideas por aqui y por alla. De todas formas no me importa que deis vuestra opinion pero haber si me ayudais y poneis alguna que otra fotito. Un saludo a todos!
 
Mi cuadra tiene 3.5 x 3.5 m, muy a mi pesar... la preferiría de al menos 5 x 5, pero es lo que hay. :( Las paredes son de "termoarcilla", y el tejado de madera y tejas de arcilla; hay buena ventilación entre la pared y el tejado, que se aumenta en verano quitando parte del marco superior de las ventanas (tiene dos de buen tamaño, y puerta partida con ventana arriba, que sólo se cierra si hay ventisca, o si la temperatura ronda los -5 ó -10 º).

El suelo es de piedra... esto sí que es bueno, sobre todo ahora, que le tengo sin herraduras, y ayuda mucho al fortalecimiento de los cascos. :D
Tiene un sumidero a la parte de atrás, y desde este hasta el fondo es la única parte de la cuadra que el caballo ensucia generalmente, porque así se le ha acostumbrado (es fácil, creo que ya dijimos cómo en otro tema).

La cama de paja limpia (en la cantidad justa para que no se roce con la piedra del suelo) se le pone solamente a la hora en que sabemos que se acuesta (en este caso por la noche), y en la parte delantera de la cuadra, que es donde se echa (le observamos antes, para asegurarnos). A la mañana se le suelta para que orine y estire las piernas. Si no se ha comido toda la cama, se quita y barre la que pueda estar sucia, y la limpia se aparta contra las paredes: así el resto del día que pase dentro puede ir comiéndola, pero pisando sobre la piedra limpia y seca, que es lo que le conviene (y más ahora, descalzo).
Después de desayunar, a menos que el tiempo esté muy malo, se le suelta a pastar y a estirarse y revolcarse a gusto, entre seis y ocho horas (si no se le monta, más).

No es la vida ideal para un caballo... pero dentro de lo poco que me puedo permitir, lo hago lo mejor que puedo y sé. :?


Saludos.
 
Sin ánimo de polemizar sobre si es mejor que estén sueltos o no, os voy a contar mi experiencia. Mi potro vive en una cerca de 9000 metros cuadrados, por lo que es más fácil que viva en libertad. En este caso le fabricamos un box de 5x5 metros pero que sólo era un cobertizo, de tal forma que sólo tiene tres paredes, y una cancela que lo "cierra" que siempre permanece abierta para que pueda entrar o salir, pero que me permita, si lo creo convieniente cerrarla y dejarlo dentro. En el fondo tiene su pesebre, donde le he acostumbrado a comer, por lo que cuando llega la hora de la comida está en los alrededores esperándome para comer. En la parte superior del "box" le he instalado un depósito de agua con una boya, por lo que de forma un poco artesanal le fabriqué con piedras un bebedero que pretendo que siempre esté limpio, pero a él no le fanta nunca el agua.

La verdad es que, por mucho que llueva o nieve, jamás lo he visto entrar voluntariamente si no es para comer o beber.

Un saludo.
 
Se meterá en verano para escapar del sol, a los míos les pasa igual, tienen la nave abierta y solo entran a comer. Y yo matándome para que tuvieran cobijo en invierno, y creo que no les hacía falta ninguna.
 
terron dijo:
Hola a todos. El ausunto no era para discutir si encerrado o no , sino para poner fotos de vuestras cuadras o box. Un saludo a todos.

No será ni el primero ni el último tema en que las cosas se van por las ramas. Igual vienen a cuento algunas acotaciones ya que comentan si paddock sí o no y ésto tiene que ver con la organización o diseño de una cuadra. Si nos pusiéramos tan estrictos se escribirían 4 palabras por día en el foro.
 
redhorse dijo:
terron dijo:
Hola a todos. El ausunto no era para discutir si encerrado o no , sino para poner fotos de vuestras cuadras o box. Un saludo a todos.

No será ni el primero ni el último tema en que las cosas se van por las ramas. Igual vienen a cuento algunas acotaciones ya que comentan si paddock sí o no y ésto tiene que ver con la organización o diseño de una cuadra. Si nos pusiéramos tan estrictos se escribirían 4 palabras por día en el foro.

Hola si puede ser que sea como tu digas, pero en mi caso por mucho que me den ideas de un padock enorme es imposible porque no tengo tanto espacio jeje. De todas formas si tuviera tanto espacio también optaria por el padock.
 
Exacto, el problema fundamental es el espacio. En Madrid apenas hay sitios donde el caballo tiene terrenito, entre otras cosas, por la tendencia a sacar el máximo rendimiento posible por m2.

