CABEZADA DUALLY

OK Nakuru, no creo que sea suficiente para mi caballo, que el otro día dando un paseito me asuste un poquito... Hubo un tramo que no había quién parase de vuelta a casa. Ahora que ya puedo decir que he paseado sin bocao. Jejeje
 
Entonces no es problema del hierro sino de doma.

Por muy fuerte que sea el caballo, debe responder al hierro más ligero. Si no podías pararlo, poniéndole un hierro más fuerte sólo incrementas el problema pues el caballo, si quiere, trinca la boca y es cuando es imposible pararlo.

Quizá con aumentar su trabajo o disminuir su dieta funcione; aún así yo pediría al prof (si lo tienes) o a un profesional que te aconseje qué hacer
 
Por cierto; este mes en la revista ecuestre han empezado una serie de artículos sobre hierros. En este número, hablan del mikmar y del hackemore. Por los dos hierros que han usado, supongo que hablarán del sidepull, dually...

he de añadir, que los artículos son de Vázquez Goyoaga, al que yo, personalmente, lo tengo bastante atravesado; pero bueno, pueden ser útiles
 
Hola,
El caballo como esta domado???
Si es a la vaquera y esta en dos riendas te recomendaria usar un hackemore, yo en cierta ocasion tuve un problema similar con una de mis yeguas (una anglolusitana), llevaba 2 años suelta en el campo sin cojerse y cuando la quise montar no respondia bien al bocao y le puse el hackemore y comenzo a responder asombrosamente bien, tanto es asi que ya con ella no uso el bocao vaquero sino el hackemore acoplado en la cabezada
A mi me funciono con la yegua domada a la vaquera pero supongo que aunque este domada en otra disciplina puede ser que funcione
Saludos y espero que se solucione pronto!!!!
 
Si antes lo comentas antes lo veo! Ojeando la Ecuestre comentan el mismo tema (de un caballo que, al volver a la cuadra, se vuelve intratable)

¿Te lo hace siempre o solo cuando volvéis del paseo?
 
la Dually es para corregir rápido a los caballos que no suben a un remolque o no cruzan el agua o enseñar a los potros a dar pasos atras del ramal. Dicen que también sirve como freno sin bocado colocando las riendas en las argollas laterales cuando existen motivos para no usar el bocado, pues hay caballos que no lo admiten y para usar riendas largas pasando las riendas largas por los estribos o el cinchuelo si no esta ensillado.
El caballo esta domandose a la vaquera y va bastante avanzado, claro que sin ánimo de competir porque creo que tengo mucho que aprender. Viene un domador a casa que además me enseña muchas cosas y la probamos con el potro y con los caballos de distintas maneras. El caballo trabajo muy bien en el picadero pero hacía mucho que no saliamos a pasear y de regreso a casa quería volver más deprisa con lo cual iba tirando intermitentemente para que se pusiera al paso. Creo que yo iba algo nerviosa por la novedad y en dos ocasiones se botó un poquito pero al final obedeció. Era la segunda vez que la usaba cuando salí a la calle y no me terminó de gustar la experiencia. Quizás fue falta de práctica, nervios por ser la primera vez que la usaba fuera (y realmente la segunda que la usaba), a lo mejor el caballo iba nervioso por regresar (hacía tiempo que no saliamos a pasear) y yo le puse más tirando y tirando para ir más despacio. Tampoco fue algo exagerado, pero no me vi segura.
 
También tengo que decir que hasta que decidí regresar, iba de maravilla. En fin os cuento todo esto para que mi experiencia vivida con este asunto sirva de experiencia para todos. Seguiré probando cosillas y os cuento.
 
Lo del paseo es normal. Si llevaba tiempo sin salir el animal no se sentía seguro y quería volver a casa (como cuando andamos rápido al pasar por una calle que no nos gusta)

¿Si con la cabezada que va ahora va bien, por qué cambiar?
 
Pues eso digo yo... Era una prueba para ver si así no llevaba castigo en la boca, que creía que me lo agradecería el caballo, pero esa no es la correcta, quizás pruebe más adelante alguna de las que se cruzan por la barbada. Aunque no creo que le moleste mucho el bocao porque procuro tratarlo con cuidado. Sin embargo el otro caballo que tengo domado se queja mucho de la boca es demasiado sensible. Quizás a este si le haga un favor con las pruebas. ¿Conseguiste ver los videos que subí?
 
no, no pude verlos :(

Por consejo de mi ex-prof (ya que él siempre lo hacía así) prefiero ponerle primero un filete de goma, incluso con sabor; que suelen ser bastante eficaces a la hora de que acepten el hierro
 
Luchadox, que hackamore usaste, el mecanico de patas cortas? Yo es que incluso a ese se las veo largas ... es una pena que no haya ams oferta en hackamores, o que al menos te permitan poner la rienda en un par de sitios como opcion, como los pelham ...

