Esto no es hormiguillo. Es la logica conclusion de una infosura cronica. Las laminas se aprecian de forma individualizada. Como entre las laminas corneas solo hay laminas sensibles y en este caso estas ultimas ya no existen, las corneas no reciben nutricion y estan muertas y por ello endurecidas por perder su humedad. Tambien por ello, podeis apreciar un cierto desmoronamiento del tejido de esa zona, cosa que parece hormiguillo.
Conviene que intenteis que esa zona no apoye con el suelo. Escofinadlas en angulo ascendente de manera que solo apoye la zona mas interna, practicamente la suela, que tambien esta atrofiada.
Esto es normal y es con lo que tendra que lidar Romero el resto de sus dias.
Aqui os pongo un ejemplo algo mas superlativo que el caso de Romero.
Si todo ha salido bien, la primera flecha indica la disposicion horizontal de las papilas de donde crecen los tubulos del casco, no salen en el angulo de una tapa sana.
La segunda flecha indica lo que era la linea blanca, una estructura indiferenciada, practicamente paralela a la suela.
La zona entre tapa y hueso no es mas que tejido conjuntivo indeterminado que rellena el espacio, no hay nada de las laminas sensibles.
Ved como la punta del tejuelo esta redondeada, le falta por lo menos 1/5 de su longitud total. Se ha remodelado.
Pero la yegua vivio una vida mas o menos comoda durante 5 anhos hasta que la deformacion constante(puesto que esta siempre activa aunque creamos lo contrario), hasta que fue sacrificada por razones humanitarias.
Pero Romero no esta en esta fase ni por asomo. La clave esta en mantener el casco recortado y las falanges alineadas.
Bueno, me voy!