carne de caballo...mmmm,que rico¡¡¡

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Sabes Anna, cada vez que veo esas imágenes o leo cosas sobre el traslado de los animales al matadero o veo esos pobres cerdos apiñados en un camión, me dan ganas de hacerme vegetariana..... Pero por lo que tu dices, no porque me parezca mal comerlos, sino por lo que les hacemos sufrir innecesariamente hasta que llega ese momento..... Lo que pasa es que luego soy una impresentable con falta de voluntad........

Saludos. Mayca.
 
Respeto enormemente al que coma carne de caballo... o de lo que sea. No he querido mirar la dirección que daba Anna, porque me conozco, y no quiero cabrearme a estas horas.
Yo no creo haber comido carne de caballo nunca, al menos no conscientemente, por las mismas razones que hace mucho tiempo que no como carne de conejo o de perro. Simple coherencia; los humanos a veces somos demasiado inteligentes y sentimentales. Sin embargo, no puedo cambiarlo.
Sobre la forma de sacrificar a los animales; no nos tenemos que estrujar mucho el cerebro para pensar en cómo mueren para que nosotros comamos. Cada vez que recuerdo como matan a los corderos me pongo mala. Pero no es sólo ese el asunto; también entra en juego la forma que tienen de transportarlos, todos hemos visto esos camiones con cerdos o gallinas, sin poder moverse un centímetro.
Pero también podemos acordarnos de la situación en la que están las gallinas de puesta, que tampoco pueden moverse mientras dura su periodo fértil.
¿Y por qué irnos tan lejos? Aún recuerdo ese cachorro de Gran Danés, hace unos años, atado durante meses a un radiador, sin apenas comer, durmiendo (si es que dormía) junto a sus propios excrementos.
Incluso más cerca en el tiempo: también recuerdo el caso de una perra preñada que en Valencia, aprovechando las fallas, a la que prendieron fuego unos desalmados. Por suerte sobrevivió. ¿Nos acordamos de los caballos de los Domecq? ¿De los galgos?
Por desgracia, el maltrato a los animales es algo demasiado real en este país. Y demasiado poco castigado. Otra vez me fui del tema, lo siento.

Besos.
 
La verdad que yo,como muchos de los que dieron su opinion anteriormente, no pienso probar la carne de caballo, nunca se me ocurriria hacerlo voluntariamente, y luego de lo que escribio Gabino, espero no haberlo hecho inconcientemente!!.
Aca en Argentina, por ejemplo, hay muchos casos ultimamente de robos de caballos que si no terminan empujando carros, terminan en el matadero.Mirando la foto del enlace que puso Anna (que no muestra mas que la asquerosa realidad)recorde haber visto hace unos meses algo parecido en la tele; habian encontrado un lugar (no recuerdo bien ahora como se dice) donde se encontraban caballos robados que habian sido denunciados por sus dueños, y le hicieron una toma a uno (ya muerto,claro) que le habian sacado la piel, tenia todos los musculos a la vista. Que escalofrio pensar que ese podria ser tu caballo, y que veneno ver lo que hacen algunos humanos.
Saludos,
Naty
 
Hola a todos
En mi casa de vez en cuando se come carne de caballo, y es buena, ademas de beneficiosa en muchos casos, pero bueno, no voy a entrar en eso.
¿No os da pena comer ternera? ¿o un chuleton? Pues a una ternera puedes cogerle el mismo cariño que a un caballo, y es igual de cariñosa.
Como decía Mikel (creo que era él) aqui en el norte la mayoria de caballos son para carne. En la estación fria estan en los pastos bajos en libertad y durante el verano suben las yeguadas a los montes, y las juntan con el semental. En los casos que yo conozco el pastor sube diariamente para ver como se encuentran.
Alguien decia que parece que viven mejor que los que estan en hipicas, pues yo creo que si, por que viven libres.
Lo que cuenta Templario me parece una burrada, mas vale que yo nunca lo he visto, me habria dado algo.
Lo del transporte y el sacrificio me parece bastante mal, esto se puede hacer sin que el animal lo pase tan mal.
Lo que me parece una pasada es que la recompensa para un caballo que durante años le ha dado todo a su dueño sea el matadero, creo que se merece una jubilación.