Cada caballo es un mundo y hay caballos a los que no les molan las inclemencias del tiempo. Iris tiene actualmente un box de 6x4,5 con un lateral y el frontal abierto a partir de 1,20 mt.; El otro lateral y la trasera, pared hasta arriba. Es exterior, puesto que da a un terrenito donde están un par de van y escucha radiolé de fondo todo el día (tiene un bafle a unos 2 mts.; lo de la música me parece importante, les encanta ). Enfrente hay otras 3 cuadras de similares características. El bebedero y el comedero están en línea, según entras a la derecha, pegado a la puerta, el comedero y al fondo el bebedero automático. Creo que está como una reina, sale de la cuadra muy relajada siempre; A veces la dejo suelta por la finca, después de dar unas vueltas por el picadero y visitar a los otros caballos se mete en la cuadra con la puerta abierta. Esto puede ser 1 hora más o menos. Desde luego si llueve, puedes abrirle la puerta de par en par que ni asoma la nariz ... y se ha criado al aire libre con refugio, que utilizaba bastante, hasta casi los 3 años.
 
Iris dijo:
Es exterior, puesto que da a un terrenito donde están un par de van y escucha radiolé de fondo todo el día (tiene un bafle a unos 2 mts.; lo de la música me parece importante, les encanta ).

Esto me ha recordado una cosa que lei hace poco en un libro (creo que fue el de "100 maneras de mejorar el comportamiento de su caballo") y es que al parecer lo de que la musica les gusta es mas un mito que otra cosa. Habia ciertas musicas que les podian resultar relajantes y durante un rato, pero tener la musica todo el dia era mas perjudicial que beneficioso, sobre todo si era alta o estaba muy cerca. El libro decia que era como si nosotros estuvieramos obligados a escuchar durante horas un hilo musical que no nos gusta (por ejemplo, escuchar durante horas villancicos enlos centros comerciales en navidad), que te acaba enfadando y alterando :eek: .

Hace tiempo tambien salio en la TV un estudio en un zoo, con elefantes, a los que se ponia por la noche musica clasica ambiental para relajarlos y comparar luego. Sorprendemente, los niveles de estress resultaron ser bastante mas altos cuando escuchaban la musica que cuando estaban en silencio.

Que pena que no haya mas estudios al respecto.
 
Bueno, no me extraña que los elefantes se estresaran con la música clásica toda la noche puesta, seguramente no les dejaba dormir a pata suelta y después de soportar tanto peso durante el día deben estar agotados ... también podría ser que les gustara el reggaetón, puestos a no dormir que sea con marchita "la batidora, la batidora, batidora, batidooooraaaa" :D :D

La música la tienen bajita, está simplemente de fondo y resulta agradable, yo, desde luego, disfruto mucho más al darle un cepillado con Medina Azahara flotando en el ambiente. En todas las hípicas en las que han estado tenían la radio puesta por el día. Como curiosidad decir que, cuando ponen a los camela, Iris activa las orejas hacia el bafle 8)

Creo que esos estudios son relativos, la música es arte, es caricia para los sentidos y para las almas sensibles como las de los caballos, aún más ¿a quién no le gusta escuchar el sonido de los pájaros en el campo o el concierto de aranjuez tocado por Paco de Lucía?.
 
Es que escuchar radio olé mas de media hora seguida pone a cualquiera de los nervios. "Aguelo,tapame que tengo frio !!!!!"
 
Si, si los villancicos tambien son musica, y la puedes tener bajita, pero cuando llevas escuchandolos horas acabas hasta los ***** ... y a mi por lo menos la musica que me gusta tampoco me gusta oirla horas y horas, que a ratos apetece desconectar y simplemente escuchar el silencio 8) . A lo mejor a ti te gusta Camela y la podrias estar oyendo horas, pero a mis amigos les pones Camela y a los 10 minutos se han suicidado porque les taladra la cabeza (es un ejemplo, quien dice Camela dice cualquier grupo, que hay musica para todos los gustos :p ).
Simplemente lo he apuntado porque me ha recordado lo que lei en un libro y el estudio que vi en un programa de La 2 (si, esa cadena que no ve nadie :D )

En mis hipicas tambien tienen radio puesta, y a mi me da dolor de cabeza la mayor parte del tiempo :D
 
Todo depende, yo tengo hilo musical en la ofi, así que oigo el run-run todo el día; cuando se estropea, el sonido de la calculadora es la que me dá dolor de cabeza :D :D

Necesito música para vivirrrrrr!!!! y mi yegua también que para eso pago el alquiler de su chabolilla... pobre, le toca tragar con mis manías y mi mal asiento ;)
 
Iris dijo:
no me extraña que los elefantes se estresaran con la música clásica toda la noche puesta
Es que Radio Clásica echa unos programas por las madrugadas, que hay que oírlos para creerlos, de lo raros que son.... Si les pusieron uno que se llama "Ars Sonora", lo extraño es que no se colgase algún animal con una manguera. :D

Iris dijo:
¿a quién no le gusta escuchar el sonido de los pájaros en el campo o el concierto de aranjuez tocado por Paco de Lucía?.
Pues... sin desmerecer en nada a Paco de Lucía (que es todo un Maestro), yo prefiero una versión de Narciso Yepes. ;)

Saludos y música para todos. :D
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!