Caballo cabecea y se bota

Lien

Miembro
20 Diciembre 2015
47
4
3
Tengo una amiga que tiene una yegua y ahora mismo tiene dos problemas, uno que lleva bastante tiempo es que la yegua no para de cabecear cuando sale al campo y el otro problema que ha comenzado hace poco es que ahora le ha dado por botarse de atrás.

La yegua es joven pero el problema es que su propietaria no sabe mucho y me gustaría hecharle una mano, porque a pesar de pasarlo mal veo que no se rinde y quiero comenzar a ayudarla en serio este verano.

Su pareja también monta el caballo pero no hace nada de eso.

Mi plan es hacerle clases en pista y sobretodo centrarme en su colocación y rectificar sus manos (creo que cabecea porque le tira demasiado), pero el botarse.... No entiendo por que lo hace.

Algunos consejos?
 
Quieres decir que a su pareja no le bota ni le cabecea? Porque entonces no sería un prblema de la yegua, sino de tu amiga. Y si como dices no abe mucho, con mayor motivo.

¿Tu amiga lleva a la yegua muy trincada de la boca?¿La va molestando, dando tirones, es dura con las manos?
Sobre lo de botarse, ¿cuando lo hace exactamente?¿Qué postura lleva ella?
 
El tema de botar se lo hace desde hará unas semanas. Dos días después monto su pareja y no hizo nada. Hay que comentar que la pareja es de los que si el caballo hace algo rápidamente le da fustazo o lo castiga de alguna manera, quiero decir que con su propietaria el caballo hace mas lo que quiere y muchas veces le toma el pelo.

A parte de no saber el motivo de los botes me preocupa mucho su posición, suele tirarse mucho para alante y cuando bota aun mas. A mas a mas la silla que lleva me da la sensación que la hace tirar aun mas para adelante. Antes llevaba inglesa, pero después de caer varias veces lleva una española.


Quiero pensar que los cabezazos es porque le pide que la suelte un poco de rienda, no deja que estire el cuello cuando va en el campo y al hacer cabezazos intenta mantener la misma rienda, por lo tanto en esos momentos algún tirón se lleva (no hablo de esos tirones que algunos hacen de tirar de golpe del bocado, hablo de algo mas suave).
 
Dices que ha cambiado de montura inglesa a una española, la montura española lleva baticola? puede ser que el caballo no este acostumbrado a la baticola. Y por lo que cuentas creo que el caballo cabecea por la mano dura de su propietaria. Tampoco dices que hierro lleva el caballo, esto tambien es muy importante el tipo de hierro que lleva con el cabeceo
 
Última edición:
Pensé que era debido a la baticola pero la baticola la lleva desde hace años y nunca había botado.
También pensé que podría ser la silla que la compraron hace unos meses pero los botes comenzaron hace poco.

El tema del cabeceo seguramente es debido a como lleva las riendas. Espero que sea eso y al corregirlo se arregla. Lleva un pelham.
 
Y no podría ser que el caballo, al verse ignorado al cabecear para quejarse, simplemente haya pasado al siguiente nivel para hacer notar su descontento?? Si ya lleva un tiempo ''avisando'' con el cabeceo habrá pasado ya a palabras mayores para expresar su incomodidad

Puesto que no lo hace con otro jinete, doy por supuesto que no tiene ningún problema o molestia fisicas (boca o dorso, por ejemplo)
 
Hola,

Por lo que comentas parece que le asusta un poco la yegua, tendra que solucionar eso. Lo de botarse, asi sin haberla visto montar, podria ser una manera de negarse o escapar a las presiones (incluso siendo una presion normal de las piernas) puede haber aprendido la medida de la amazona (le toma el pelo) seguramente cuando hace eso la chica no reacciona a tiempo y despues va con miedo y ya no le da indicaciones de lo que hacer con los pies.. quiza por eso se cuelga de las riendas... el problema es la confianza. Yo volveria a clases a la cuerda larga montada (si la yegua va bien a cuerda larga y se puede dominar todos los aires bien) que se relaje y deje el control a la persona que le de cuerda, que solo piense en sentirse comoda, que no use riendas durante algunas clases o si las usa que las deje sueltas y que vuelva a la silla inglesa, acumular miedos no sera nada bueno.
Si se porta bien la yegua con la cuerda larga y se pueden controlar bien los aires y las paradas es una muy buena manera de que se olvide de las manos un poco y se ocupe del equilibrio y del asiento, ademas de no tener que preocuparse de llevar los aires, solo pensar en el movimiento y acompañar a la yegua sin interferir y poco a poco recuperar riendas y piernas.
Es lo que yo haria, espero haber sido de ayuda, suerte.
 
