caida de caballo

Hay revistas especializadas como Hípica Catalana y Balear donde promocionan seguros y por lo tanto primero explican los problemas como el tuyo, que nos podemos encontrar. Yo tuve uno similar con solo una luxación de rodilla, pero al ser un accidente por práctica de un deporte, por suerte me atenció la seguridad social, pero la baja solo fué de 8 días, cuando por un accidente no laboral hubiera podido ser de 30 días. Pero si yo hubiera tenido un seguro de jinete, la seguridad social me hubiera atendido igualmente, me hubieran dado la baja correspondiente, y ellos se lo hubieran cobrado a la compañía aseguradora del jinete.

En Catalunya existe la Federación Catalana de Hípica, y en España la Federación Hípica Española.

En la catalana uno se asocia al momentod e hacerse un seguro sin una cuota adicional, y la duración del seguro es desde la fecha en que se haga hasta el 31 de diciembre, renovable. Si se hace después del 15 de diciembre, empieza a cubrir desde el 1 de enero.

El precio es de 33 euros más o menos, y tiene coberturas.
Como no es de competición se pone "paseo o marchas", es el precio más económico que tienen.

Asegurar la responsabilidad civil de tu propio caballo, según las coberturas, la más barata sale por 63 euros.

Particularmente opté por un seguro con duración de un año natural, como los automóviles. Es decir desde la fecha de este año que te das de alta, hasta la misma fecha del año siguiente.

En internet puedes buscar Kalibo seguros especiales. http://www.kalibo.com/seguro_caballos.aspx Se hace por internet, y el resultado de la fecha de alta te avisan que ya es efectivo en cuanto hayan recibido tu aviso de transferencia.

Suerte, espero que te sirva la información y que te mejores muy pronto.

Guillem
 
hola a todos otra vez gracias por escribir tanta informacion.
El caso que yo estoy todavia muy liada con todo esto de terceros seguro de responsabilidad c etc
Bueno entonces segun el link que habeis puesto de los caballos se supone que siendo alumna el seguro me tendria que cubrir si mas preambulos no? pego frase del link
El seguro para Centros Hípicos y Clubes cubre normalmente las instalaciones, la responsabilidad civil del centro y los accidentes de alumnos. No cubre tu propia responsabilidad civil.
Pero que significa esto ultimo de tu propia respons civil?
y luego porque dicen que el responsable siempre es el jinete es que no lo entiendo
Ya he consultado a dos abogados y cada uno me da una version distinta uno me dice que es complicado y el otro que vaya adelante tampoco me aclaran mucho
nose que hacer si esperarme para ver el seg de respons c se hace cargo y a ver que pasa porque si se hiciera cargo sabe alguien como funciona?
yo ya estoy haciendo un escrito para mandarselos y los informes y todas esas cosas,La verdad que estoy muy liada nose si denunciar o esperar
tambien quisiera saber si alguno sabe que significa Perjucios Puros porque tampoco he logrado que nadie me lo aclare
gracias
 
odika dijo:
pego frase del link
El seguro para Centros Hípicos y Clubes cubre normalmente las instalaciones, la responsabilidad civil del centro y los accidentes de alumnos.
Pero entonces falla algo, por que una hipica tiene que tener seguro que cubra a los alumnos si la seguridad social es gratuita para los no competidores y los competidores estan obligados a federarse? :eek:
 
Yo entiendo que es porque el quid de la cuestión no está en que te atiendan o no, sino que la cosa es que hay un nimbo legal que deja hueco para que un alumno se te querelle por daños y perjuicios.
Te caes y te curan, hasta ahí vale. Pero imagínate que el alumno demanda por daños y perjuicios. La cosa es tan ambigua, que como la pasa la la op, no está claro por donde va a salir.
En principio, cuando tú montas a caballo asumes que te puedes caer y partirte la crisma. Como la hemos dicho varios a odika, que un caballo se bote y te ponga en el suelo es un riesgo inherente a las clases de equitación. Los caballos no son automáticos y al más manso se le pueden cruzar los cables. Ningún profesor puede garantizar que no vas a tener un accidente. Ahora bien, ¿y si el alumno puede demostrar que hubo negligencia por parte del profesor?

