Tenía en mente abrír un post sobre esta especie ya que soy una enamorada de los lobos.
El Lobo es un animal inteligente, vive en manadas de entre 6 y 20 miembros en la que cada lobo tiene un lugar/posición determinada dentro de la jerarquía del grupo. El promedio de vida del lobo es entre 6 y 8 años, pero puede llegar a vivir unos 15-16 años si está en cautiverio.
Por el aullido se puede saber también la posición de un lobo en la manada. El macho alfa y la hembra beta tendrán un aullido largo y sostenido, mientras que los lobos con baja posición en la manada intercalaran aullidos cortos con ladridos o quejidos.
Como ya sabéis el aullido es una de sus formas de comunicarse y para ello tienen distintos tipos de aullido, los mas habituales son para comunicarse con miembros de su manada, expresando emociones, como la alegría, la tristeza, el enfado etc también pueden dar a conocer su posición a otros miembros.
Los aullidos los utilizan también para avisar a lobos de otra manada que estén invadiendo su territorio, pudiendo fingir mediante el aullido el numero de lobos con el que se enfrentarán.
El año pasado hicimos una excursión a una reserva natural de lobos.
Durante la visita a la reserva el guía explicaba las distintas posiciones de la jerarquía en la manada, las había diferentes para los lobos que para las lobas.
El lobo alfa y la loba beta son los jefes de la manada, el lobo omega es el que tiene menor posición en el grupo.
La estructura social ayuda a promover el orden de la manada, a reducir conflictos y actitudes agresivas entre ellos, se sabe que suele haber intentos de quitar el liderazgo al macho alfa, o intentos de copular con la hembra beta durante la época del celo, pero son poco habituales.
Una anécdota curiosa que comentaba el guía fue, que cuando uno de los lobos de la manada enfermaba, poco podían hacer por el, ( los cuidadores de la reserva se limitaban a llevarles la comida y hacer visitas guiadas al publico) ya que ninguna persona podía acercarse/tocar a un lobo, ya fuera para dormirlo mediante un tranquilizante y así suministrarle medicación, o curarle alguna herida por el veterinario etc.
El motivo era que ese lobo después de ser atendido por una persona y tuviera que volver a su manada, el resto de lobos lo matarían independientemente del rango que tuviera, (el olor de haber estado en contacto con nosotros seria el principal motivo).
Surgían peguntas de entre los visitantes del tipo : "por qué no meten los medicamentos dentro de la comida? pues por que cuando reparten la comida el personal de la reserva lanza dentro del recinto de los lobos el cuerpo casi enteros de otro animal y los mismos lobos se repartían las partes de la presa por orden jerárquico, así que si un lobo de la reserva enfermaba o se accidentaba de alguna forma quedaba a su suerte.
Supongo que es la forma más parecida a "vivir en la naturaleza" que tienen. No obstante hablamos de una reserva con km y km de espacio para una manada de 8 lobos.
Las fotos hechas por El Admin
esperamos que os gusten.
El Lobo es un animal inteligente, vive en manadas de entre 6 y 20 miembros en la que cada lobo tiene un lugar/posición determinada dentro de la jerarquía del grupo. El promedio de vida del lobo es entre 6 y 8 años, pero puede llegar a vivir unos 15-16 años si está en cautiverio.
Por el aullido se puede saber también la posición de un lobo en la manada. El macho alfa y la hembra beta tendrán un aullido largo y sostenido, mientras que los lobos con baja posición en la manada intercalaran aullidos cortos con ladridos o quejidos.
Como ya sabéis el aullido es una de sus formas de comunicarse y para ello tienen distintos tipos de aullido, los mas habituales son para comunicarse con miembros de su manada, expresando emociones, como la alegría, la tristeza, el enfado etc también pueden dar a conocer su posición a otros miembros.
Los aullidos los utilizan también para avisar a lobos de otra manada que estén invadiendo su territorio, pudiendo fingir mediante el aullido el numero de lobos con el que se enfrentarán.
El año pasado hicimos una excursión a una reserva natural de lobos.
Durante la visita a la reserva el guía explicaba las distintas posiciones de la jerarquía en la manada, las había diferentes para los lobos que para las lobas.
El lobo alfa y la loba beta son los jefes de la manada, el lobo omega es el que tiene menor posición en el grupo.
La estructura social ayuda a promover el orden de la manada, a reducir conflictos y actitudes agresivas entre ellos, se sabe que suele haber intentos de quitar el liderazgo al macho alfa, o intentos de copular con la hembra beta durante la época del celo, pero son poco habituales.
Una anécdota curiosa que comentaba el guía fue, que cuando uno de los lobos de la manada enfermaba, poco podían hacer por el, ( los cuidadores de la reserva se limitaban a llevarles la comida y hacer visitas guiadas al publico) ya que ninguna persona podía acercarse/tocar a un lobo, ya fuera para dormirlo mediante un tranquilizante y así suministrarle medicación, o curarle alguna herida por el veterinario etc.
El motivo era que ese lobo después de ser atendido por una persona y tuviera que volver a su manada, el resto de lobos lo matarían independientemente del rango que tuviera, (el olor de haber estado en contacto con nosotros seria el principal motivo).
Surgían peguntas de entre los visitantes del tipo : "por qué no meten los medicamentos dentro de la comida? pues por que cuando reparten la comida el personal de la reserva lanza dentro del recinto de los lobos el cuerpo casi enteros de otro animal y los mismos lobos se repartían las partes de la presa por orden jerárquico, así que si un lobo de la reserva enfermaba o se accidentaba de alguna forma quedaba a su suerte.
Supongo que es la forma más parecida a "vivir en la naturaleza" que tienen. No obstante hablamos de una reserva con km y km de espacio para una manada de 8 lobos.
Las fotos hechas por El Admin

















Última edición: