¿cojera? No gracias y ¿asfalto bueno o malo?

driada

Miembro veterano
17 Enero 2010
168
0
0
Tema asfalto:

Hoy he ido de excursión sola, es preciosa, dura unas dos horas y hay caminos sin asfaltar larguísimos para galopar, el problema es que para llegar a estos caminos primero hay que comerse unos 25 minutos mas o menos de asfalto y por el asfalto troto.

He aquí mi pregunta, es bueno o malo trotar por el asfalto?

____________________________________________________________________________________________________
Tema cojear:

Hace unos días noté como Icaro cojeaba un poquito (no sé de cual de las dos manos) pero después paraba, todo esto al trote solo, otro día le di cuerda y a ratos le pasaba lo mismo, hoy en la excursión al principio también cojeaba pero después de un rato paraba, creo que hoy era de la mano derecha.
Puede ser que sea cuentitis? O puede ser que no haya calentado suficiente y necesite un poco mas de paso?
Según me contó su dueño Icaro antes era muy malo, perteneció a la policía montada para promover la raza mallorquina y ahí se le trató muy mal, le llevaban todo el día con cadenas por el morro y le dejaban horas y horas atado, para llevarlo de un sitio a otro necesitaban dos personas y cadenas por encima del morro para que no se fuera, evidentemente el dueño se los llevo de ahí y contrato a un hombre para que los redomara (hizo un excelente trabajo) y un día Icaro empezó a cojear de una mano, pero que casi ni la apoyaba, así que el domador lo dejó en su cuadra, al día siguiente no cojeaba y lo volvían a enganchar al carro y al rato volvió a cojear pero el muy listo cojeó de la otra mano, así supieron que fingía y después de reñirle no lo volvió a hacer… pero creo que este caballo es muy listo y conmigo ya fingió estar enfermo una vez y ya no me creo según que cosas de este personaje.

Alguna idea? Intentaré hacer algún video para que lo veáis pero al montar sola lo veo difícil.

PD: no creo que sea por saltar mucho, ya que llevo más de una semana sin saltarlo.
 
Yo investigaría esa cojera. ¿Podría ser que la fingiera?... podría ser, pero es probable (más, seguramente) que le duela algo realmente. Un buen veterinario, y un buen herrador, podrían descartar lesiones.. y un vídeo también ayuda al ser intermitente.
Que deje de dar muestras de dolor cuando le riñen, no necesariamente quiere decir que no le duela... :(

Sobre el asfalto, con herraduras de hierro no me gusta, por la falta de amortiguación, y el riesgo de resbalar. Para mi gusto, en el asfalto mejor descalzo y (si es preciso) con botas de goma. Si necesita estar herrado, entonces yo pensaría en alguna plantilla o herradura que absorba los golpes. Serán manías mías, pero... sabemos de gente experta que lo hace así, y les va bien.


Saludos... y ya nos contarás cómo sigue ese precioso caballo. :D
 
Yo miraria lo de la cojera no vaya a ser que pienses que es cuento y luego sea algo serio.

Lo del asfalto, yo monte siempre que me iba por ai por asfalto, caminos... un poco de todo, trotaba y galopaba y mis caballos y los que me dejaban hasta hoy nunca se resintieron ni tuvieron la mas minima cojera por eso. Asi que no se, eso mejor un experto que lo corrobore porque sera cuestion de casos tambien esta el tema que no es lo mismo ir a una velocidad que a otra y por un terreno llano a uno cuesto, asi que yo solo se lo que me experiencia me dice.

Sobre lo de ir descalzo... no se yo lo que veo es que con solo cambiar los caballos de un prao a otro ya se les desgastan mogollon los cascos... mismamente mi yegua pasaba las noches en cuadra en una epoca y se comia la cama y en cosa de 15 dias se quedo con los cascos que si la llego a dejar se queda en muñones.
Ivan, los tienes deserrados tu? Y que tal te la tecnica para montar por asfalto?
 
yara dijo:
Ivan, los tienes deserrados tu? Y que tal te la tecnica para montar por asfalto?
Esta semana empezamos con el experimento, con dos caballos a la vez, para comparar. Haremos un diario de los resultados, día a día.