Hay casos que están claros: si un profesor deja a un alumno inexperto a solas en la pista con un semental de competición, pues hombre, claramente es un irresponsable. Pero, ¿y si le insiste para saltar una cruzadita y el alumno tiene miedo y se bloquea y el caballo se clava delante de la barra y el alumno se va de cabeza al suelo? ¿Y si el alumno no consigue sacar el caballo al galope, el profesor pega un fustazo en el aire y el caballo se asuste y el alumno se cae? ¿Y si el alumno tiene un buen abogado y le da por decir que el profesor le forzó a hacer ejercicios para los que no estaba preparado?

Los que montamos sabemos que eso son imponderables, y que el que monta se cae por c.ojones, peero vete y explicale eso a un juez que no conoce más caballos que los de Ben-Hur.
Es como el caso de odika. Nadie le dice con claridad si tiene caso. Y ni nosotros mismos podemos porque con sus explicaciones no se sabe bien. En principio, yo creo que una caída no es motivo de reclamación. Pero si la pista para dar clases no estaba acondicionada (como parece que no lo estaba) yo creo que sí podemos hablar de negligencia e imprudencia por parte del dueño e las instalaciones. Pero los abogados que consulta no saben ni cómo tiene que ser una pista en condiciones.

Vamos, que una demanda por daños y perjuicios contra un centro hípico me da la impresión que puede salir por cualquier sitio, según el abogado que tengas y por dónde le de al juez por tirar. Así que para curarte en salud, un seguro de responsabilidad civil y santas pascuas.
 
En un segundo post por la gracia de la eliminación del botón de edición:

es habitual en muchos clubs que a los propietarios de caballos se les deje montar como les da la gana, con casco o sin casco, porque si se caen, como el caballo es suyo, no pueden reclamar contra la hípica. En cambio, si das clases con los caballos del club, el casco es obligatorio, precisamente para no tener problemas con el seguro si ocurre algo.
 
buenos dias,pues la verdad que tienes razon hay un poco de vacio legal y luego la suerte que tengas con el juez...
de todas maneras si os puedo decir que la pista nada mas caerme la arreglaron,aunque por suerte tengo alguna foto de como era,en este caso yo estaba sin supervision del profesor porque estaba con mis otros compañeros pero en este caso habria que poner dos demandas una al club y otra particular al profe,para ver su titulacion el porque estaba yo alli sola etc,tambien cuestiones climaticas si son adecuadas para dar clase o no esto lo tiene que valorar un profesor porque aqui no teniamos recinto cerrado y hay rachas de 100km hora de viento los caballos se vuelven locos ademas estamos rodeados de arboles,sin contar que hay gente que viene a mirar con los niños se acercan a las vallas al lado de nuestros caballos y cuando pasas los tocan o hacen cualquier cosa incluso en una ocasion mi caballo se paro y le arraco la bolsa al niño que estaba alli de patatas imaginaros,todo esto ocurrio con un profesor nuevo era la primera vez que nos daba clase....sin contar el meneo de fustas que llevaba porque con el viento se paraban se asustaban y no obedecian y no hacia mas que pasear por la cara de los caballos un par de fustas esto les ponia como motos,tambien tengo alguna foto de transuntes postrados en las vallas mirando
supongo que esto en otros picaderos no se hace o permite porque en alguna ocasion algun niño ya tiro alguna piedra dentro del cuadrilatero
Asi que veremos a ver que pasa
LANZO UNA PREGUNTA
si alfinal se hace responsable es sg respo civil alguien sabe como funciona ?
 
Odika, yo no soy abogado, así que todo lo que te diga tómatelo con pinzas y consulta con un profesional.