Bueno, que chapa os he metido, lo siento
Muxus eta agur
 
No estoy en contra de que se comen carne de caballo pero muy en contra de la forma de tratar a los equinos que van a comer. Transportados desde los paises del este, sin descanso, ni agua ni comida y muchos mueren en el camino.
Pregunto si hay controles de calidad de caballo igual como de las vacas?
Brian
 
hola de nuevo,
Visto que soy casi el unico que ve "normal" comer carne de caballo quiero hacer una puntualizacion, no vaya a ser que se me entienda mal.

Yo no apruebo los traslados masificados y/o en condiciones lamentables. Tampoco estoy a favor de metodos de sacrificio crueles, ya sea para caballos como para cualquier animal. A la vez me repugna esos sucesos de caballos robados y maltradados para el sacrificio. Tampoco sere yo el que diga que mandaria a cualquiera de mis caballo a un matadero por lesion o edad. Sobre esto debo decir que aunque en mi casa se cria ganado de carne(no caballos) todo es sacrificado en mataderos autorizados y por procedimientos totalmente legales.

Sin mas que añadir invito a cualquiera a comentar cualquier duda o apreciacion que crea conveniente hacerme saber,
un saludo a todos
 
Hola manuel, respeto tu opiñion pero quiero que digas en que condiciones van, por ejemplo, los corderos al matadero. No me digas que van anchos porque yo tambien he tratado con ganado y se como van... EN CONDICIONES LAMENTABLES. Creo que esto lo hacen para economizar y como a los transportistas no les pagan por llevar al ganado ancho, sino por transportar ese ganado de este sitio al otro, maltratan a los animales y los llevan en pesimas condiciones.



Perdonad por haberme salido un poco bastante del tema
 
Hola,

Yo nunca he probado la carne de caballo, por lo menos a sabiendas, ya que puede ser que algunas cosas de las que comamos lleven esta carne, si que he oído de sus virtudes, y probablemente si tuviera la oportunidad la probaría.

Pero permitidme que os cuente una pequeña historia, en cuanto a los mataderos: Yo tengo los caballos en una casa de campo cerca de uno... hay veces de las que salgo a pasear que la ruta me lleva hasta la puerta del matadero... Tenía un caballo que iba muy bien en el paseo, pero el día que escogía esa ruta, iba normal hasta llegar unos metros antes del matadero... El caballo empezaba a ponerse muy nervioso, e incluso recuerdo un día en el que dijo que ya no andaba más y se paró como unos 50 m. antes de llegar y no había manera de que siguiera andando en esta dirección, e incluso desde abajo, no hubo manera de hacerlo andar, estaba acojonado y sudando... A partir de aquel día, cuando tomaba el camino que llevaba a este sitio, como unos 500 m., el caballo se negaba, y empezaba a ir muy nervioso.

Igual es una paranoia, y esto que le pasaba al caballo era por otra causa, pero a partir de aquí, empecé a tomarle un poco de tirria a estos sitios y cada día que pasa los veo más como campos de concentración para animales, y estoy llegando a creer que los animales saben muy bien donde van y lo que les espera.

Saludos
 
Bueno... ya q todos habláis sobre los mataderos contaré mi historia. Cuando tenía 9 años, mis padres me regalaron mi primer caballo (en ese caso yegua). Pues como lo único q querían era q aprendiera... decidieron primero mirar los caballos q había en el matadero, q es una cosa q les agradeceré toda mi vida. Yo fui con ellos, y lo q vi allí espero no verlo jamás. Allí había como 300 caballos sin agua, sucios, esqueléticos, con la mirada perdida, llenos d heridas, d moscas d esas q chuclan la sangre, sin comida (se notaba en la falta d brillo del pelo y en los huesos a la vista). Fue horrible... me los quería llevar todos. Pero sólo una pudo ser la afortunada, una pura sangre inglesa q durante 5 años me lo dio absolutamente todo. No sé si será por eso... pero yo creo q era por lo agradecida q estaba. Esta yegua la compramos a peso d carne, la tuvimos un mes con duchas d vetadine, con vitaminas d todo tipo... al cabo d 3 meses ya no parecía la misma. Hasta gané concursos con ella, y eso q la había sacado d un matadero, nadie se lo creía. Y eso q era mayor, la compramos con 18 años (no lo sabíamos, no sabía fechar aún a los caballos) y la tuve hasta q cumplió los 23. Murió hace poco, con 27-28 años, y en un campo d Euskadi toda feliz.

Y aprovecho esto para deciros... q si algún día tenéis dinero para poder cuidar a otro caballo, pasaros primero por esos sitios infernales, q todos merecen una oportunidad (Creo).

Besos a todos!
 
