Calvas en la cara

ridergirl92

Miembro veterano
7 Febrero 2008
971
1
16
32
Vizcaya
Buenas foreros/as!
Vereis, a Baco se le han quedado unas zonas sin pelo en la cara. A los dos lados del tupe, y encima de los ojos, mas.
Empezo a tenerlos ahi el martes, y hoy, lo tenia mucho mas expandido, y le estaba empezando a pasar por debajo de la apofisis, a la altura de la muserola.
Ninguno de la hipica sabe lo que es, cada uno dice que puede ser una cosa; que si hongos, que si alergias, que si picores...
Nose, yo confio en que alguno de vosotros lo hayais pasado...
Como dato, os digo que le esquilamos el lunes. No se si tendra algo que ver...
Espero vuestro punto de vista!
 
Lo idoneo es que llames al veterinario. Uno de mis caballos ha pasado recientemente por algo similar, y el tratamiento que le hemos dado ha sido limpiarle las zonas afectadas con betadine, y en pocos dias se fueron. Yo creo que no pierdes nada por probarlo.
 
Gracias por las respuestas!
Le he dado un par de dias furacin, no creo que eso haya tenido que ver para que se le agrande, verdad?
Ya habia llamado al veterinario, y viene ahora en un par de horas, pero queria saber vuestros puntos de vista, que siempre pueden ayudar ;)
 
hola a todos,en casa también le paso eso aun caballo que teniamos,y coincido con alvaro y elena dale con betadine,en nuestro caso le lavabamos la zona por las mañanas con betadine jabonoso y por la tarde le dabamos del normal,y en dias desparecieron

saludos
 
Os comento lo que me ha contado el veterinario.
Dice que tiene toda la pinta de ser hongos, le ha cogido analisis y tal... le voy a dar Canestin (pomada) y Fuldin (pastillas).
Gracias de verdad por contestar tan rapidamente, estaba muy preocupada...
Se me quedara sin pelo en la cara, pero bueno...
Ya os subire alguna foto para que veais la averia que tiene...
 
Ahora, si son hongos ten cuidado con las cabezadas y esas cosas que se suelen contagiar con mucha facilidad.
 
Esta muy bien que nos preguntemos, pero yo confio mas en un buen veterinario que en lo que nos contemos en un foro.

Entre nosotros podemos comentar de cosas similares que nos han pasado, pero por ser similares no son iguales y quien nos dice que en vez de hacer un bien lo empeoramos.

Hace tiempo me paso algo parecido y despues de muchas pruebas resulto que era de la paja que si no esta en muy buenas condiciones crea un hongo que no es malo pero se pela el caballo, comentalo al veterinario.
 
Como tu misma has dicho, podrian ser tantas cosas que depende del caballo ... es como cuando se empiezan a rascar la cola, a veces dar con la causa es mision imposible.

Si te puedo decir que mi potra tuvo honguillos en la cara, vamos lo diagnostico el vet pero realemnte lo unico que se veia era que la faltaba pelo en algunas zonas e la cara, pero tampoco era algo muy llamativo. La estuve tratando con maverol, que es para los hongos, y se la quito.

A la mia siempre que la pasa algo en la piel ya doy por hecho que son hongos, porque es superdelicadita para eso, no se si es porque de por si tiene poco pelo (y de invierno no ha echado nada) y lo tiene muy cortito siempre o que, pero los hongos la afectan con relativa frecuencia .
Tambien el hecho de que siempre haya algun fresco que te coge la cabezada de cuadra o el cepillo no ayuda :rolleyes: ... mira que les he echado broncas a las demas personas por este habito tan poco higienico, pero no hay manera!!
 
Esperemos que sean hongos porque al final, como no lo sean le estoy metiendo 20 pastillas al dia, para nada... Pero bueno...

Y otra pregunta, ya que es el segundo invierno seguido que me coje hongos (si lo son), y no se cual podria ser la causa. Alguna ayuda?
 
Ya te digo, es que no tiene por que haber una causa concreta. Mi potra esta en un box igual que los de otros 15 caballos, y que yo sepa solo coge hongos ella. Y encima es la que mas limpio lo tiene porque insisto precisamente, porque se que los coge con relativa facilidad!
¿Tu caballo tiene el pelo muy cortito?¿Tiene poco pelo de invierno? Porque la mia no tiene pelo de invierno apenas y su pelo natural es muy corto, quiza por eso la afecten antes a la piel.

Los caballos son como las personas, unos son mas susceptibles a unas cosas y otros a otras ...

