caballo deshauciado

HOY HA TROTADO SOLITO... estoy tan contenta, le he sacado al prado..y ha salido trotando, creo que llevaba más de un año sin trotar. Por una vez, puedo decir que estoy orgullosa de Romero.
 
pie iaquierdo

Sergio, aquí te pongo la foto del pie izquierdo, no te he señalado la zona porque se ve claramente. Ya me comentas. Gracias. Paloma

dsc028280oa-1.jpg
 
Esto no es hormiguillo. Es la logica conclusion de una infosura cronica. Las laminas se aprecian de forma individualizada. Como entre las laminas corneas solo hay laminas sensibles y en este caso estas ultimas ya no existen, las corneas no reciben nutricion y estan muertas y por ello endurecidas por perder su humedad. Tambien por ello, podeis apreciar un cierto desmoronamiento del tejido de esa zona, cosa que parece hormiguillo.

Conviene que intenteis que esa zona no apoye con el suelo. Escofinadlas en angulo ascendente de manera que solo apoye la zona mas interna, practicamente la suela, que tambien esta atrofiada.

Esto es normal y es con lo que tendra que lidar Romero el resto de sus dias.
Aqui os pongo un ejemplo algo mas superlativo que el caso de Romero.



Si todo ha salido bien, la primera flecha indica la disposicion horizontal de las papilas de donde crecen los tubulos del casco, no salen en el angulo de una tapa sana.
La segunda flecha indica lo que era la linea blanca, una estructura indiferenciada, practicamente paralela a la suela.
La zona entre tapa y hueso no es mas que tejido conjuntivo indeterminado que rellena el espacio, no hay nada de las laminas sensibles.
Ved como la punta del tejuelo esta redondeada, le falta por lo menos 1/5 de su longitud total. Se ha remodelado.

Pero la yegua vivio una vida mas o menos comoda durante 5 anhos hasta que la deformacion constante(puesto que esta siempre activa aunque creamos lo contrario), hasta que fue sacrificada por razones humanitarias.

Pero Romero no esta en esta fase ni por asomo. La clave esta en mantener el casco recortado y las falanges alineadas.

Bueno, me voy!
 
Re: hasta la más pequeña de la casa ayuda

Jolines que miedo la foto esa del perrillo lamiendole la pata ... si la pisa la desintegra
 
Mi madre se emocionó un montón con la foto del perro, es conmovedora.
No creo que corriera peligro el perro, se ve que el caballo está tan agradecido que deja que le curen.
 
No nos referimos a que lo haga con maldad ... puede estirar la pata por cansancion, o sentir cosquillas en algun lugar y dar con la pata una sacudida involuntaria y a la perrilla la deja sin piños.
Mi perro no tendria ese problema porque ya no tiene piños :D pobre.
No te lo tomes a mal Palomitu, que te lo decimos pensando en el bien de la perrilla, que no deja de ser un animalito al lado de otro que es 100 veces ella
 
Mi última perrita teckel, tiri se llamaba, vivía con un caballo, en la misma cuadra, por motivos que no vienen al caso. Se llebaban estupendamente, cuando el caballo se tumbaba la perra se tumbaba encima de él también y a veces al levantarse, la perra iba montada en el caballo, él avanzaba una mano, y la perra bajaba.
Se que muchos vais a pensar que me lo estoy inventando, pero esas cosas de los animales hay que verlas, pero pasar pasan todos los días.
 
Si, si, si ahi no te digo nada, pero el perro esta en movimiento y si ocurre algo siempre es mas facil escapar de, por ejemplo, un pisoton. Pero aqui tumbada, si el caballo pega un meneo no hay salida ...
Por cierto eso me recuerda un dia que iba por el campo y paso un gazapillo andando (que no corriendo) entre las patas del caballo ... y lo gracioso es que ni gazapo ni caballo se inmutaron, ambos siguieron su camino :D .
Yo en cambio me quede pensando si el gazapo no estaria ciego ... :D
 
Pues por aqui, cuando paseas, te sale de todo, ciervo, jabali, corzo... asi que mas vale que los caballos estén hechos a todo, por eso yo, cada vez que veo "jaleo" pues ahí meto al caballo, para que se acostumbre..si es que soy mala, por eso no se mueven nunca..
 
Palomitu que no te lo tomes a mal ... una cosa es que te salga un ciervo o lo que sea, pero el perro es tuyo y si fuera mi perro a mi me daria reparo tenerlo bajo las patas de un animal asi pero bueno solo es una opinion
 
vente un dia por Soria y te presento a mi "ganao" y lo entenderás.. si uno no les da confianza, ellos no confian... así de fácil es. Si yo dejo a la perra ( tengo 3) y les da un "margen de confianza" a los caballos, ellos "comprenden" que no tienen que hacerles daño. es mágico la relación entre caballos-humanos-perros y demás animales si se sabe hacer.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!