Campera, es que con un sidepull no veas si cuesta parar a un caballo picado ... a tirones desde luego no lo paras, porque no le hace "na", y como levante la cabeza ya la hemos jodido porque entonces ni cosquillas.
El truco consiste mas bien en aprovechar la traccion lateral del sidepull para girarlela cara cuando esto pase y obligarle a reducir. Pero requiere tecnica, y si el caballo no responde puede resultar peligroso, doy fe.

Y el Dually no digo que no se puedas usar como cabezada sin bocado, digo que creo que no se puede porque no esta creado para eso y no lo he visto usar a nadie. Tengo los libros de Monty y tampoco se refiere a el en ningun momento como cabezada de monta sino como utensilio pie a tierra.
Bueno ahora que lo pienso friamente los indian bosals de estos que hablabamos hace tiempo tambien comprimen de una manera similar al DUally no? Solo que el Dually lo hace en la nariz y el bosal lo hace en la barbada, por donde iria la cadenilla

---

Sobre problema de doma, venga chicos, siempre qe un caballo no obedece o no quiere parar decimos que es roblema de doma.
No digo que no lo sea, porque lo es y es cierto, pero es un problema muy muy comun y seguro que en este foro hay mucha gente que tiene experiencia con esto y sabe ejercicios o pautas a seguir para ir ganando el control con estos caballos y que aprendan a escuchar en el campo aunque se alteren por algo.

No nos quedemos solo en el problema de doma, aqui hay muchisima gente y seguro que mas de uno sabe que ejercicios o que cosas se pueden hacer para ir enseñando al caballo a no querer tomarnos las sobaqueras en el campo, a no picarse con otros o al volver a casa y a parar cuando le decimos, que es bastante comun entre comillas que caballos que en pista escuchan en el campo puedan salir a la luz esas carencias.
 
El "truco" es solamente la educación: los caballos que paran a la orden son los que han aprendido a parar... así de fácil o de difícil, según se mire. Si un caballo para en una pista y fuera no... es porque no sabe parar, y lo hace en la pista porque no tiene interés en seguir corriendo, o por costumbre.

Que los caballos se "piquen" es natural en ellos... que por eso desobedezcan la orden de parar y se "vayan de caña" es un fallo grave de educación. No se trata de quitarles las ganas de seguir a los otros... sino de que a pesar de ellas, nos obedezcan a nosotros. Y no tiene nada que ver con llevar instrumentos suaves; los fuertes les sorprenden con el dolor y les hacen desistir... mientras se acostumbran. Luego vuelve el problema, empeorado, porque de paso hemos hecho insensible la boca del caballo, y le hemos enseñado a defenderse de las ayudas.

Yo creo que eso de "no para con filete", o "no para sin bocado", solamente existe en nuestra imaginación, es la excusa que nos ponemos para explicar nuestra falta de previsión o de esfuerzo. No para porque no nos obedece, y no nos obedece porque no le hemos enseñado que ciertas órdenes siempre significan una parada, haya lo que haya alrededor.

No hay ningún motivo para galopar con más caballos, si el nuestro no es seguro que obedezca en esa situación... seguimos al paso, y listos; ya se les alcanzará más adelante. Yo no consiento que mi caballo de ni un tranco de galope sin control... si se le manda reducir y no obedece a la primera, inmediatamente al paso, a "recapacitar" mientras galopan los demás. Si le dejo desmandarse, y luego no obedece a la orden de parar, no será culpa suya, ni de la embocadura (o de no llevarla)... será culpa mía, por hacer las cosas mal, y a destiempo.

La mínima regla de la prudencia es no meterse en situaciones que se nos puedan ir de las manos... esto se aplica a los caballos, y a todo en la vida. :!:
 
Iván de León dijo:
El "truco" es solamente la educación: los caballos que paran a la orden son los que han aprendido a parar... así de fácil o de difícil, según se mire. Si un caballo para en una pista y fuera no... es porque no sabe parar, y lo hace en la pista porque no tiene interés en seguir corriendo, o por costumbre.