Que no tengáis recinto cerrado es normal. Hay muchísimas hípicas que no lo tienen y no pasa nada. Tampoco me parece nada reclamable ni excepcional que hiciera mal tiempo (si vives en una zona con viento, los dueños de las hípicas no pueden hacer nada). Y sí, es normal que mientras se imparten clases las pistas estén rodeadas de gente que habla, es normal que haya gente apoyada en las barandillas y es normal que en el campo haya árboles. Lo de la bolsa de patatas es gracioso, pero tampoco nada del otro mundo. Un caballito más listo que el hambre tomándole el pelo a su amazona novata. Lo mismo te digo de las fustas. Muchas veces con alumnos novatos son necesarias porque como tú misma dices, tu caballo se paraba cómo y cuando le daba la gana. Que el profesor lleve una fusta en la mano y la haga chascar para poner en marcha a los caballos es muy habitual.

Y no, los caballlos no se vuelven locos, con esas cosas. Es una sensación muy habitual en los jinetes novatos. Desde el suelo, parece que los movimientos de los caballos son más uniformes, pero cuando te subes, todo parece un sobresalto enorme. El 99% de las veces que un novato dice que su caballo se volvió loco y se puso a pegar botes de rodeo y a ponerse de manos, el que está en el suelo sólo ve un botecito de grupa y una elevación de manos de cinco centímetros. Lo que parece un salto enorme no es más que un quiebrito de nada, y la sensación de locura la causa más la rigidez del que va arriba que una reacción natural del caballo que insisto NO son automáticos, saltan y se mueven.

En resumen: caballos que se asustan de un movimiento brusco, gente apoyada en las vallas y niños jugando, profesor agitando una fusta... toooodo cosas normales.

Ahora, si cuando se produjo el accidente los alumnos de iniciación estabáis solos sin supervisión ninguna (necesitarás testigos) y soobre todo si no teníais una pista acondicionada para dar clases y te caíste en suelo duro (¿puedes colgar las fotos?), entonces sí creo que puedes demandar porque es muy probable que de haberte caído en una pista acondicionada no te hubiera pasado nada.
El procedimiento normal, sería que hablaras con el responsable y le dijeras que de parte al seguro de tu accidente y que si se niega le interpondrás una demanda. Si está asegurado y se niega a dar parte, yo no descartaría que fuera por que se puso a dar clases antes de tener la pista en condiciones y tiene miedo de que el seguro no le cubra. Pero informate.
Si nos enseñas fotos de las instalaciones y nos cuentas cómo ocurrió exactamente el accidente y quiénes estaban presentes, a lo mejor podemos orientarte un poco más.
 
Existen muchos casos de caidas en centros ecuestres y escuelas de hipica cuyos propietarios no tienen ningun tipo de seguro de responsabilidad civil.

No es lo mismo si la caida se produce de un caballo que esta en pupilaje donde el propietario seria el responsable o es del centro ecuestre donde el propietario del centro sería el responsable. Tambien es diferente si la caida se produce en una clase donde el profesor podría tener responsabilidad por negligencia en la misma.

Existen seguros que cubren todos los riesgos de un centro ecuestre incluyendo las instalaciones, responsabilidad civil de caballos en pupilaje y propios, responsabilidad civil de la explotacion, robo, etc.

También cubren la responsabildad civil de los monitores del centro.
 