En el tema sobre camas y pisos de cuadra, salió de pasada el experimento de caballos descalzos de la Policía de Houston. Fue un éxito (llevan ya unos 3/4 de los caballos sin herraduras), y los agentes prefieren los descalzos. Según parece, donde mejor resultado dan es, precisamente, en el asfalto y el cemento: dicen que resbalan menos, pisan con m?a seguridad, y se muestran más relajados y a su gusto, hasta en los servicios más largos. Además, dicen que al recobrar el "tacto" en los pies adaptan mejor su paso al terreno, siendo más cómodos y seguros de montar.
Para circunstancias especiales, violentas o de mucho desgaste, les ponen botas de goma en las manos.

La cuestión es el terreno que pise el caballo a diario... si pisa siempre terreno blando y húmedo, los cascos serán en consonancia más blandos, y se gastarán rápidamente sobre suelo abrasivo y duro; por lo que necesitará las botas para las marchas, o sobre terreno áspero. Cuanto más se parezca el terreno donde pise habitualmente, al de ejercicio, más fácil será que no necesite protección, salvo en casos especiales.

Las imágenes de los caballos descalzos de Houston, con sus botas y sin ellas:

Police4-1.jpg


Police-1.jpg


Chance071007015-1.jpg


Todas las imágenes por cortesía de la Policía de Houston. ;)


Saludos a todos.
 
Pues ya nos contaras que tal el experimento, a mi es una cosa que siempre me causo curiosidad pero no se me dio el caso de conocer a nadie que lo practicara.

Ai que ver como suben escaleras esos caballos.
 
hola a todos,yo no se si sera bueno o malo pero yo lo hago galopo y aveces troto,eso si las herraduras yevan conos de vidrias,y van estupendas,y la verda que nunca han cojeao los caballos ni nada...

saludos a todoss
 
kariñosaynena dijo:
hola a todos,yo no se si sera bueno o malo pero yo lo hago galopo y aveces troto,eso si las herraduras yevan conos de vidrias,y van estupendas,y la verda que nunca han cojeao los caballos ni nada...
No suele causar cojeras (yo también lo he hecho... y muchas veces :eek:). El problema es que, a falta de amortiguación en el casco, las sacudidas se reparten por las articulaciones, maltratándolas. No quiere decir que vayan a lesionarse, sino que fatigamos sus tejidos más de lo necesario.

Creo que gran parte del éxito del descalce en la Policía de Houston se debe a que se han ahorrado buenas cantidades de dinero... no en herrar (pues como debe ser, son profesionales quienes atienden sus cascos descalzos), sino en evitar retiros antes de tiempo debidos a desgastes y cojeras, y en alargar el tiempo de servicio de los caballos. Varios de los caballos (entre ellos el primero) del programa de descalzos, se escogieron precisamente entre los retirados y de baja... y ahí están, en las calles otra vez. :eek:


Saludos.
 
Hola a todos,

el trabajo en asfalto no es malo, si no se abusa de el. Yo he leido que endurece los tendones. Por pisar un poco de asfalto durante el paseo no va a ocurrirle nada al caballo.
Yo en el campo, cuando ha llovido y está blando, voy por lo duro, y en tiempo más seco, busco las orillas de los caminos, más blandas (seré uno de los centenares de miles, supongo).

Un saludo.
 
Carolek yo hago lo mismo. De todos modos nunca se debe abusar del asfalto, como se ha dicho maltrata a los tendones y si que puede crear algún tipo de lesión (inflamación). Sin embargo, en ciertas ocasiones es beneficioso trabajar en duro (como, paradójicamente, lesiones de tendones) y además crea microfisuras en el hueso que hace que se regenere.

Iván, a mi no me gusta dejar a mis caballos descalzos porque tienen una calidad de casco pésima (uno de ellos necesita de herraje ortopédico y utiliza plantillas siempre y de vez en cuando unido a silicona...) y, ¿como dejas de repente a un caballo descalzo? ¿necesitará un período de adaptación no?

Un saludo a todos
 
carolek71 dijo:
el trabajo en asfalto no es malo, si no se abusa de el.
De hecho, el ejercicio que se recomienda a los caballos recién desherrados (y arreglados para caminar, que si no, mal asunto), es precisamente pasear sobre asfalto, cuanto más mejor (sin que lleguen a estar doloridos, claro).

