Caballos descalzos y botas para caballos

Lucy Triana

Miembro
25 Abril 2016
21
6
1
Galicia
Hola a tod@s! Próximamente tengo que herrar a mi yegua y he pensado en dejarla descalza para trabajo en pista de tierra y usar barefoot sólo para las rutas largas que incluyan terrenos complicados para sus cascos, como el asfalto. El caso es que estoy un poco pez en el tema de las botas para caballos y no sé si son recomendables y/o cómo se deben elegir las adecuadas para los cascos de nuestro caballo. También he visto gente que sólo usa las botas en las manos (¿?). Alguien del foro ha elegido este sistema para proteger los cascos de su caballo? qué tal va?dónde las habéis adquirido? Gracias y espero que podáis ayudarme
 
  • Like
Reacciones: carlagalian
Hola.
yo las llevo utilizando desde hace años...Ahora hay muchos modelos donde elegir y van muy bien,incluso al galope.
 
No me acordaba del nombre! Busca botas para caballos en facebook,te podrán ayudar con los modelos...
 
Barefoot es el anglicismo para casco descalzo. Engloba toda una filosofía, no únicamente el hecho de no poner herraduras, sino que tiene en cuenta erl estilo de vida del caballo, la alimentación, el trabajo... Poner botas o no no es hacer barefoot o no, es un ingrediente más del casco descalzo. Algunos caballos los necesitan más que otros, otros caballos directamente no necesitan botas...


Yo he usado las Floating boots con mi yegua, y sólo en las manos (en las manos cargan el 60% del peso, muchas veces los pies con sólo el 40 van bien descalzos). La experiencia ha sido buena, pero son difíciles de poner. No es que tengan un mecanismo cmplicdo, es que por el ajuste que han de llevar cuesta meterlas y cuesta sacarlas, como si fueran muy apretadas. Una vez colocadas el agarre es bueno, y salvo que te metas en un barrizal que haga ventosa no se mueven. Ahora tengo que cambiar de botas, pues a mi potro no le valen las botas de Gin, y voy a probar las Renegade (todavía no sé si sólo manos o el juego de 4), me han hablado muy bien de ellas. Pero existen también las Scoop Boots, y varias marcas más. Para hacerte una idea de la variedad de botas que hay viene bien sintetizada en una web que se llama algo así como botasparacaballos.com o similar. Es tienda, no son los únicos que venden las botas, pero al tenerlas todas (las mñas importantes) puedes usarla a modo de catálogo de modelos.
 
Gracias por vuestras respuestas! La verdad es que a mi yegua aún no la he herrado y lleva varios años conmigo. La verdad es que no soy muy partidaria de hacerlo. Ella siempre está en finca de hierba y el trabajo lo hacemos en pista de tierra, que es dónde normalmente la monto. Intento cuidarle los cascos al máximo en cuanto a hidratación y limpieza, y el herrador viene cada poco a retocarle los cascos. Así que hasta ahora no ha tenido problema alguno. Salgo con ella los fines de semana a rutear sobre dos horas por zonas de monte y tampoco he visto que ella tenga molestias o que el casco lo sufra en exceso. El problema es que siempre ha sido "delicadita" de cascos. Por muchas vitaminas que tome, los de las manos le tienden a romper así que herrarla es prácticamente imposible (repito que tampoco soy partidaria de hacerlo). El tema es que quiero empezar a hacer rutas por zonas de asfalto y con algo de piedras y no quiero que las manos le sufran. He hablado con varias personas de mi zona, que también tienen caballos, y me dicen que estoy loca por llevarla descalza, que puedo provocarle graves daños en las patas, y me han metido bastante miedo en el cuerpo, la verdad...Así que he pensado en llevarla con botas en las manos, como buena opción para protegerle las mayores zonas de apoyo. Una de mis dudas iniciales era sin se moverían o caerían al llevarla al galope, me alegro de que esa duda haya quedado resuelta! Seguiré investigando y veré las webs que me decís. También me hablaron de una chica asturiana que viene a casa y prueba varios modelos para dar con el más óptimo para sus movimientos y cascos. Igual me pongo en contacto con ella y que me aconseje "in situ". Ya os contaré...Gracias por vuestros consejos!
 
Acabo de informarme y por mi zona viene bastante. Es una pena porque estuvo a principios de Junio! Para la próxima vez será... :(
 
Hola

Generalmente es verdad que solo se usan en las manos pero tambien es buena ponerlas en los pies. Si tu caballo tiene buenos talones y te sanea el casco un especialista no necesitarias herrajes. Yo tengo una tienda de equitacion y tengo este tipo de botas.
Si necesitas mas informacion escribeme a info@paladium.es

Esta es la pagina web de la tienda http://paladium.es Pero aun estoy subiendo productos y las botas no las tengo subidas pero te puedo dar informacion y si quieres las puedes comprar aunque de momento no esten subidas. Tenemos muy buenos precios y nos gusta dar la mejor calidad

Gracias

Tienda Hípica Online Paladium
http://paladium.es
 
Una cosilla que me ha llamado la atención Lucy Triana, dices que los cascos de las manos se tienden a romper y que por eso no se puede herrar,.., digo yo que será al revés, se rompen porque no va herrada (o protegida de otra manera).
Entiendo que cada cual tiene sus gustos o lo que sea pero si no le pones las botas u otra solución que le vaya bien digo yo que habría que herrarla porque será más importante mantener sus cascos en buenas condiciones que negarse a hacer algo porque no vaya contigo
 
Si el casco es tan quebradizo que no aguanta los clavos no veo cómo herrándola va a solucionar el problema. El herraje no es la única forma de solucionar problemas, de hecho muchas veces es el causante de los mismos...
 