Que los caballos se "piquen" es natural en ellos... que por eso desobedezcan la orden de parar y se "vayan de caña" es un fallo grave de educación. No se trata de quitarles las ganas de seguir a los otros... sino de que a pesar de ellas, nos obedezcan a nosotros. Y no tiene nada que ver con llevar instrumentos suaves; los fuertes les sorprenden con el dolor y les hacen desistir... mientras se acostumbran. Luego vuelve el problema, empeorado, porque de paso hemos hecho insensible la boca del caballo, y le hemos enseñado a defenderse de las ayudas.

Yo creo que eso de "no para con filete", o "no para sin bocado", solamente existe en nuestra imaginación, es la excusa que nos ponemos para explicar nuestra falta de previsión o de esfuerzo. No para porque no nos obedece, y no nos obedece porque no le hemos enseñado que ciertas órdenes siempre significan una parada, haya lo que haya alrededor.

No hay ningún motivo para galopar con más caballos, si el nuestro no es seguro que obedezca en esa situación... seguimos al paso, y listos; ya se les alcanzará más adelante. Yo no consiento que mi caballo de ni un tranco de galope sin control... si se le manda reducir y no obedece a la primera, inmediatamente al paso, a "recapacitar" mientras galopan los demás. Si le dejo desmandarse, y luego no obedece a la orden de parar, no será culpa suya, ni de la embocadura (o de no llevarla)... será culpa mía, por hacer las cosas mal, y a destiempo.

La mínima regla de la prudencia es no meterse en situaciones que se nos puedan ir de las manos... esto se aplica a los caballos, y a todo en la vida. :!:
Bien pero si segun tu el que para en la pista y no en el campo es porque no quiere correr en la pista, como enseñas entonces a parar a un caballo si en pista para siempre a tu orden y en el campo tambien pero en el campo con mas caballos no?

Respecto a la regla de prudencia, pues si, pero si no lo pruebas nunca sabras si responde o no, hasta que lo hagas.
 
Nakuru, en el libro de mis manos a las tuyas, enseña el trabajo con Dually para que ande a tu lado, el paso atras, subir al remolque... y después hace una pequeña referencia a usarla con riendas largas y poder montar con ella.

Por otro lado decir que solo había dos caballos y el mío era el de delante, quiso ir más rápido de vuelta a casa y yo iba frenandolo hasta que se mosqueo, agacho la cabeza y se boto un par de veces, luego paró y más adelante unos 600 m volvió a ocurrir lo mismo. Siempre después de un largo paseo cuando intuye que volvemos a casa, le entra una energia como si acabará de salir, supongo que será alegría. El problema es que al no estar aconstumbrado a la presión en la nariz y no saber cual de los dos es más cabezota , supongo que lo que intentó fue librarse de la presión saltando un poco el muy canalla...

Desde luego que él no es culpable, diría que nunca, de las cosas que salen como no me gustan. En este caso culpa mía por no usar más esa cabezada antes de ir a la calle sabiendo que de regreso a casa se excita con facilidad. Lo cierto es que nunca aprenderé, hay tantas cosas que aprender que no me va a dar tiempo con una sola vida.
 
Hola a todos.

No sé lo que es una cabezada "Dually", pero campera, cuando un caballo mete la cabeza entre las piernas y se bota es para quitarse de encima lo que tiene, así que cuidadito. La próxima vez que te lo haga, te recomendaría darle dos patadas bien fuertes y que suba la cabeza o cualquier día te vas a ver en problemas.
Sin intención de desviar tu tema, me despido esperando que no te pase más.

Saludos.
 
Gracias Ecijano, desde luego lo de las pataditas lo puse en práctica de inmediato, sino estaría todavía botando, bueno no, que me habría caido.
Hay caballos que no admiten el bocao y otros que en un momento determinado no lo pueden usar. No es mi caso. Sólo es una prueba para ver si puedo evitar meterle hierros en la boca, que no debe de ser muy cómodo. Pero la cuerdecita en la nariz parece que le molesta más. De todos modos, no me gusta conformarme con lo que está estipulado de por vida, me gusta probar cosas. Es parte del progreso, si todos nos conformaramos con todo, seguro que no habría internet.
¡Madre mís Irsus! a quién se le ocurriría atar una potra de las anillas de adiestramiento. ¿Que pasó? no me lo quiero ni imaginar.
 
Me alegro de que pienses como piensas campanera1, así es como se avanza.

Pasó que la potra se asustó y como es de esas que cuando se asustan no paran hasta que destrozan algo tiró hasta que parió la cuerda y se hizo un buen bollo en la nariz. Dentro de lo malo en unos días estaba como nueva, así que no hay mucho que lamentar a día de hoy, gracias a Dios.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!