caballo retrotado yendo de ruta

patricia3

Usuario nuevo
6 Abril 2014
4
0
0
tengo una yegua pre de ocho años.Cuando la llevo a una ruta con mas de tres o cuatro caballos va retrotada seguido porque quiere adelantale a los demas, encambio si va de primera consigo llevarla al paso.si la freno cabecea, baila o salta o konsigo que de tres pasos y ya vuelve al retrote...encambio si la sako con dos o tres caballos aunque por veces va retrotada la konsigo llevar la mayoria del tiempo al paso.va mui nerviosa porque al poco tiempo de salir de casa empieza a sudar como si ya llevara mucho reocorrido..,me gustaría saber si para esto ai alguna solución porque después la llegua por lo demas va genial per al ir retrotada todo el camino me maxaka la espalda...gracias
 
Re: caballo retrotado

No soy la indicada para responder esta pregunta porque no tengo el nivel, pero creo que la solución es doma. Lo sé, es muy genérico, espero que otros den respuestas más detalladas. Y aprovecho para comentar que a ti te machacará la espalda, y a ella, la boca si no la puedes calmar sin usar las manos.
 
Re: caballo retrotado

Hola, es muy común en caballos poco trabajados, yo tengo claro que para trabajar y mejorar los puntos flacos, salgo solo.
Saliendo sólo también se te retrota, cuando ve caballos en los prados y vienen corriendo y muchas otras ocasiones, pero es más fácil que vuelva al paso sin tirar de la boca, porque los obstáculos se quedan atrás.
poco a poco va aguantando mejor al paso.
No quita de que se salga con otros, pero por lo menos dos veces a la semana solo.
Esa es otra cuestión. Hay que salir mucho para campearlo bien. Casi todos los días.
Y no tener reparo en dejar que ande porque a veces es por dar la contraria, como vea que no quieres trotar, más trotará porque es una situación en la que ella lleva el control.
Que quiere trotar?. Pues no, ahora vas a galopar, no se ahí, pero aquí hay unas cuestas que asustan, son auténticas paredes, caen al paso rápidamente.
Pero hay que tener en cuenta eso, si él ve que tienes un interés muy grande en ir al paso a toda costa, intentará usarlo en su beneficio y tomar el control, si está despierto y atento porque eres ágil haciendo transiciones y no tienes reparo en ir a los tres aires en cualquier terreno, y además lo llevas muy ligero en la mano, tenderá a ir siempre en el aire inferior que le permitan, y ahorrar energía. Porque en cualquier momento tu se lo pedirás. Pero si te obstinas en ir al paso y con las manos pesadas abusando algo de la rienda, él tenderá a ir en el aire superior que pueda. O sea, tiende a correr...
Eso sí, no dejar que se anticipe. Si se retrota, no le dejo trotar en ese preciso instante, por ejemplo arrimandoa una orilla, y luego lo saco con las ayudas y la voz. De esa manera le doy dos veces, una no dejandole tomar el control, y otra haciéndole trotar un km. Con el tiempo toma como aire de referencia el paso y ya no sale.
Es doma, en el momento en que entienda que quieres ir al paso, y tengáis por delante una buena caminata, al fin y al cabo, la que camina es ella, y ciertamente es incómodo ir montado así, pero ha de cansar ella antes que tu.
En cualquier caso mucha calma y ruta larga, que le de tiempo a relajarse, un caballo nunca puede llegar retrotado a casa, en algún momento se tendrá que relajar y bajar la cabeza, para ir al paso con las riendas sueltas. Ahí acariciar mucho, y no antes. Si no hace eso, el paseo es demasiado corto...

Sal sin prisa ni hora de llegada, déjale rienda y dale buenas caminatas ligero en la mano, veras como aploma...
 
Última edición:
Re: caballo retrotado

No sé si será tu caso, pero puede que esto te ayude. Te cuento lo que me pasó el otro día con el caballo de un amigo.
Resulta que un amigo tiene un caballo con poca doma y poco acostumbrado a salir de la pista de doma. Me comentó que quiere empezar a sacarlo al campo para hacer rutas y demás.
El problema según me cuenta es que el caballo va muy nervioso, retrotado, a la mínima que escucha sale a galope,etc. Vamos lo que se llama una joya. Todo esto se lo hace, después de trabajarlo a la cuerda y en la pista al menos una hora, porque sino según él era imposible sacarlo de la hípica.
Pues bien, el sábado pasado fui a echarle una mano.
Cepillamos y peinamos al caballo con 0 problemas. Ponemos montura de doma y cabezal sin mover ni una pata el animal. Es decir, de libro.
Entonces me dispongo a montarme y me dice este amigo que no, que estoy loco. Que antes hay que trabajarlo a la cuerda y después cansarlo en pista. Y pienso yo...para que???Si lo que quiero es dar un paseo tranquilamente....
En contra de mi amigo, me monto, no mueve ni un pelo y salgo de la hípica. Riendas apoyadas en la cruz, guio solo con las piernas. Después de 5 minutos (no exagero) el caballo lleva la cabeza casi en el suelo. Ni un retrote, todo muy suave. Solo lo guio con mis piernas y con mi asiento. Sin sorpresas, aplicando correctamente las ayudas, vamos lo que se llama hacer doma y que a veces fuera de la pista se nos olvida.
Si lo estás pensando, no, no soy mago. Cual es el motivo por el cual a mi amigo se le retrotaba y ponía al caballo completamente fuera de sí?? Muy fácil, él mismo con los ejercicios a la cuerda y el trabajo en pista lo estaba fomentado. A veces, no nos damos cuenta que con nuestra actitud encima del animal, no hacemos otra cosa que fomentar la ansiedad.
Por no hablar de que en cuanto salía de la hípica, se agarraba a las riendas y ya no paraba de tirar y tirar...conclusión: Tu tiras, el caballo tira más y ya tenemos la fiesta montada.
Pero claro, para soltar las riendas y salir al campo no es nada fácil si no tenemos una buena base de doma. Hay que tener la absoluta confianza de que haga lo que haga el caballo tu vas a seguir arriba. Que pegue cuatro botes, que salga a galope, que haga una pirueta, lo que quiera. Tu arriba y guiando. Que sepa que hay un jinete encima, y no una maleta.

De todas formas, si no te ves con el suficiente nivel para hacerlo te doy un consejo para el retrote:
En cuanto empiece (lo ideal sería anticiparse a él, pero entiendo que es complicado), pierna interior, abre y cierra la rienda interior y la rienda exterior mantiene el contacto (muy importante controlar esta rienda). En cuanto veamos la intención de ceder del animal, cedemos nuestras manos y empujamos con asiento (pero nada brusco). Prueba con esto la próxima vez y ya nos cuentas.

Un saludo
 
Re: caballo retrotado

http://equierrores.com/necesito-ayudafustraciones-hipicas/ayuda-mi-caballo-retrota
puedes encontrar un post sobre el retrote aquí. Al final del post tienes una serie de comentarios que pueden ser de utilidad para tu caso. Lo que te pido es que para que respetemos el foro, sigas posteando aquí en vez de hacerlo en el blog, o entonces si lo haces en el blog publicaré aquí las respuestas que vayan apareciendo ok?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!