odika dijo:
buenos dias,pues la verdad que tienes razon hay un poco de vacio legal y luego la suerte que tengas con el juez...
de todas maneras si os puedo decir que la pista nada mas caerme la arreglaron,aunque por suerte tengo alguna foto de como era,en este caso yo estaba sin supervision del profesor porque estaba con mis otros compañeros pero en este caso habria que poner dos demandas una al club y otra particular al profe,para ver su titulacion el porque estaba yo alli sola etc,tambien cuestiones climaticas si son adecuadas para dar clase o no esto lo tiene que valorar un profesor porque aqui no teniamos recinto cerrado y hay rachas de 100km hora de viento los caballos se vuelven locos ademas estamos rodeados de arboles,sin contar que hay gente que viene a mirar con los niños se acercan a las vallas al lado de nuestros caballos y cuando pasas los tocan o hacen cualquier cosa incluso en una ocasion mi caballo se paro y le arraco la bolsa al niño que estaba alli de patatas imaginaros,todo esto ocurrio con un profesor nuevo era la primera vez que nos daba clase....sin contar el meneo de fustas que llevaba porque con el viento se paraban se asustaban y no obedecian y no hacia mas que pasear por la cara de los caballos un par de fustas esto les ponia como motos,tambien tengo alguna foto de transuntes postrados en las vallas mirando
supongo que esto en otros picaderos no se hace o permite porque en alguna ocasion algun niño ya tiro alguna piedra dentro del cuadrilatero
Odika esto pasa en todas las hipicas, lo normal es que no haya picadero cubierto (en la mayoria no hay) y no puedes meter a la clase en una urna de cristal.
Que tengas que montar con niños y gente alrededor es normal, el profesor tampoco es omnipotente, yo si veo que un niño quiere tocar a mi caballo mientras esta trabajando la primera que le digo que cuidado o que paso un poco mas lejos de el o le aviso que se pueden asustar soy yo. Si ves a alguien tirar piedras, lo suyo es decirselo a ese alguien o al profesor. Y que haya gente en las vallas pues a veces tambien es normal, segun el sitio. A mi si estan tranquilos me da igual, pero si estan jodiendo a los aballos, asustandolos o lo que sea, pues o se lo digo yo o se lo digo al profesor, o en ultima instancia pso a 2 metros de ellos sin pegarme a la valla.
Lo de la tralla, 8 años que monte en una hipica fueron 8 años montando con el profe con la tralla o latigo en el centro, chascandola cuando un alumno no conseguia hacerse obedecer por su caballo. Los caballos no se vuelven locos por eso, se activan un poco, que es lo que se busca. Normalmente chascar ula tralla no acarrea consecuencias, a menos que estes pegado al caballo o le pegues el latigazo.
Las condiciones climatologicas igual, nadie te obligo a ti a montar con viento, los caballos de siempre se ponen mas nevriosos con viento pero eso no significa que no se les pueda montar. En invierno lo habitual es montar muchos dias con viento, y los caballos suelen estar mas tontos pero es lo que hay, nadie te obliga a subirte. Con frio tambien se animan mas que con el calor, pero no vas a decirle al profe que por que os hizo montar con frio ...

Yo me cai en la pista hace tiempo porque el caballo se asusto de un perro que estaba suelto. El perro era vagabundo, entro a la hipica porque si. No voy a denunciar a la hipica porque ha entrado un perro vagabundo yno le han echado y mi caballo se ha asustado no? No pueden controlarlo todo. Y como han dicho los caballos son animales y siempre esta el riesgo ahi. El caballo mas manso del mundo puede hacer algo que te desmonte, los seres vivos es lo que tiene.

Yagudin dijo:
El 99% de las veces que un novato dice que su caballo se volvió loco y se puso a pegar botes de rodeo y a ponerse de manos, el que está en el suelo sólo ve un botecito de grupa y una elevación de manos de cinco centímetros.
El 99%? Y me parece hasta poco!
Tambien dicen que el caballo se desboca y desde el suelo se ve al caballo embarcando al trote a su jinete hacia las cuadras ...

Creo que los de la hipica estan en la obligacion de tener un seguro y a que el seguro te cubra gastos medicos o una indemnizacion o como vaya el asunto, hasta ahi bien, porque ya te digo que he visto que esto ocurra, a una chica que montba donde yo le paso, tuvieron que operarla y estuvo de baja un tiempo, movio lo del seguro de la hipica y la pagaron una cantidad. Si se niegan a darte el seguro supongo que tambien puedes optar por la denuncia (lo de la pista en malas condiciones no lo tengo muy claro porque tampoco nadie te obligo a dar clase en esa pista, cuando montaste ya abias donde lo hacias. Vamos, que si yo monto en un pedregal y me caigo no me puedo quejar por haberme caido sobre las piedras ...). PERO que quieras sacar adelante la denuncia diciendo que el caballo se asusto, que estaba medio loco, que hacia viento y que habia gente en las vallas ... eso es lo mas normal del mundo.
 