Hola a todos.
Creo que lo primero que debemos dejar de lado son los idealismos y poner los pies en la tierra.La primera relacion del caballo con el hombre no fue otra que el hecho de que el homo sapiens cazaba caballos para comerselos.A lo largo de la historia la carne de caballo,mulo y asno ha sido consumida con mayor o menor aceptacion,pero de lo que no cabe duda es que se seguira consumiendo.

Podriamos decir que el noventa por ciento de los potros nacidos en el mundo tienen como destino final el matadero.En epocas en que las posibilidades economicas no permitian comprar carne de vaca,las carnes de equinos eran muy apreciadas.La mayoria de vosotros sois jovenes,pero yo aun recuerdo la epoca en que se comia carne de vaca el domingo solamente con los garbanzos.Y de un filete no te acordaras,que nadie sabia lo que era eso.Solo te hartabas de carne cuando se accidentaba un caballo o una vaca en el monte.Claro,que en el pueblo tenemos matanza de cerdos,pero la mayor parte de su carne se hace chorizos,ya no es carne fresca.
Yo tengo cuatro yeguas bretonas muy buenas.SA causa de su calidad,es facil que las potrillas puedan salvar la vida de momento.Los machos estan invariablemente destinados al matadero.pues solo un potro muy bueno como era el Ostende tenia posibilidades de ser semental.Yo quiero mucho a mis potros,pero se que acabaran en la mesa de alguien.

En el norte de Èspaña se crian centenares de potros con destino a los cebaderos de Cuenca,Castellon,Valencia y Alicante.Los cebaderos importantes estan en esta zona porque España exporta gran cantidad de canales de potro a Italia,gran consumidora de caballos.
En España se consume poca carne de caballo presentada como tal.La mayor parte de la carne se come incorporada a las hamburguesas,perritos y demas inventos americanos,hechos para aprovechar las carnes de vacuno de baja calidad.Estas carnes de vaca vieja son oscuras y duras y de sabor fuerte.Se le añade carne de caballo.que es mas blanca,mas jugosa y mas dulce.La carne de caballo ha de ser sazonda mas abundantemente que la de otras especies.
Podeis estar seguros de que la mayoria de los caballos,mulos y asnos acaban sus dias en un happy meal.

Hay un asuntillo que quizas algunos no sepais.Los caballos grandes,cuando son viejos,muchos van una temporada a la produccion de suero sanguineo.Se les inyectan toxinas de tetanos,el animal va creando anticuerpos y se les va extrayendo plasma sanguineo con anticuerpos de tetanos o de otras cosas.Cuando te caes y te ponen una gammaglobulina,te estan poniendo suero de caballo.En Valladolid hay una "fabrica" de suero.

No veo porque haceis ascos a la cane de caballo.Cuando ois decir carne de caballo,pensais al momento en "vuestro"caballo.Por supuesto que si yo supiese que la carne que voy a cenar fuese de mi Urcel o de alguna de las yeguas se me atragantaria.Pero pasaria igual con una de las vacas,cuando las teniamos en casa.

La vida de la ciudad ha apartado al hombre de costumbres que han permitido evolucionar a la especie hacia el estatus del que hoy goza.La gran demanda y el abaratamiento de costes produce a veces situaciones desagradables como la forma de transportar a los animales al matadero.Es bueno que busquemos mejorar el transporte de animales.Eso significa que el transporte de personas esta como dios manda.Conoci yo a un hombre que cuando lo llevaron a la guerra de Marruecos,alla por 1925,tardaron en ir de Vigo a Rabat ¡¡¡¡¡dos meses¡¡¡¡hacinados en la bodega de un barco.

¿Como era??¡¡Ven a Burger King¡¡¡Por un euro te damos un happy meal¡¡¡

Un saludo.Gabino
 
Pues yo creo, gabino, que todos (o casi todos) los que preferimos no consumir carne de caballo hemos empezado nuestros mensajes diciendo que respetamos a los que lo hagan.
Yo simplemente digo que no quisiera hacerlo precisamente por idealismos y sensiblerías. Igual que no me sentiría bien comiendo carne de perro delante mi perro. Claro que ancestralmente se comía carne de caballo... y de otros muchos animales. Actualmente hay gente que come insectos de forma habitual; yo no los critico, pero no lo haría en condiciones normales. ¿Por qué? Por cultura, por supuesto; igual que en el caso de los caballos. Precisamente porque las condiciones de vida han cambiado mucho en este país, creo que ahora se ve al caballo más en el plano deportivo.
Y ya que nos podemos permitir el lujo de pensar en el bienestar de los animales hasta que llega su muerte... ¿por qué no lo hacemos realidad?

