Bien pero si segun tu el que para en la pista y no en el campo es porque no quiere correr en la pista, como enseñas entonces a parar a un caballo si en pista para siempre a tu orden y en el campo tambien pero en el campo con mas caballos no?Iván de León dijo:El "truco" es solamente la educación: los caballos que paran a la orden son los que han aprendido a parar... así de fácil o de difícil, según se mire. Si un caballo para en una pista y fuera no... es porque no sabe parar, y lo hace en la pista porque no tiene interés en seguir corriendo, o por costumbre.
Que los caballos se "piquen" es natural en ellos... que por eso desobedezcan la orden de parar y se "vayan de caña" es un fallo grave de educación. No se trata de quitarles las ganas de seguir a los otros... sino de que a pesar de ellas, nos obedezcan a nosotros. Y no tiene nada que ver con llevar instrumentos suaves; los fuertes les sorprenden con el dolor y les hacen desistir... mientras se acostumbran. Luego vuelve el problema, empeorado, porque de paso hemos hecho insensible la boca del caballo, y le hemos enseñado a defenderse de las ayudas.
Yo creo que eso de "no para con filete", o "no para sin bocado", solamente existe en nuestra imaginación, es la excusa que nos ponemos para explicar nuestra falta de previsión o de esfuerzo. No para porque no nos obedece, y no nos obedece porque no le hemos enseñado que ciertas órdenes siempre significan una parada, haya lo que haya alrededor.
No hay ningún motivo para galopar con más caballos, si el nuestro no es seguro que obedezca en esa situación... seguimos al paso, y listos; ya se les alcanzará más adelante. Yo no consiento que mi caballo de ni un tranco de galope sin control... si se le manda reducir y no obedece a la primera, inmediatamente al paso, a "recapacitar" mientras galopan los demás. Si le dejo desmandarse, y luego no obedece a la orden de parar, no será culpa suya, ni de la embocadura (o de no llevarla)... será culpa mía, por hacer las cosas mal, y a destiempo.
La mínima regla de la prudencia es no meterse en situaciones que se nos puedan ir de las manos... esto se aplica a los caballos, y a todo en la vida. :!:
Usamos cookies esenciales para hacer que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.