¿Champu para hacer brillar a caballos tordos?

traillero

Miembro activo
3 Julio 2011
122
0
0
buenas:

alguien podria ayudarme dicendome trucos para limpiar y hacer brillar caballos tordos.
muchas gracias
 
Lo mejor es un buen lavado con champu despues de sudarlo y para que le un brillo especial pasarle un trapo mojado con gasoil sin empapar al caballo solo pasar el trapo humedo.
 
La experta en tordos impolutos es Casey, que su yegua Cheska tiene el titulo indiscutido de la yegua mas blanca del foro

http://www.laequitacion.com/caballos/12811-tordos-aceite-johnson-y-ahorro-agua.html

mayo200329pd-1.jpg




enero045mz-1.jpg



otros temas

http://www.laequitacion.com/doma-clasica/6278-tordo-impecable-imposible.html

http://www.laequitacion.com/caballos/12813-hablando-limpieza-caballos-tordos.html

http://www.laequitacion.com/caballos/12802-limpieza.html
 
Última edición:
Siento contradecir a Castelblanque, pero, yo nunca lavaría mi caballo con Fairy (no sé si se refiere a "lavavajillas" en general o a la marca en concreto). Tengo bastante fina la piel de las palmas de las manos y esa marca en concreto me reseca la piel y se me pela; así que, aunque la piel del caballo, en teoría, sea menos sensible, yo no lo usaría, por si acaso le produce alguna irritación. Además, la función principal de un lavavajillas es quitar la grasa y, a menos que tu caballo sea "mecánico" o trabaje en una almazara, no le veo yo mucha ocasión de mancharse de grasa... JAJAJA...

Al mío (tordo en fase blanca) en un año, sólo le he dado jabón un par de veces y fue con un gel bastante suave. Tampoco creo que haga falta que te gastes un pastón y tampoco sé con qué finalidad lo quieres lavar, pero búscate un champú suave o un gel de esos de avena, de leche o neutro...

Ya nos contarás...
 
Yo no creo que el fairy sea malo o el mistol o la marca que sea yo he lavado mil veces con lavavajillas y no ha pasado nada si hay champu pues champu y sino pues lo que mistol y para la cola amarillenta le hecho lejia y se queda blanca en un par de dias de lavado
 
Madre mía, qué recuerdos!!! Y qué diferente Chesquita!! Ahora está mucho más gorda, mucho más redonda, más vieja también, y con muchos más melanomas. Y como está en el paddock también está mucho más sucia. Eso sí, el método para dejarla blanca y reluciente no ha cambiado: rasqueta, cepillo, champú para caballos tordos. Y si la tengo que duchar el día antes, después de seca le pongo spray de brillo y la cepillo bien, la suciedad no se pega nada.

Unas fotos recientes:

CSN_6707.jpg
CSM_7683.jpg
 
el fairy me lo recomendaron, y como ya he dicho diluido hija, y no por la grasa, si no por lo limpio y brillante que se queda despues el caballo, ademas se queda suave (probado en persona), y si es un lavavajillas, pero es un truco casero, al igual que los que se pusieron en un tema del foro hace mucho xD
 
muchas gracias probare con el fairy ya que es lo unico que no he probado, bueno lo del gasoil tampoco lo habia oido nunca. muchas gracias. el problema no es que este limpia la yegua sino que esta semana q viene es la feria de almeria y soy muy maniatico con la limpieza de mis chismes y mis caballos. y es el primer tordo que tengo en mi vida puers todos los caballos que he tenido han sido castaños.
muchas gracias a todos, y si sabe alguien algun truco mas para que quede reluciente pues que lo ponga y gracias por adelantado
 
Hola a todo/as. El caballos cuando suda, expulsa la grasa natural del cuerpo hacia afuera, llevandose con ella la suciedad. Después para suavisarlo cualquier champú vale pues el pelo pelo es. Y el brillo en la mayoría de los caso se mide en la salud y genes del caballo, (que no quiero decir que si no brilla esté enfermo), pero la alimentación y otros mucho factores hace mucho. Un saludo
 
Última edición:
Pues el fairy yo se lo echo. Sin diluir lo que si lo enjuago muy bien despues y lo del gasoil es un truco muy viejo para dar un brillo mas vistoso. Y la comida, el aflecho o salvado de trigo como le llameis le da mucho brillo pero no alimenta apenas aunque tiene muchisima fibra.
 
Mira vos a la cheska compitiendo en salto
sorprendidogif-1.jpg


Con dar brillo al pelo un producto que se incorpora a la dieta y da brillo natural al pelo son las semillas de lino. Pero solo hay que dar un puñadito y habia que dejarlo en remojo de la noche anterior y luego cocinarlo. El agua se pone toda gelatinosa y se mezclaba con la racion con agua gelatinosa y todo.
hablando hace tiempo con una forera (Luisa) que estaba mas informado sobre las propiedades y usos de las plantas me habia recomendado dar directamente en forma de harina (harina de linaza) y te ahorrabas todo el rollo

si alguien le interesa el tema aca esta (el tema del lino sale entre la pagina 4-5)
http://www.laequitacion.com/caballos/1817-alimentacion-y-cambios-estacionales-5.html

La verdad que es un tema que yo rescataria pasaria a la biblioteca de temas por que estaba muy interesante
 
Pues yo de siempre, tal y como me enseño mi abuelo, a los caballos blancos lo duchas con jabon y un chorro de lejia. De siempre lo he utilizado para mis caballos y siempre reluciente
 
Yo lo de la lejía ni loca. Yo tengo todos los caballos tordos en fase blanca y es que ni los ducho ni los baño, solo los remojo cuando sudan en verano. Están sueltos y bien relucientes, con un cepillado se les va el polvo y ni manchas amarillas ni nada.
 