Saludos
 
Igual es por que me he criado en un medio rural y todas estas cosas las he visto desde muy pequeño tan normales. Nosotros antes de empezar a criar caballos de silla que fue a partir de que mi hermano y yo empezamos a montar ( ahora solo monto yo), por aprovechar la finca teniamos media docena de yeguas de Burguete (raza navarra procedente de varios cruces de bretones con yeguas locales) y los potros se han vendido siempre para carne y si salia alguno bueno para semental y las hembras como eran buenas casi siempre para vida y yo me he comido potros criados por mi, como he comido pollos, conejos o cualquier otro animal tambien criados por mi.
Conozco muy bien el tema del mercado de carne por que tengo familia que se dedica al tema del ganado y tambien con caballos de carne. En general los caballos que van para carne viven siempre fuera en prados (por que si les das comida ya no saldria rentable) y solo se les ayuda en momentos muy puntuales (nieve etc) normalmente en invierno en pastos bajos y en verano en los montes. El caballo provablemente sera de las carnes mas naturales que haya por que alrreves que otros animales los procesos de cebo son mucho mas cortos y deben ser con alimentos mas naturales por que si no enferman o no engordan, de ahi que no se hayan utilizado harinas de carne con los caballos, la inmensa mayoria de la carne de caballo que se vende es de potros y no de caballos viejos que estos casi no salen ni rentables para el carnicero, que estos si puede que se utilicen en hamburguesas. Bueno no sigo escribiendo por que estoy muy cansado y me voy a la cama adios
 
Tienes razón, Gabino, cuando dices que la vida nos ha ido apartando de muchas costumbres. Cuando yo era pequeña, era habitual tener en las casas pollos, conejos y otros animales que luego se mataban y se consumían en la misma casa; sólo muy de vez en cuando se vendía alguno fuera de la casa. Antes de nacer yo, mi padre incluso compraba terneros, los engordaba y los vendía luego para carne. Ahora apenas queda nadie que tenga pollos o conejos en casa, como mucho alguna gallina para tener huevos frescos. La carne la compramos en la carnicería, ya totalmente arreglada: así podemos separar la carne que consumimos del animal vivo al que pertenece. Otros corren con la tarea de matarlos, pelarlos, despiezarlos etc, y nosotros sólo tenemos que escoger la bandejita o el corte que más nos apetezca.

Si no tuviera más remedio que matar esos animales para comer, pues sinceramente creo que los mataría. Pero la vida moderna me da una alternativa.

La relación de las personas con los caballos también está cambiando. Como decía Nanouk, ahora se les usa más por placer que por necesidad. Si además añadimos un entorno en el que no ha sido habitual comer carne de caballo, como por ejemplo en mi caso, pues creo que es normal que no relacionemos a los caballos con nuestra comida. Y esto no tiene nada que ver con lo rica que está la carne, ni con la forma que tratan a los animales hasta su muerte (que es horrible, por cierto, pero que no es peor que lo que hacen con muchos otros animales que sí que nos comemos).

Mi marido come carne de caballo, y tendríais que verlo jugar con el potro de un vecino. Para él es algo normal, la carne de caballo la ha comido desde pequeño y nunca ha tenido que plantearse si comerla o no.

Mi padre crió toda su vida animales para carne, y aún así no hubiera consentido que entrara carne de caballo en casa. Mi madre ni tan siquiera se planteó comprarla nunca. No le pregunté a mi padre sus razones, pero ahora me gustaría mucho saber su opinión.

Saludos,

Casey
 
A ver... por partes, las gammaglobulinas son proteínas del plasma sanguíneo q actuan como anticuerpos antibacterianos y víricos. Y estas se utilizan en la profilaxis d enfermedades infecciosas. Las específicas se obtienen d suero d pacientes convalecientes, y humanos, pq sinó darían un rehuso en el cuerpo humano. Es como el transplante d órganos, q los anticuerpos d la persona detectan los tejidos nuevos y los rehusan. Los tejidos son conjuntos d células, y la sangre (con ella las gammaglobulinas) son células. Por eso, hace unos años, a la gente q le ponían gammagb se les llamaba los vampiros, xq era sangre humana. Alguna vez se ha mezlcado con la d cerdo, xq no olvidemos, es el animal más parecido a nosotros en cuanto a la química biológica, pero era para reducir el precio.

