Caballos que se suicidan???

gabino dijo:
La ketamina se utilizó mucho tiempo como tranquilizante para herrar los caballos,hasta que los drogadictos comprobaron que servia para sus vuelos y desde entonces anda prohibidisima.

No me gustaría estar en el mandil de aquel herrador que tuviese que herrar un caballo donde como tranquilizante han usado ketamina... :D:D
 
Y eso? Nunca he usado ketamina,pero he oido de vets y herradores que lo han utilizado (o dicen que lo han utilizado) y no han referido nada anormal.
 
La Ketamina o "keta" como le dicen los drogones se usa normalmente como ANESTESICO GENERAL en caballos, ella sola o en combinación con otras cosas.

Si se usa a "palo seco" y además como sedante, pueden pasar cantidad de cosas, convulsiones, "prontos", movimientos repetivos de grupos musculares etc etc...

Actualmente se sigue usando como inductor de la ANESTESIA GENERAL y tambien muy diluida en HOSPITAL se puede usar como analgésico.

Como sedante/tranquilizante no se usa y herrar un caballo que solamente tiene keta tiene que ser un deporte de riesgo casi.

Salud !
 
Apache, no sé con qué sacrificarán allá en tu país... Pero aquí la pauta es: tranquilización + tiopental + T-61 inmediatamente después... y con esta pauta nada de 5 minutos... yo diría que a veces no te da tiempo ni a poner la 2ª jeringa de T-61 seguida. Un saludo!
 
Yo ya he visto sacrificar 2 caballos en mi casa....

Una por fractura de una mano (mi propio caballo fue coceado por otro de un cliente)
Y la otra por una fractura de un pie (Aun sin saber como un caballo puede fracturarse la tibia y el perone dentro de un box)

Y es cierto que al veterinario no le dio tiempo a poner el segundo jeringazo... No se si sufrieron o no, se que cayenron fulminados al instante.

Lo del suicidio en caballos me parece una patochada de algun Paisano, yo boto mas por la que no se puden levantar y se dan cabezazos. No creo que los caballos sepan lo que un suicido....

Si lo supieran...no habria tantos caballos maltratados..... Directamente se suicidarian...
 
yo habre visto unos 15/20 caballos morir, y siemrpe recordaba una yegua que le dió un cólico y se salvó pero quedó coja de una caida por el cólico y el hij.. pu.. de su dueño no la quiso salvar ni poner inyeccion ni nada, dijo: da igual, ya compraré otro. (pero que menos que ahorrarle el sufrimiento y sacrificarla!). Y cada mañana lo primero que hacia al llegar a la hípica era ir a verla (yo y una amiga, yo tenia 8 años) y siempre estaba dandose cabezazos contra la pared, se quedó ciega incluso de los cabezazos, hasta que al 3º dia de todo aquello, la yegua se desplomó delante nuestro, cayó muerta...
 
Hola de nuevo!!! Vuelvo a subir este tema porque hoy he vuelto a ver el documental (por 4ª vez, aunque no entero) y acordandome de vosotros he cogido mi camara y he grabado el trozo donde sale el matarife del que hablé en este post en su dia.
Como ya he dicho la grabacion la he hecho desde la camara, asi que siento la mala calidad de la imagen, el volumen y mi pulso de parkinson prematuro.
Un saludo!!
http://www.youtube.com/watch?v=8DAZtyXNhFk
 
Hola , yo no se si sera con la intencion de quitarse intencionadamente la vida , personalmente creo que no , pero lo que si es cierto es que cuando un caballo se encuentra atorado y no se puede soltar de lo que lo mantiene inmovil en muchas ocasiones entra en una situacion de panico que provoca que se golpee contra lo que le rodea , produciendole en muchas ocasiones la muerte .
Uno de los primeros potros que nacieron en casa se mato de esta forma , cayo de espaldas en una pequeña zanja y quedo encajado de tal modo que no pudo darse la vuelta para incorporarse , a pesar de tener solamente unos treinta centimetros de profundidad la zanja fueron suficientes para que no pudiera salir por si solo , por la mañana al llegar al prado estaba muerto con su cara toda magullada de los golpes que se habia dado para liberarse.
A pesar de que el resultado es la muerte , yo no consideraria este comportamiento como un suicidio.
Un saludo de un nuevo forero.
 
Claro que no fue un suicidio amdl, lo de tu potro, lo que si es verdad es que en caso de estar sufriendo mucho y saber que va a morir, lo intentan adelantar con los unicos medios que tienen que es golpeandose la cabeza repetidamente. Como ya comenté, vi una yegua hacerlo así. Y no solo caballos, los pájaros que he tenido (psitácidas) que criaba mucho, cuando por lo que fuera se me estaban muriendo, giraban fuertemente la cabeza 180º y se esnucaban o lo que fuera, morian al instante. Viene a ser lo mismo que cuando una madre se come los huevos porque no hay pienso y no podrian vivir todos o una perra se come un cachorro débil que no tiraria adelante. Etc, evitan el sufrimiento los animales por instinto. Saludo.
 
