Las fotos el sabado , que sera la "apertura", es lo mas sencillo en cuanto a construcciones:
Primero se hacen seis pozas de 0.40 m x 0.40 m x 0.40 m , cada una de ellas alineada con el resto
y a una distancia de tres metros formando un rectangulo con dos pozas en el medio de cada uno de
sus lados mas largos.
Segundo, se encofran con hormigon cada uno de los seis tubos.
Tercero , se unen los tubos en su parte superior con viga estructural , soldandolas entre ellas y a los tubos(recordar
nivelar a diferente altura cada uno de los lados mas largos para que desague el tejadillo a un solo lado y de paso recojamos
agua para los caballos)
Tercero, se colocan las chapas del tejado fijandolas a las vigas ( un taladro y varilla roscada serviran)
Cuarto , se unen los laterales de los tubo/pilares con otras vigas o tablones .
Quinto, se forran los laterales del cobertizo con otras chapas o tabla de madera.
Sexto , se acondiciona el suelo del cobertizo , hormigonandolo si fuera necesario.
Con un manejo basico de palote y pala , pinza de soldar y radial , taladro y motosierra , esto unido a
la ayuda de alguien y grandes dosis de sentido común, dos personas pueden hacerlo en un par de fines de semana.
Toda la herramienta en caso de no tenerla es facil alquilarla.