Lo q sí se saca del caballo es el sérum para la seroterapia. Q es la utilización del suero antitóxico sanguíneo, y este sí q puede ser d origen animal. Es una forma d inmunidad pasiva y correctiva, mientras q lo otro es más preventivo y activo.

Otra cosa, quien no sabe q las hamburguesas del Mc Donalds y demás llevan cualquier cosa menos ternera??

Y lo último, según me cuentan mis padres y abuelos, en épocas d la postguerra la carne d caballo era carísima, y sólo se daba en casos d enfermedad grave o los q los criaban. Lo q la gente comía era o pescado o frutas y verduras.
 
Anna, ¿de algo no sabes?..lo que te vengo diciendo, !TU NO ERES DE VERDAD¡, y como sé que tanto te gustan estos datos, te paso unos muy interesantes, ya lo hice en tu correo.

LEE CON MUCHA ATENCION


Vamos a McDonald's a comer ???

Si ustedes creen que lo que comen en McDonald's es "carne de soya" o carne de caballo, después de

leer lo que sigue, desearían haber comido la nutritiva "carne de soya" y la nada tóxica carne de

caballo.

Según fuentes autorizadas de la Universidad Estatal de Michigan, trascendió recientemente, que la

carne que utiliza McDonald's para sus hamburguesas,proviene de unos auténticos bultos sin patas y

sin cuernos, que son alimentados por medio de tubos conectados a sus estómagos y que de hecho no

tienen huesos, sino un poco de cartílagos que nunca llegan a desarrollarse.

Quienes los han visto, aseguran que son cosas muy desagradables, pues además de permanecer

inmóviles toda su "vida", no tienen ojos, ni Cola y prácticamente no tienen pelo; de hecho, su cabeza

es del tamaño de una pelota de tenis y lo único que sobresale es lo que les queda de "boca".

La manipulación genética de la cual son resultado, los convierte en verdaderas cosas inanimadas con

una horripilante apariencia gelatinosa.

Cuando el gobierno intentó obligarlos a retirar de sus anuncios que sus hamburguesas tenían carne

de res, ellos argumentaron que en latín "RES" significa COSA, y que ellos producían carne de COSA,

por lo que argumentaron que sí podían decir que era carne de RES.

Aunque dicho argumento es bastante rebatible y fraudulento, se dice que con todo el poder

económico que los respalda, habrán sobornado a muchas personas, en diversos puestos, a muy altos

niveles gubernamentales. Por eso, Mc Donalds se permite el lujo de anunciar que lo que le meten a

sus hamburguesas es 100% carne de RES, o sea carne de "COSA", es decir, de esas cosas que se

sabe hacen crecer en pseudo establos y con procedimientos de dudosa ética.

Pero NUNCA verán que exista ninguna leyenda o anuncio en donde McDonald's diga que la carne que

utilizan es de "Ganado Vacuno", que es el nombre apropiado para designar genéricamente a toros y

vacas.

Las substancias y toxinas que desarrollan las "COSAS" que cría McDonald's,producen con el paso

del tiempo daños irreversibles en la salud.

Si creían que eso era todo, deben saber que los McNuggets y las hamburguesas McPollo, se fabrican

con los excedentes de producción de KFC (si leen mas abajo la nota relativa a KFC, se enterarán de

la clase de "comida" que nos venden). Los primeros efectos se sienten al día siguiente de haber

comido hamburguesas de McDonald's. Gran cantidad de personas sufre de indigestión y colitis.

Pareciera que esos síntomas son intrascendentes, pero con el paso de los años, los efectos

secundarios REALES IRREVERSIBLES se manifiestan. Es un fenómeno similar al SIDA, ya que se

incuba y permanece escondido durante muchos años, hasta que poco a poco va mostrando sus

efectos perniciosos. Aunque todavía no existe un número grande de personas afectadas, se ha

sabido que en lugares como Canadá, Australia y por supuesto Estados Unidos, grupos de científicos

especializados en la materia, relacionan al consumo de hamburguesas de McDonald's con el síndrome

de Alzheimer (Recuerdan a Ronald Reagan?), entre otros muchos padecimientos cuyo origen parecía

no estar relacionado con otras causas.

Como verán, todo esto es sumamente desagradable, por eso, es importante que todos estén

enterados de la clase de "comida" que nos ofrecen en esos lugares. No permitamos que nos sigan

vendiendo lo que no es.