No he leido con que le estais tratando, pero la mia cuando iene hongos le doy Imaverol, hay que darselo con una esponja cada 4 dias durante 2 semanas, y me vale para 4 o 5 veces que coja los hongos, creo que cuesta unos 20 euros o asi pero no sale muy caro. Compre el bote el invierno pasado y aun me queda para otra dosis.
 
A mi el tratamiento me va a salir un ojo de la cara por lo que me temo...

Y si, mi caballo no tiene mucho pelo, el año pasado le salio estando en prao, y este en box, asique eso me ha desconcertado... El año pasado me dijeron que podia ser de acumulacion de agua en los laterales de la manta (a la altura de las espaldas), pero ahora que esta en box, me ha dejado cuadrada...
 
por tus comentarios estoy mas con elena-amazona ya que recientemente le has cambiado la alimentacion yo personalmente empezaria por tratar los hongos por si acaso pero empezaria ya a descartar que no sea algo del pienso que le este dando una alergia
 
De verdad creeis que puede ser eso?
La cosa es que la alimentacion se le cambio hace ya algo mas de un mes, y no ha dado ningun problema hasta ahora.
(Eso si, nose si lo he comentado, pero nose si por pura coincidencia, ha coincidido con el haberle esquilado...)
 
Quizas le esquilaron con la misma esquiladora que le pasaron a otro con hongos, a mi yegua en su dia le salieron gracias a dos cuatros contados y que le duraron pocos dias pero fue todo porque la silla se usaba con otro caballo tambien que tenia algo de hongos y aunque los tuviera pro el dorso, y se cambiara la mantilla pues la cincha.. se le pegaron por eso, pero bueno lo remedie nada mas que lo vi y los tuve 4 dias contados y ya digo casi nada, fue mas que nada un indicio.

Asi que quizas sea que hay algo que utilizas con el que pueda estar en contantos con otros caballos que los tengan.
 
No se... Lo veo dificil... Yo todo mi equipo lo meto en mi taquilla, cerradito con llave... Como no me lo hayan usado algun dia que se me haya olvidado meterlo... :?
 
Finalmente, el eczema de sudor (dermatitis de contacto) es una reacción de hipersensibilidad que causa la perdida de pelo y causa urticaria donde la montura o el equipo tiene contacto con la piel. La reacción es debida a las sustancias contenidas en la piel, la tela de la montura, las cobijas de lana de la montura, los agentes en los curtidores en la piel, o las pomadas y lociones. Una vez más, el tratamiento consiste en remover el agente causante e implementar una terapia de soporte. Las monturas y el equipo también pueden esparcir bacteria u hongos que causan infecciones en la piel y se requiere el desinfectar el equipo y los elementos de aseo del caballo y el tratamiento del caballo con antibióticos.

El problema más difícil en todas estas condiciones alérgicas es determinar el alergeno o agente que está iniciando la respuesta en el caballo. Un examen completo y un diagnóstico por un veterinario es el primer paso antes de que el tratamiento sea proporcionado. El diagnóstico se basa en la historia, un examen físico y una batería de exámenes diagnósticos. Exámenes de sangre para medir la Inmunoglobulina E son realizados para determinar si una reacción alérgica está ocurriendo. Biopsias de piel son usualmente realizadas en caballos que sufren de reacciones alérgicas en la piel. En adición, exámenes de piel usando una batería de alergenos pueden ser realizados para determinar específicamente el agente causante. El examen es realizado rasurando un área del cuello del caballo. Una cantidad pequeña de alergenos son después inyectados debajo de la piel. Una respuesta alérgica es demostrada por la apariencia de una pequeña inflamación en el lugar de la inyección. Una vez que el agente causante haya sido determinado, puede ser removido del área del caballo, o al caballo se le puede dar dosis disminuidas del alergeno en un intento de insensibilizarlos al agente.

Las alergias son un problema grande en muchos caballos y muy difíciles de diagnosticar. Si su caballo está sufriendo de cualquiera de las condiciones mencionadas en este artículo o tiene un problema que ocurre periódicamente y no se resuelve, contacte a su veterinario local. Esté preparado para dar una historia detallada de lo que rodea al caballo, tipos de alimento, equipo y elementos de aseo que usa el caballo y cuándo es que las condiciones aparecen.
 
Ridegirl, si te digo que parece que si tienen el pelo cortito les atacan con mas facilidad y dices que lo has esquilado ... pues yo lo veo casi casi claro :D ! Por lo menos se parece un monton a mi caso.
Sin contar que la esquiladora pudiera estar infectada de otro caballo, pero eso no se sabe.

Tratale contra los hongos a ver, si no se quita pues ya buscareis otras causas, pero si los veterinarios te han dicho que pueden ser hongos dales un voto de confianza. De todos modos comentales lo del Imaverol, porque sale barato y cunde mas.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!