Yo, por lo que he leído, he supuesto que los cascos de las manos se rompen porque la yegua no aguanta la monta por la pista y las rutas o paseos fuera de ella sin protección en los cascos, o sea, algo que le pasa a infinidad de caballos.
Y que no se ha herrado porque no convence la idea, está en contra de los herrajes. Pero hasta ahora tampoco ha usado otros métodos, los busca ahora.
Y parece que si determinada chica pasa por la zona aclara las ideas del tema botas pero si no lo hace el tema queda bastante más oscuro.

Si he malinterpretado lo que dices, Lucy Triana, o molesto de alguna manera mis disculpas por adelantado, no pretendo fastidiar a nadie pero me han preocupado detalles que he captado.
Que consigas proteger esos cascos de acuerdo a esa "ideología", pero si no, tienes el método tradicional que será siempre mejor que tener unos cascos destrozados aún para los que no seáis partidarios (supongo)
Y pregunto, si el herrador te está recortando los cascos no sería el más indicado para recomendarte esas botas, números, cómo calzarlas y el uso que se le puede dar?
 
Hardin, soy la segunda propietaria de mi yegua. Los problemas en los cascos los arrastra desde el anterior dueño que sí la herraba, pero le daba de comer sólo pasto y jamás probó un pienso o unas vitaminas. Y es ese déficit alimentario lo que le provocó precisamente el problema que arrastra ahora. Yo le doy pasto, hierba seca, buen pienso y vitaminas para ir poco a poco corrigiendo el problema (además de hidratación diaria a base de cremas), pero entre que aún le queda un buen camino para que estén al 100% y que la filosofía del herraje nunca ha ido con mi forma de pensar, pues he decidido dejarla descalza. Créeme que no es una decisión tomada a la ligera, sino muy meditada con mi veterinario y herrador de confianza. Así que como ves no es un capricho mío como supones en tu respuesta. Aún así, te agradezco el interés que tienes en los cascos de mi yegua.
SyLoBe y Paladium, gracias por vuestras respuestas. Pues ahora mismo no recuerdo el complemento vitamínico que le recetó el veterinario...en un rato leo el nombre y te lo digo ;)
 
Otra cosa Hardin, sí que me han molestado bastante tus respuestas, no te voy a mentir. Básicamente porque no sabes nada de mí y nada de mi yegua, ni su presente ni su pasado. Las personas que prejuzgan tanto la verdad me agotan un poco. Y si encima noto cierto "tufillo" a prepotencia, pues aún más. Si pongo un post es para abrir debate y para comentar con personas que comparten mi aficción un tema que me apetece tocar para saber más sobre ello. Pero sinceramente las críticas destructivas y si vienen encima en plan "misil" como las tuyas, pues no las tolero de ningún modo. Me encanta que digas: "hasta hora no ha buscado otros métodos, los busca ahora". pero quién te crees que eres para saber los métodos que he buscado o dejado de buscar? He tenido varios caballos y los anteriores los herraba, a pesar de no gustarme, porque era lo mejor para ellos. Pero veo que tú sabes más de las filosofías que sigo o dejo de seguir que yo misma! En fin, pido mil perdones si tanto a molestado mi post, no era mi intención. Pensé que era un grupo para hablar de estas cosas pero igual estoy equivocada y hay que hablar del tiempo que hace o de dónde vas a pasar las vacaciones de verano. En fin...
 
Pues nada, sinceras disculpas en todo lo que te haya ofendido o molestado.., te animo a que sigas compartiendo en el foro todo lo que quieras a pesar de que parece que te he hecho pasar un mal rato, por mi parte no volverá a pasar.
 
Si tu herrador y un veterinario lo ven viable no veo dónde puede estar el problema. Aquí vas a encontrar mil opiniones y experiencias si, pero no te vamos a dar una solución mejor que ellos al me son los expertos y los que ven el "problema" in situ. Tema cascos es delicado, entiendo que quieras saber opiniones y experiencias comunes pero también está bien encontrar el punto de vista contrario.

Hardin creo que se refiere a caballos como el mío por ejemplo, intentamos desherrar y fue un desastre con su anterior herrador que simplemente te aconsejaba descalzarlos de los pies "por ser más barato" y tú como novato pues hacías los siente aconsejaban. Mi caballo no puede ir descalzo por la mala calidad de su casco, que le crece poco, no tiene talón Etc y por mucho que tenga una alimentación excelente, le aplique grasas siempre que puedo y tome vitaminas es inviable en su caso (dicho por si actual herrador, que tiene los suyos y los de muchos clientes descalzos)

Tema vitaminas, yo te recomiendo Hoofmaker. Es caro pero sin duda es el que más concentración de biotina lleva y mi caballo ha mejorado de unos cascos desastrosos o unos decentes. Yo doy dos cajas cada año y se nota. No hace milagros pero sin duda noto el antes y el después

Es difícil leer los mensajes con el tono en el que los escribimos ya que cada uno le puede dar un toque más neutro u agresivo, y creo que has leído el post de Hardin con una predisposición inadecuada. Creo que solo te consejero según su experiencia y según lo que ha visto.No quiero crear conflictos ni nada pero me ha parecido desmedida tu respuesta y me sabe mal por el compañero que muchas veces dice cosas interesantes y a lo mejor ahora se piensa si compartir sus conocimientos por malentendidos así

Siento si te tomas a mal mi intervención pero te aseguro que lo digo con toda mi buena fe, si no sé expresarme mejor pues te pido disculpas
 
En merneko.es es donde más barato lo he encontrado

También está en Hipican.com en pellets, en lugar de sobres, y tienes la opción de 10kg que sale algo mejor de precio, pero en esa web se pagan gastos de envío por lo que para 2 cajas que doy al año acabo cogiendo en merneko
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!