Bueno la verdad que del todo no estoy deacuerdo contigo,lo de las condiciones de la pista pues la verdad yo no sabia si es asi o no,despues de la caida fue arreglada en esa semana,en cuanto a la gente ya han puesto unas vayas para que no puedan pasar,el profesor ya no esta,¿que raro no-------?
EN cuanto al caballo aparte de tener una herida bajo el pecho ya te digo yo que es bastante nervioso y yo me habia negado a montarlo en varias ocasiones,
Lo que cuentas del perro,eso si te lo cubre el seguro de responsabilidad c. pero en mi caso por el momento no me esta cubriendo nada de nada
si yo pasara a dos metros de las vayas pues iria por el centro de la pista con lo cual ....creo que seria imposible
yagurin
me estas dando un miedo tenia pensado volver aprobar montar pero como todo lo que me cuentas es normal me esta dando panico
Mi problema es que lo que yo no entiendo es el porque no se me cubre nada de nada y todo son negativas por parte del seguro
 
odika dijo:
Bueno la verdad que del todo no estoy deacuerdo contigo,lo de las condiciones de la pista pues la verdad yo no sabia si es asi o no,despues de la caida fue arreglada en esa semana,en cuanto a la gente ya han puesto unas vayas para que no puedan pasar,el profesor ya no esta,¿que raro no-------?
EN cuanto al caballo aparte de tener una herida bajo el pecho ya te digo yo que es bastante nervioso y yo me habia negado a montarlo en varias ocasiones,
Lo que cuentas del perro,eso si te lo cubre el seguro de responsabilidad c. pero en mi caso por el momento no me esta cubriendo nada de nada
si yo pasara a dos metros de las vayas pues iria por el centro de la pista con lo cual ....creo que seria imposible
yagurin
me estas dando un miedo tenia pensado volver aprobar montar pero como todo lo que me cuentas es normal me esta dando panico
Mi problema es que lo que yo no entiendo es el porque no se me cubre nada de nada y todo son negativas por parte del seguro

Lo que dice Yagudin es más o menos cierto, en cuando las condiciones de las hípicas. SIEMPRE, en cualquier hípica, va a haber factores medioambientales que puedan distraer a los caballos. Y si no es el viento, la lluvia, o lo que sea, será cualquier otra cosa. A mi me dan clases en el Asturcón, cerca de Oviedo. Damos clases en dos picaderos atechados (pero abiertos por los laterales), y la inmensa mayoría de las veces no pasa nada. Yo llevo dando clases desde Abril del año pasado, y debo haber dado un total de 44 clases en esos 5 meses (porque en Septiembre tuvimos "vacaciones"). En esas 44 clases sólo he tenido dos sustos "mayores" con el caballo, y algunos menores. Aún no he caído, lo que en parte es buena suerte, y en parte mala porque estoy mitificando las caídas y casi diría que necesito caerme un par de veces sin hacerme mucho daño para perder el miedo.

De los dos sustos mayores, en uno, sé que el caballo que montaba se asustó porque los que iban detrás de mi se asustaron de algo, y el mío, por si acaso, también se asustó y salió al galope (y como yo estaba pidiéndole galope exactamente en ese mismo instante pues tardé en darme cuenta de que no lo tenía controlado), y no sé como me las arreglé para no caer, pero ahí me sostuve. Del segundo susto, que fue este viernes, sé positivamente que fue un tractor que andaba por allí, y como era de noche, entre el ruido, y no saber que lo causaba, mi caballo salió disparado. Tampoco caí. De los sustos menores, pues bueno, estoy seguro que en un 90% se deben a mi inexperiencia. Y ojo, otro día tuvimos a un cafre haciendo rally con un coche al lado de los picaderos y los caballos ni se inmutaron, que vamos, los caballos, NO siempre se asustan.

