Nina, los suelos de las cuadras normalmente son de virutas de madera, de paja, de tiras de papel de diario o de cáscara de arroz machacada. Esto depende del bolsillo del propietario, de las características fisiológicas del caballo, y de la zona donde esté.
Debajo de esto, es bueno tener un suelo liso, que se pueda limpiar fácilmente y desinfectar si se desea. Está claro, que un suelo de arena es muy difícil de limpiar.
Por otro lado, si hay arena bajo la comida, es probable que el caballo esté ingeriendo la paja mezclada con arena, cosa que puede provocar impactaciones en el tracto digestivo.
Los caballos en estado de libertad, comen una pequeña proporción de arena al día, pero su forma de comer y de vivir, es ya bastante distinta. De todas formas, igualmente se dan algunos casos de impactaciones, aunque menos que en los caballos estabulados.
No sé de qué programa habláis... en mi casa se mira poco la tele abierta, y si se mira algo acostumbra a ser la catalana, porque es la única que nos llega por TDT y la única que se ve medio bien jeje. ¿Más o menos que decía?
Pero en todos los libros de anatomía y fisiología equinas, aconsejan no dar toda la comida a los caballos estabulados en un pesebre o a un nivel elevado, pues no es su postura natural y es claro, trae consecuencias negativas.