Claro, yo tampoco creo que los caballos piensen: como no hay solucion voy a suicidarme. Pienso que se provocan la muerte inintencionadamente por la desesperacion de la situacion, ya sea una enfermedad o como lo de tu potro.
 
No es que digan: me voy a suicidar porque la vida me ha tratado mal como lo hace algun loco humano, el caso del potro no tiene nada que ver con lo que yo digo, eso es por la ansiedad y desesperación como tu cies. Yo hablo de animales que se pasan el dia dando golpes contra la pared rítmicos con la mirada perdida hasta que no dan más, animales que están enfermos graves y nisiquiera se preocupan por calmar dolor o intentar curar, animales que saben que no les queda otra porque están entre 4 paredes de las que nisiquiera pueden salir para intentar bsucarse la vida, evitan el sufrimiento, pero de manera relajada, nada de golpes accidentales, son voluntarios.
 
nueh dijo:
Claro que no fue un suicidio amdl, lo de tu potro, lo que si es verdad es que en caso de estar sufriendo mucho y saber que va a morir, lo intentan adelantar con los unicos medios que tienen que es golpeandose la cabeza repetidamente. Como ya comenté, vi una yegua hacerlo así. Y no solo caballos, los pájaros que he tenido (psitácidas) que criaba mucho, cuando por lo que fuera se me estaban muriendo, giraban fuertemente la cabeza 180º y se esnucaban o lo que fuera, morian al instante. Viene a ser lo mismo que cuando una madre se come los huevos porque no hay pienso y no podrian vivir todos o una perra se come un cachorro débil que no tiraria adelante. Etc, evitan el sufrimiento los animales por instinto. Saludo.

Los pajaros no hacen eso a voluntad, lo hacen porque les falla el sistema nervioso y les hace mover la cabeza incontroladamente y retorcerla. Si coincide que durante un movimiento de estos se desnucan es algo secundario.

Del mismo modo un pajaro o un perro no se come un cachorro porque no puede sobrevivir, se lo come para eliminar rastros, ya que un pero domestico no puede irse con el resto de su prole a otro lado, y el recien nacido debil es una prueba olfativa que hay que eliminar. En la naturaleza, los leones, perros y demas simplemente abandonan a los cachorros defectuosos, y los pajaros simplemente abandonan el nido.

Para un animal, suicidarse va directamente contra su instinto, por muy agonico que este un animal lucha por vivir. Si ademas tenemos en cuenta que un animal no tiene conciencia de si mismo como para preocuparse por su propia muerte, el suicidio no tiene cabida.
El unico animal que oi que se suicidaba al sentirse acorralado era el escopion, y creo que al final es una leyenda urbana.
 
Estoy de acuerdo en lo que dices, yo hablaba de una yegua que se golpeba constentamente dentro de la cuadra hasta que un dia cayó desplomada y argumenté segun lo veia y creia yo, pues para nada sabia nada de eso a ciencia cierta.
 
Pues yo no sé que pensar de esto...por un lado no me lo creo, pero por otro pienso que en la desesperación los humanos y los animales pueden tener reacciones de consecuencias terribles y no hablo de "suicidio" propiamente dicho sino de consecuencias de una reacción extrema a algo. Para empezar hasta tenemos un dicho popular cuando algo nos contraría y nos pone nerviosos...quien no ha oido o ha dicho :"_ES QUE MIRA... ESTABA QUE ME DABA CABEZAZOS CONTRA LAS PAREDES-" por otro lado y como nota graciosa, os diré que mi hijo pequeño cuando veía un coche en un escaparate y no se lo compraba...uufff madre mia!!! mirar...se tiraba al suelo y empezaba a darse cabezazos contra el suelo...y una cabeza de chichones queeeeeeeee...uysss!!! no se llegó a matar porque yo lo paraba claro!! y luego estan animales como los delfines y ballenas que no está claro si son suicidios o desorientación cuando van a las playas......en fin, que ni me lo creo ni no me lo creo...los entresijos de las mentes incluso de animales...son inexcrutables algunas veces...
 
Yo nunca e oido que los delfines y ballenas vayan a playas para morir, siempre que se desorientaban o acababan atrapados en corrientes marinas qe los arrastravan a la orilla y de las qe no podian escapar ...
 
Pues es verdad...nadie sabe a ciencia cierta que ocurre...de todas formas te diré que tienes animales mucho mas cercanos a ti, que los ves todos los dias y te hablo de los corrientes gorriones...si esos pajarillos que parecen estar en todas partes menos en una...cual??? pues...en una jaula. Si los metes en ella y dejan de ser libres....morirán!!!, si por mucho que los cuides...los alimentes...no pueden vivir en cautividad y...terminan muriendo...suicidio tambien???? no sé.........
 
Lo bueno de vivir cerca del campo es que ves muchas cosas que no se ven en la ciudad. Lo del escorpión es cierto. Si a un escorpión lo rodeas de fuego en un círculo en el que no se pueda mover se clava su aguijón él mismo, y eso lo he visto con mis ojos y lo he llegado a hacer, que cuando estaba en los scouts poner la tienda en un sitio con un escorpión era un pelín peligroso.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!