El problema del asfalto para el caballo es que el hierro no absorbe el golpe contra la superficie. También los resbalones son un peligro, aunque con herraduras como las de Bea este riesgo es mínimo... herraduras antideslizantes era lo que llevaban esos "caballos-policía" antes del programa de descalce, y lo que llevan los que aún no han empezado.


Saludos.
 
entonces ya no me preocuparé más por trabajar por asfalto porque en realidad es muy poco tiempo y más o menos una vez cada dos semanas, así que no abuso para nada de ello.

El tema cojera os intentaré poner un video haber si me puedo hacer alguno!

Gracias a todos!
 
Siendo así, Alegría, no creo que al caballo le perjudique en absoluto la carretera... a menos que para su lesión (si la tiene) sea especialmente perjudicial el caminar sobre suelo duro; en este caso, cualquier terreno duro le perjudicaría, asfaltado o no.

Lunnaris dijo:
y, ¿como dejas de repente a un caballo descalzo? ¿necesitará un período de adaptación no?
Según parece, el tiempo de adaptación varía mucho en cada caballo: algunos hacen vida normal (no de competición, claro) desde las primeras semanas; otros tardan en adaptarse un ciclo completo de crecimiento del casco; y alguno habrá que para el trabajo duro tenga que llevar siempre botas de goma.
De todos modos, ahora que hay botas de excelente calidad, aptas para cualquier ejercicio (suelen admitir ramplones), es posible que casi cualquier caballo descalzo y bien arreglado haga sus funciones con normalidad. Siempre que se desee tenerle así, claro.

A mí me llamó mucho la atención leer que en ese experimento de Houston fueron, precisamente, los caballos con malos pies quienes más se beneficiaron de ir descalzos, porque siempre lo había creído al contrario. :eek:

La idea, con el mío, es quitarle las herraduras, darle un arreglo de cascos adecuado para caminar (hecho por un herrador de confianza), e ir acostumbrándolo poco a poco, sobre el asfalto y los caminos duros, hasta que vaya con soltura sobre ellos a los tres aires. Sobre grave, o piedras sueltas, habrá que ir al paso y con cuidado, hasta que me haga con unas buenas botas para las manos... y, con el tiempo, veremos si se consigue que vaya siempre descalzo (aunque llevar las botas en las alforjas, como los romanos, puede ser una buena precaución).


Saludos.
 
Es muy interesante lo que planteas Iván. A ver si nos vas diciendo como avanza. A mi la verdad es que el tema Barefoot siempre me ha dado miedito pero bueno a ver si así, con tu aportación, vamos abriendo nuestras mentes :D
 
Personalmente no creo que un poco de trote en el asfalto haga mal ni sea peligroso para ningun caballo. Ahora bien, quiza 25 minutos seguidos de trote por asfalto no sea muy bueno, por eso de la fakta de amortiguacion ...
Eso si, sobre todo por kariñosaynena que ha dicho que lo hace, NUNCA GALOPEIS EN ASFALTO!!! NUNCA!! Conoci una yegua con los menudillos en carne viva totalmente desollados, porque su duela le dio por galopar es asfalto y al ir a frenar la yegua resbalo y se le doblaron los pies hacia atras ... recorrio como unos 3 metros resbalando por el asfalto apoyada en los menudillos. Os podeis imaginar como acabaron .
Lo ultimo que supe de la yegua es que se iba a tirar todo el verano en reposo sin poder montarse y apenas moverse, porque para ella era un suplicio.
En asfalto, igual que en cantos rodaos, los caballos no agarran, y al decelerar nos podemos encontrar con sorpresas desagradables. Claro que habra quien galope en asfalto y nunca le pase nada, pero si no tenemos herraduras con widias ni nada especial para el asfalto, mejor dejar los experimentos para la gaseosa.


De la cojera a ver que te dicen, que yo tambien monte un caballo con cuentitis ...
 
Aquí en el Levante que está todo tan urbanizado (no quiero entrar en ese tema que me enciendo :D:D ) hay pocos caminos sin asfaltar así o vas por asfalto o te tiras media hora en asfalto. Yo intento ir por los barbechos también pero alguna vez me han llamado la atención así que intento que nadie me vea :D no en serio, sino pues por el asfalto que no hay mas remedio. Eso si, mis caballos llevan vidias (que aquí se ponen por sistema) y pueden resbalarse claro, pero no pegan los patinazos que pegarían sin ellas.

