Caballo muy asustado

Reika

Usuario nuevo
14 Junio 2016
1
0
0
Buenas, en el sitio al que voy desde hace poco hay un caballo que hay veces que muerde y otras que no; muchas veces le regañan y el se encabrita todavía más: se pone sobre las patas traseras, pega con las manos en la puerta del box o muerde la puerta, lo que me da a pensar que el método no es el adecuado. Pensé que podría ser por falta de ejercicio y pregunté si podía sacarlo a un corral para que corriese, pero por lo visto en cuanto sale al corral se pone muy mal; corre de una esquina a otra y suda mucho. También ataca con las patas delanteras. Creo que el caballo no es malo, ya que allí tenemos unas chuches y se la dí de la mano, sin embargo al cogerla la tiraba o se le caía no lo sé con seguridad, luego le di un trozo de paja y se lo comió sin problemas. Creo que lo han tenido que maltratar y por eso se comporta así. ¿Alguna idea?
 
Hola!

Su comportamiento puede ser puntual o habitual.., puede que no salga casi nada o haya coincidido en ese momento que llevara tiempo sin salir.., es "normal" que al sacarlos al círculo corran y demás...,. en cualquier caso yo te recomiendo que te mantengas al margen, que no les pidas para sacarlo o entres en su cuadra sola o similar.., porque puedes tener un accidente por tu buena voluntad y disposición.
Ese caballo es responsabilidad de la hípica, ellos deben ocuparse y si no hacen lo suficiente los demás poco podemos hacer.
Estará entero enterísimo quizás. Podría ser hasta que le hayan puesto una yegua en celo en la cuadra contigua

No sé cuántos días vas a la semana a la hípica, o cuándo, .. a veces hay caballos que tienen malas rachas también, no siempre "vemos" bien lo que ocurre con uno u otro caballo si vamos poco.
De todas formas yo hace tiempo que me fijo poco en la mayoría de los caballos de las hípicas a las que voy, al final se pasa mal por ciertas cosas y no se puede hacer nada. Mi consejo es este, mira a los que montas o montan tus amig@s, a esos sí, a los otros no los sigas tanto.., y no intentes arreglar al caballo problemático de la hípica, etc.-.
 
Última edición:
Hola Reika, siento estar de acuerdo con Hardin. Y digo que lo siento porque yo al principio era como tú, me preocupaba de todos los caballos de la cuadra, de si salían, de si estaban a gusto. Y siempre dispuesta a sacar al más difícil y a darle todo lo mejor para que fuera más fácil.

Digo que siento estar de acuerdo con Hardin porque, aunque por algún lado esta actitud me ha dado satisfacciones, la verdad es que me ha dado más disgustos que otra cosa. Primero, porque puede que, como Hardin apunta, no seas capaz de controlar la situación y acabes herida. Segundo, porque puede que sí puedas controlar la situación, que consigas que el comportamiento del caballo sea mejor, sólo para acabar descubriendo que como no eres la dueña del caballo, no puedes garantizar ni agradecimiento, ni tan siquiera un seguimiento. Por parte del caballo sí, ellos siempre suelen agradecer lo que se hace por ellos, pero si el caballo pertenece a otra persona, o a la hípica, puede que no les guste tu tratamiento, o que aunque les guste acaben vendiéndolo.

Te lo digo por experiencia. En mi hípica había un poni con fama de intratable, pero en realidad su único problema es que era demasiado sensible para ser tratado como un poni de tanda. Lo saqué de su estado de ataque continuo, lo puse a trabajar, pagué que le hicieran la boca (no se la habían hecho nunca), y acabé montándolo para demostrar que no era un monstruo que deseaba librarse de su jinete a toda costa. Y en el proceso me di cuenta de que era un poni que necesitaba un sólo dueño, alguien en quien confiar y a quien entregarse.

Y al final he acabado comprándolo. Y eso que debido a mi peso y su conformación no puedo montarlo seguido. Le he cambiado la alimentación, el ejercicio diario, y he conseguido que lo monten niños, eso sí, de los que ya saben montar. Y no es porque se bote ni sea malo, es porque necesita una mano suave y un jinete comprensivo.

Así que, si no tienes un bolsillo ilimitado, al igual que Hardin te recomiendo que te mantengas alejada. Porque puede ser que lo que hagas no funcione y acabes lesionada. O pero, porque puede ser que lo que le hagas funcione, y no puedas encontrar a nadie que tenga tanta paciencia como tu.
 
Bonita historia la de tu pony.., no mires mucho más o acabas con una manada xD
Yo me he llevado algunos porrazos gratuitamente, y aparte, cuando haces cosas bien otros se apuntan el tanto.., no es que eso importe mucho porque se hace por el caballo.., pero también dirán que lo malo es culpa tuya, eres la excusa perfecta para todos sus males
 
Hola Reika, te cuento mi experiencia por si pudiese ayudarte. Una de mis yeguas fue maltratada por el anterior dueño. Yo la rescaté a un tratante de ganado cuando la llevaban, literalmente, al matadero. Es una yegua buena y dócil, aunque con algo de genio. Los primeros días iba como la seda, tranquila y sumisa hasta que me decidí a montarla con fusta. Tan pronto como la vio, se encabritó y pegó tantos saltos que al final opté por tirarme al suelo o podía haber acabado peor :( Conclusión: hombro dislocado y alguna que otra magulladura. Le habían pegado tanto que cada vez que ve una fusta, palo o similar, le cambiaba el carácter tanto que se volvía loca y no atendía a razones. Incluso intentando llegar a atacar al propio dueño. Con muchísima paciencia le he ido corrigiendo la conducta dentro de lo posible y, aunque a veces se "paraliza" de miedo cuando ve un palo, he conseguido que no sea como al principio y poco a poco su carácter es estupendo, de hecho la montan niños de poca edad y nunca ha hecho un extraño. Yo la llevo por montes, por el medio de casas, perros, ovejas...jamás ha repetido las conductas inciciales. Con todo este rollo te quiero decir, como consejo, que no te "envalentones" si me permites la palabra, porque puedes acabar herida y no merece la pena. Yo sigo arrastrando la lesión en el hombro y eso que era mi yegua, con la que convivo 24 horas al día. Los caballos son animales y nunca sabes por dónde van a salir o cómo van a actuar. Digamos que "no entienden nuestras buenas intenciones". La conducta del caballo de tu hípica puede ser por múltiples aspectos: yeguas en celo, algún dolor que sienta el caballo y que no hayan detectado sus cuidadores, déficit de ejercicio físico...Sea como sea, te aconsejo que hables con el personal de la hípica y les cuentes tu preocupación, igual ellos que conocen más al animal pueden ayudarle al saber que uno de los alumnos se ha preocupado por él. Y tranquila, los caballos pueden estar así un día y en menos de un mes, ser de lo más adorable. Son como nosotros, que tenemos rachas buenas y malas...jajajaja. Suerte! ;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!