Caballo se bloquea y luego se bota

Triskel

Usuario nuevo
8 Julio 2016
3
0
0
Tras un año montando a mi caballo sin ningún tipo de problema, ahora nos ha surgido lo siguiente: cuando vamos de ruta y no le dejamos ir con su compañero equino, mi caballo se queda totalmente paralizado sin responder a ninguna ayuda, como bloqueado, segundos después y más si tratas de girarle el cuello o forzarle a que salga de ese bloqueo, se empieza a botar. Descartado ningún problema físico por el veterinario y descartado el equipo (ya que hemos probado con diferentes monturas) no sabemos qué hacer. ¿Algún consejo?
 
Por lo que comentas, tu caballo parece estar hermanado con el otro y, cuando los separas, se comportan así. ¿Viven juntos? De ser así yo probaría a ir separándolos poco a poco en las cuadras con cuidado de que no se hagan daño, parecido a como se separan los potros de las yeguas. Otra idea puede ser darles de comer en sitios bastante separados; poner a tu caballo su comida más lejos que la de su amigo. También, en el campo, probaría a ir llevando a tu caballo a un poco de distancia del otro o, al ir en grupo, que se separe el otro caballo del grupo. Es decir, más bien un poco de imaginación a la hora de ir creando situaciones donde el otro caballo se va alejando poco a poco sin crear demasiado estrés.
 
Gracias por tu consejo anaesc, los caballos están juntos pero sueltos en el campo. Ya habíamos pensado en ir probando situaciones similares a las que comentas así que haremos caso a tu consejo. Lo que nos parece raro es que un año después aparezca ese "bloqueo" que sufre antes de botarse, es como si se quedase paralizado sin responder a ninguna ayuda y en situaciones como simplemente pedirle que se quede parado mientra el otro sale a galope.
 
Lo que nos parece raro es que un año después aparezca ese "bloqueo" que sufre antes de botarse, es como si se quedase paralizado sin responder a ninguna ayuda y en situaciones como simplemente pedirle que se quede parado mientra el otro sale a galope.
Bastante lógico el comportamiento, él quiere seguir a su compañero y no le dejas. Por tanto usa su energía. Si no va para adelante va para arriba.
Teneis que hacer cosas como las que te ha comentado anaesc..., otras ideas, poner primero al caballo que es el seguidor y más dependiente y hacerle más obediente al jinete. Por lo que cuentas su casi única referencia es el otro caballo
 
Muchas gracias por vuestras respuestas, seguiremos vuestros consejos a ver si lo solucionamos.
 
hola, que edad tiene el caballo? ya que un colega descarto un problema físico y del equipo de montar, seria bueno que le revisaran la boca y dentadura del caballo, un gran porcentaje de mal comportamiento en estos apreciados animales es debido a un problema bucal (dientes,muelas o encías).
 
No es raro que el comportamiento aparezca un año después. Piensa que, al igual que las personas, al principio estos dos caballos no se conocían y, poco a poco, han ido creando unos lazos. Les pasa igual que a nosotros: una amistad es más intensa después de un año que al principio.

Además, mi experiencia es que este tipo de comportamientos crecen de manera exponencial. Es decir, la primera vez que aparece el mal comportamiento lo hace de manera mucho más suave que la segunda. Cada vez va a peor creciendo a pasos agigantados.

También puede ser que tuviese pequeños comportamientos de este estilo pero no les dieras importancia o no los achacaras a esto. Por ejemplo: relinchar si el compañero se aleja, simplemente acelerar un poco el paso, retrotarse un poco, molestarse con la cola o moviendo la cabeza... pequeñas cosas que puedes pensar que son por mil causas y no porque están hermanados y, como en su momento no le prestaste atención él ha ido aumentando la intensidad de su comportamiento para que le hagas caso.

Al final es como un niño. Si un niño, en un super, ve unas galletas que le gustan primero le dará en la manga a su madre y le dice "quiero esas galletas". Si la madre pasa, el niño insistirá y si cree que puede ganar, montará un pollo en medio del super. Él puede haber hecho lo mismo: al ver que sus primeras señales no daban el resultado esperado ni se atajaban, ahora las incrementa.

Pero bueno, para acabar con algo positivo, yo he visto muchísimos caballos hermanados y al final la cosa se soluciona con un poco de imaginación. El año pasado, dos de las yeguas alemanas de competición que teníamos estuvieron descansando unas semanas en un pueblo y vivían salvajes y felices a su rollo. Al bajarlas a la hípica sólo querían estar juntas. Un día sacamos a una y la otra destrozó todo y salió del box para reunirse con ésta y, ésta a su vez, se desató y se fue a jugar con su amiga. Y si intentabas soltar solo a una en el paddock el espectáculo era glorioso (además una es de salto y le daba igual lo que pillaba por medio xD) Y, al poco de una o dos semanas, el problema está totalmente arreglado hasta el punto de que una se vendió al poco tiempo y la otra sigue tan feliz.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!