Nakuru, se puede galopar por asfalto, eso si, con un caballo no desunido que no pierda los pies, tranquilamente y con vidias, sino olvídate ni siquiera de ir al paso por asfalto :D

Besitos!
 
Nakuru dijo:
Personalmente no creo que un poco de trote en el asfalto haga mal ni sea peligroso para ningun caballo. Ahora bien, quiza 25 minutos seguidos de trote por asfalto no sea muy bueno, por eso de la fakta de amortiguacion ...
Eso si, sobre todo por kariñosaynena que ha dicho que lo hace, NUNCA GALOPEIS EN ASFALTO!!! NUNCA!! Conoci una yegua con los menudillos en carne viva totalmente desollados, porque su duela le dio por galopar es asfalto y al ir a frenar la yegua resbalo y se le doblaron los pies hacia atras ... recorrio como unos 3 metros resbalando por el asfalto apoyada en los menudillos. Os podeis imaginar como acabaron .
Lo ultimo que supe de la yegua es que se iba a tirar todo el verano en reposo sin poder montarse y apenas moverse, porque para ella era un suplicio.
En asfalto, igual que en cantos rodaos, los caballos no agarran, y al decelerar nos podemos encontrar con sorpresas desagradables. Claro que habra quien galope en asfalto y nunca le pase nada, pero si no tenemos herraduras con widias ni nada especial para el asfalto, mejor dejar los experimentos para la gaseosa.


De la cojera a ver que te dicen, que yo tambien monte un caballo con cuentitis ...


nakuruuu,mis animales yevan vidriasss en las herraduras,no 2 en cada una si no 4 en cada herradura....,para salir de casa hay que cojer como 10 min de asfalto y otro tanto de cemento,y sobre to las vidrias al principio solo en el caballo por que como le engancha y ace alguna boda que otra y el tio no sabe estarse parao que siempre esta bailando pos pa que no resbale y diera el dia ami padre resbalando y poniedose loco por que va enganchao pues,desde entonces todos con vidria,tengo un primo que iba con su caballo galopando por el asfalto y el caballo resbalo,el caballo no se hizo nada pero el se hizo el codo un saquito de huesoss,osea que como ya dice en este post en un comentario,poner vidrias si vais por el asfaltoo ;)

saludoss,bea
 
La vidia, y otros inventos que hay para que el hierro se agarre al asfalto, son muy eficaces, es muy difícil que el caballo resbale llevándolas, pero tienen dos inconvenientes: uno, que al agarrarse tanto, fatigan más al caballo... otro (este no afecta a todos) es que en materiales más lisos no agarra. Cuando fuimos a las cabalgatas en la ciudad, al pasar pos las calles empedradas con losas pulidas, estuvimos a punto de tener un accidente serio, porque con las vidias iban los cascos como sobre ruedas. :eek:

Estoy de acuerdo con los policías de los EE.UU.: para caminar distancia por asfalto, casco descalzo, y goma dura (según los casos). Y la misma respuesta la he he recibido de herradores expertos de aquí.
¿Cuántos carros se ven con las ruedas herradas, como las llevaban antes de haber goma?... por algo será. ;)


Saludos.
 
hola ivan,estoy totalmente deacuerdo contigo,en nuestro caso son muy efectivas,antes teniamos los caballos en otras cuadras que solo yevabamos dos vidrias en cada una,los tubimos que cambiar de sitio por uan ley del parque natural,pues en este sitio de ahora tenemos asfalto para salir delas cuadras y luego cemento,el herrero nos dijo que un inconvetiente de yevar 4 vidrias en cada herradura,es que en asfaltos muy rugosos, agarran tanto que no es bueno para el movimiento del casco que se hacia daño en los musculos o algo deso,pero la verda que a nosotros con dos en cada una nos va estupendamentre,y segun el herrero no perjudica para nada al caballo,y es verda que en terrenos muy lisos no es efectivaa,saludos
 
Si ya tiene antecedentes yo lo miraría.por otra parte yo algún caballo he visto hacerse el cojo,pero y digo yo.Porqué narices nos empeñamos en ver en los caballos comportamientos humanos?
 
Hola a todos.

Vi un caballo que fingía estar cojo, pero era para irse a la taberna, el muy..., ya que le gustaba mucho la camarera. :D :D :D

Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!