Que edad tiene la yegua? Mi potro empezó a hacerlo hace unos meses y lo monté durante unas semanas con las riendas sueltas. El caballo iba abierto y parecía un camello en una pista de doma, pero gracias a la paciencia que tube, en vez de trincarlo y tirar de las riendas, el dejarlo ir relajado y abierto izo que se le pasara esta manía (yo creo que era debido al crecimiento de los dientes) y estubiera unos meses sin hacerlo de nuevo. Aunque hace unos días que vuelve a hacerlo, así que ya veré si lo hago de nuevo.

Espero que te sirva de ayuda!
 
No estoy de acuerdo con eso de que si el caballo se lo hace a un jinete sí, y a otro no, es que no hay dolor. A veces pasa que con un jinete severo, que no deja escapar al caballo de su incomodidad, ésta irá progresando hasta acabar en cojera. Con un jinete menos severo, el caballo se siente con más libertad para expresar que algo le está molestando.

Lo digo por experiencia propia, mi caballo estuvo una temporada que cuando lo montaba yo, a galope a mano izquierda se cambiaba de pie un par de trancos y después volvía al galope normal. A la derecha no lo hacía. Todo el mundo concluyó que era por mi culpa, que desequilibraba al caballo, ya que al jinete que lo montaba entre semana no se lo hacía. Llegó un momento que el caballo no es que se cambiase, es que no daba dos trancos seguidos de galope normal. Me costó tres veterinarios que le diagnosticaran artrosis en el corvejón derecho. Se le inyectó ácido hialurónico intravenoso, se le cambiaron las herraduras de atrás a unas con más apoyo, y fin del problema. La persona que lo montaba entre semana es más experta, y consciente o inconscientemente ponía al caballo en espalda adentro, bastante trincado, cuando galopaba. Así no se cambiaba. Pero después llegaba yo, y al querer montar recto se cambiaba.

En cuanto al tema de esta chica, habría que saber si solo monta la yegua por el campo, si la monta en pista etc. Haría falta tener más detalles. Y por supuesto, una buena revisión veterinaria de boca y dorso para empezar.
 
Conozco varios caballos que se botan si te vuelcas sobre su tren delantero sobre todo cuando galopas, pienso que es porque les rompes el equilibrio. Es lo primero que tendria que intentar tu amiga, ir recta para ver si se bota ó no (aparte la mejor manera de aguantar botes es ir bien recta)
 
Hola!

Sin ver hay que imaginar, los botes esos podrían venir por muchísimas razones..,
- El caballo aprende que se da un pequeño botecito incluso al paso y el propietario se para por miedo, por tanto se lo sigue haciendo para quitarse el tema y el propitario le deje en paz.
Solución, más determinación y no rendirse.
- Se bota pongamos porque se queja ya sea del contacto mal llevado, desequilibrios, etc..
A montar mejor por tanto
- Por muchas otras razones, desde que sale frío, una alegría que se da, etc..

Hay mucha gente que lleva poco tiempo que monta con mucha tensión, por una lado la posición todavía no es nada buena y además se trinca tremendamente a la boca del caballo.
A mí me gusta mucho lo que ha comentado Zebradura.
Si se puede hacer algunas clases a la cuerda, manejando bien el caballo desde el centro a los 3 aires, tu amiga puede montar casi sin contacto, y sin el, con los brazos en cruz y poco a poco ganar seguridad y comprender que no necesita sujetarse de la boca del bicho para no caerse.
Y combinar esas clases a la cuerda con trabajos sencillos en el picadero llevando ella el caballo, transiciones, giro, círculos.., para que coja la técnica de las cosas más sencillas, pero que sea una buena técnica procurando usar bien las piernas y su asiento y ser suave con las manos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!