Adjuntos

  • 12294_113753701983011_100000451452324_187638_7317082_n.jpg
    12294_113753701983011_100000451452324_187638_7317082_n.jpg
    48,1 KB · Visitas: 1.512
  • IMG_1079.jpg
    IMG_1079.jpg
    103,4 KB · Visitas: 374
Cuando tuve a Duende (tordo), nunca se me ocurrió ni necesité usar productos como fairy, mistol, lejía y demás. Rasqueta, cepillo, y cuando el tiempo acompañaba una buena ducha y un champú para caballos. No usé truquillos, pero tampoco tuve problemas para mantenerlo limpio y lustroso.

Respecto a los productos para la vajilla; pues probablemente no pase nada. Pero como yo no me ducho con mistol ni me lavo el pelo con gasolina, pues para el pelo del caballo uso eso, champú para caballos.

Saludos.
 
Yo se de quien usaba para blanquear los caballos el Kalia ...
Y va en serio!

Lo de la lejia tambien lo he oido, sobre todo para las crines y cola. Al parecer se usa mucho en morfologicos.
 
esite un chapu especial para capas tordas de la casa PSH
El Champú B-7 especial para caballos de capa BLANCA, completa o parcial, de P.S.H. con sus componentes hidratantes y relajantes consigue que la capa y las crines de su caballo presenten un aspecto sano, brillante y suave textura, realzando e intensificando su color natural. La alta concentración de pigmentos naturales que contiene, consigue eliminar los producidos por el exceso de grasa, las agresiones atmosféricas y por los rayos ultravioletas, recuperando el color blanco más natural y luminoso. La incorporación en su formulación de ALOE VERA, con sus efectos relajantes y cicatrizantes, favorece la curación de cualquier herida o raspadura en la capa de su caballo, confiriéndole suavidad y acondicionamiento natural. La BIOTINA, vitamina B-7, incorporada en su composición, favorece el crecimiento y fortalecimiento del pelo de su animal, dejando una capa sana, lustrosa, brillante y cuidada, evitando los problemas producidos por carencias vitamínicas en la capa y crines de su caballo. El Champú B-7 incorpora también componentes esenciales para el acondicionamiento y mantenimiento del pelo: ALANTOINA, PIRODOXINA, NIAMICINA, y un extracto natural de PROTEINAS de TRIGO, así como espesantes naturales derivados del coco. MODO DE EMPLEO: El champú B-7 puede utilizarse directamente sin rebajarlo con agua, en cabellos muy sucios, o con las crines muy deterioradas, o bien rebajado según la proporción de 1 parte de champú por 4 partes de agua, para favorecer su penetración en el pelo de su animal. Repartir uniformemente sobre la capa y crines frotando suavemente. Dejar actuar durante 1-2 minutos y enjuagar a conciencia. En casos difíciles es aconsejable repetir el proceso una segunda vez para conseguir una óptima higiene, limpieza y acondicionamiento de su caballo.
-----------
 
Yo siempre los he lavado con un champu normal o mistol y nunca ha pasado nada, bueno que ne ahorro el dinero de un champu para caballos que me da para 10 normales. Y con la rasqueta y el cepillo se limpia pero no igual que un buen lavado. Y lo del gasoil tampoco les daña en pelo ni nada solo es un poquito y no huele ni nada. Yo tampoco me lavo con mistol ni con gasoil al igual que tampoco como pienso, los animales, animales son y no se les puede tratar como si personas fueran.
 
lunaris, los caballos sueltos ami se me ensucian menos que en la cuadra. EN la caudra se mean y se cagan y se tumban encima, eso es lo que deja manchas. El polvo con un cepillo se va pero la orina se queda muy incrustada, no se va tan facilmente.
Respecto a lo de usar mistol o fairi, ningun problema, des de siempre se ha utilizado en mi casa con lo caballos, mas economico que champu de caballos, mas espuma y buena accion.
 
En temas de limpieza de cuadra hay un dicho, para tener el caballo limpio la cuadra debe estar sucia, me explico, no se trata de tener la cuadra exa un estercolero que ni se vea el caballo, pero si de cuando vayamos a limpiarla, dejar un tomito de estiercol y hacer la cama encima de este, y ahora la explicacion, cuando el caballo orina, se filtra, y se va a la parte de abajo y cuando el caballo se tumba no se ensucia de orin, que para mi es lo que mas me cuesta quitar. Ahora volviendo al tema del fairy, yo no lo he usado nunca, pero he visto usarlo en sementales vacunos de muestra en ferias de ganado, y se les quedaba el pelo limpisimo y brillante, si es bueno o no, no lo se, pero si esos profesionales lo usan puede que no sea perjudicial.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!