Te quiero decir con esto, que montes donde montes, SIEMPRE va a haber un factor de riesgo por distracciones, sustos, y demás. El propósito de las clases, además de aprender a trotar, galopar, saltar, hacer doma o lo que sea, es a saber que hacer en esas situaciones. Forma parte de la clase. Son animales, no máquinas, y hay que saber que hacer, como comportarse y como NO comportarse en cada caso. Y ya ves, que en mi caso, con una hípica normal, mi proporción ha sido de 2 sustos grandes de caída más que previsible en 44 clases. Haz las cuentas. Un susto mayor cada 22 clases. Estoy seguro que muchos de aquí te dirán que estoy teniendo suerte, pero que no es descabellado ni fuera de lo normal.
 
hola,bueno la verdad que sustos como los tuyos yo he tenido alguno e incluso levantarse totalmente a dos patas pero no caerme para mi eso es facil de controlar,pero evidentemente cuando empiezan hacer el carcoveo es mas complicado o por lo menos para mi porque aunque me eche hacia detras lo maximo que pude se que a la cuarta vez que me golpeo ya perdi el control porque tuve miedo pero bueno supongo que sera normal una vez que te invade el panico ya no piensas bien por lo menos en mi caso
ya que creo por los que vieron mi caida ya me quede recta como un palo tirando de las riendas,cosa que claro tambien depende de cada caballo igual a uno le tiras de las riendas y se esta quieto a otro con bajar las manos y tirar un poco otro girarle la cabeza...depende de cada caballo y son decimas de segundo en las que yo misma me sorprendo de todo lo que me dio tiempo a pensar.En esta hipica chicos y chicas no veo cosas claras no me acaba de convencer
A los mas expertos yo no entiendo que por ejem tengan un caballo de 9 años o de 19 que ha estado compitiendo toda la vida y lo saquen solo de boxes a tandas porque el animal le falta soltar la energia y eso se nota.
tampoco veo claro que un caballo de estos con esa fuerza y energia se lo den ,(no es mi caso) a una persona que lleve 4 clases y por ultimo un caballo con la pata lastimada e inflamada despues de estar dos o tres semanas en cuadra aun si recuperarse lo saquen de paseo imaginate como fue todo el camino salia al galope a dos patas
o que esten utlizando otro que tiene un asma que se muere el pobre nose yo he montado en otros sitios y no he tenido esa cosa a la hora de montar
o en mi caso mi caballo con un pedazo de raja abierta llena de avispas bueno una pasada la pena que no hice una foto porque me llamo mucho la atencion pero por no ir a por el movil lo saquen para clase porque lo unico que hacia era intentar moderse la herida claro yo todas estas cosas no las veo claras
Nose ....pero tus estadisticas en esta hipica no cuadra porque al mes por una causa u otra ya han caido una media de tres o incluso hasta 8 de un golpe os imaginais?
por no hablar de los paseos...
 
Hola,
después de todo lo que acabas de contar :? , no sé si te decidiras finalmente a demandar..pero supongo que cambiaras de hípica, si no lo has hecho ya..porque el estado en el que tienen sus caballos y los hacen trabajar si que es de juzgado de guardia!
Un saludo
 
Iván de León dijo:
Pues después de leer esto, creo que además de a un abogado... deberías llamar al SEPRONA. :?
hola,crees que deberia de avisar al seprona?
No se si realmente pueden salir asi a dar clase o de paseo,se supone que el otro dia debia de ejercitar la pata aunque la tuviera inflamada despues de dos semanas
hay otro que tambien cojea aun nose porque pero se ha debido de hacer daño en la pezuña y ha estado trabajando toda la semana pero no se avisado al veterinario
 
odika dijo:
Bueno la verdad que del todo no estoy deacuerdo contigo,lo de las condiciones de la pista pues la verdad yo no sabia si es asi o no

No es cuestion de saber, sino de pensar que ponerse a aprender en un erial igual no es el mejor sitio cuando no tienes ni idea de hacer algo. Vamos, un profesor de autoescuela no te lleva a la montaña ni a la autopista para empezar ...

si yo pasara a dos metros de las vayas pues iria por el centro de la pista con lo cual ....creo que seria imposible
Vuestra pista mide 4 metros de ancho... ?
En cualquier caso seguirias pudiendo dar un toque a las personas o al profesor por el comportamiento de los espectadores, si realmente se estaban extralimitando.