EL SIGUIENTE MENSAJE ES RELACIONADO CON KFC, LEANLO TAMBIÉN ES MUY

IMPORTANTE. La otra cara de KFC

KFC ha sido por muchos años parte de la tradición Americana. Mucha gente,día a día, come

religiosamente en KFC. Pero saben ellos lo que realmente están comiendo??.

Durante un estudio reciente sobre KFC realizado en la Universidad de New Hampshire,

descubrieron algunos hechos molestos.

Primero, ha notado alguien recientemente, que la compañía cambio su nombre??

Kentucky Fried Chicken se ha convertido en KFC. Sabe alguien por qué? Pensábamos que la

verdadera razón era por el de la comida "FRIED" Frita).

No lo es. La razón por la cual lo llaman KFC es porque no pueden usar mas la palabra "CHICKEN"

(Pollo).

Por qué? KFC no usa "pollos reales". Actualmente están usando organismos genéticamente

manipulados. Estos, que ellos llaman "pollos" se mantienen vivos a través de tubos insertados dentro

de sus cuerpos para bombear sangre y nutrientes a través de su estructura. No tienen picos, plumas

ni patas. Su estructura ha sido dramáticamente reducida para obtener más carne de ellos. Esto es

muy bueno para KFC ya que no tienen que pagar mucho por los costos de producción de los mismos.

No hay que arrancar mas plumas o remover los picos y las patas. El gobierno les ha indicado cambiar

todos sus menúes para que no digan más "pollo". Si se fijan notaran la diferencia.

Escuchen sus comerciales. Les garantizo que no verán o escucharan la palabra "pollo". Encuentro

esto bastante desagradable.

Espero que la gente comience a darse cuenta y deje que otra gente se entere.

Por favor pasen este mensaje a cuantas personas puedan.

¿ QUIEN O QUIENES CREES ( O CREÍAS) QUE FINANCIAN LAS INVESTIGACIONES

DE LA INGENIERIA GENÉTICA?

CLAUDIA JULIANA LUCENA LIZARAZO

Grupo de Investigación en Geomática

Universidad Industrial de Santander

¡¡¡QUE ASCO!!

Hambre, de posguerra teníais que haber pasado, más de uno de vosotros, o incluso aquella que pasamos, en la guerra de Cuba, cuando ya los imperialistas Yanquis, nos encontraron armamento de destrucción masiva...¿a qué viene esto?... ha¡ sí a lo mismo que tantísimas cosas que últimamente he de leer, y no vienen a nada.En el foro de Equitación, "Güew Master", por favor te pido que abras, un foro aparte de fotos y cursos, para instalarlos.
 
Timon chikillo, a ver q te voy a dar un repaso como en los viejos tiempos (es coña) A ver, lo primero, confio en q no te creeras eso de las bolas sin cartilagos alimentadas x tubos, verdad? Seguro q soy tan antiyanki como tu o mas, xo si me creo eso, me tengo q creer q si recojo a una chica en la carretera un dia, me dira q se mato en no se q curva, y luego desaparecerá, q hotmail se cierra, o q si no reenvio 394839483948 veces un mail de colorines, tendre mala suerte un numero de dias x determinar, y como q no.

Y segundo, eras el tipiko niño q se chivaba al profe en el cole? "Webmasteeeer, han puesto fotoooooos", "webmasteeerr, diles q no hablen de estooooooo, jooooo". Anna, q creo q fue la primera q puso una foto, tengo entendido q pidio permiso a Roque, corazón, y en todo caso, cuando él crea q ponerlas crea algun problema tecnico estoy segura de q xa q el foro funcione bien se lo dira a la gente, o intentara q encontremos alguna solucion (podriamos kitar las fotos despues de unos dias, x ejemplo, yo q se).

Pues nada mas, es de buen rolli, eh?

Me voy un rato a la playa, ciaooooooooo!!!
 
Joeeeee...No,si ya sabía yo que hacía bien en no comer en McDonalds y demás,pero no por lo que cuenta Timón, que tampoco me lo creo, seguramente es uno de tantos bulos, hace tiempo que se vienen contando historias así...pero sí me puedo creer lo que cuenta Gabino.

Sigo diciendo que no veo nada malo en el consumo de carne de caballo... Simplemente para mi es inevitable ser subjetiva a este respecto, veo a los caballos de otra manera lejos de imaginarlo servido en filetes en un plato...

Inés
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!