Lo que cuentas del perro,eso si te lo cubre el seguro de responsabilidad c. pero en mi caso por el momento no me esta cubriendo nada de nada
Y por que si un caballo se asusta de un perro lo va a cubrir la responsabiliad civil y se si asusta de un picotazo de avispa o cualquier causa que le haga ponerse a dar botes no? Al fin y al cabo tu no puedes demostrar que al caballo le ocurriera nada ni yo tampoco podria demostrar que un perro vagabundo se colo en la hipica y asusto a mi caballo. Si cubre una cosa cubriria la otra, no tiene sentido.

¿Cuales son las negativas que te da?¿Te las da el seguro, o la hipica para no cubrirtelo?
¿Han dado alguna razon porque el profe no este?

Despues de leer tu descripcion de als clases y el estado yo tambien pienso que deberias llamar al Seprona, ademas supongo que no volveras alli asi que no tienes nada que perder ...
 
Hola Odika

Pues yo creo que sería bueno poder ver algunas fotos, simplemente de algun caballo que montaste algun dia por ejemplo, pues solo con ello se podra apreciar en general el estado en que viven los animales, y las instalaciones y...

Pienso que hace falta tener unos conocimientos basicos para poder valorar el estado de los animales. Esto a no ser que sea algo escandaloso, caso en el cual imagino que no habrias tomado clases alli durante meses.

Decias al comenzar que llevas 6 meses tomando clases, y como ya te han comentado, en ese tiempo es facil pensar que el caballo se ha puesto de manos, cuando solo se ha movido distinto a lo habitual que estas acostumbrada a sentir. Tambien es facil creer que porque haya ruido, aire o niños nos va a pasar algo porque se van a asustar los caballos, y realmente lo que ocurre es que los que nos asustamos somos los jinetes. En el mismo sentido puedes estar pensando que un caballo tiene asma, y simplemente es su forma de respirar, igual que crees que un caballo de 18 años que siempre ha competido ¿corriendo y saltando? no puede dar clases de tanda como el que mas.

Si de verdad te gusta esto, si ciertamente quieres aprender, lo primero en que debes tener claro es que te puede volver a pasar, aun en las mejores condiciones de caballo profesor e instalacion, puede volver a ocurrir.

Respeto tu situacion pues has sufrido un accidente y quieres ir mas alla. Estas dolida por ello y me parece perfecto pero creo que los demas, no deberiamos precipitarnos a hacer ciertas recomendaciones sin tenerlo claro, y a mi, despues de re-leer el hilo completo, no me queda claro. No creo que se deba recomendar llamar a Seprona sin pedirte fotos o mas datos.

Soy la primera interesada en el bienestar de los animales, pero ojo, detras de ese negocio habrá una persona, sobre la que se esta especulando sin tener nada claro. Somos el ser inteligente se supone ¿no?, pues utilicemoslo, no nos dejemos llevar por la manada, ese papel no nos pertenece.

En cualquier caso, te invito a que superes este accidente y te animes a volver a intentarlo, si de verdad te gusta, si de verdad disfrutas con ello, merecerá la pena.

Un saludo
 
realmente aqui llevo poco tiempo pero en otros sitios ya habia montado por eso me extraña el caracter de muchos de los caballos que alli ahi
fotos tengo pero no las quiero subir por el momento creo que no seria muy prudente pero las subire
en cuanto a los seguros NO HAY,el de accidentes solo cubre los paseos y para los que tomamos clases alli no hay nada de nada,el de responsabilidad civil solo se hace cargo de otros siniestros no solo me lo han dicho en la hipica si no tambien lo he podido comprobar telefonicamente asi que es una cosa que tampoco entiendo
hablando con 4 abogados siempren valoran al animal,instalaciones,viento etc e incluso se requeriria al profesor pero la verdad es que estoy muy cansada con el tema y bueno veremos que pasa al final supongo que en breve ya tendre algunas respuestas e ire a por lo que sea
de todas maneras mira algunos de los enlaces que han puesto porque la verdad son muy interesantes
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!