Yo de ajuste de sillas no puedo aportar nada, pero vuelvo a comentarte que si la mantilla se mueve sin moverse la silla, una de las cosas que tienes que corregir quizás sea el ajuste mantilla-silla. Esto se hace con las trabillas que ya te comenté, que veo que sí las pones, pero puede ser que queden excesivamente largas respecto a la montura, de manera que no hagan efecto.
A ver si me explico mejor: si colocamos bien la silla con la mantilla en su posición correcta, por mucho que pongamos las trabillas, si éstas están holgadas es como si no las llevase puestas (o si al tener velcro éste, que se va deteriorando, se despega, como ha dicho Lunnaris), de manera que la mantilla puede bailar. A priori no me ha parecido en la foto, pero por comentarlo no creo que pase nada. Para solucionarlo, se me ocurre que puedes colocar la mantilla con la silla, marcar el ajuste idóneo de las trabillas con un boli y luego en casa coserlo bien.
Por otra parte, he visto en las fotos que cuando colocas la mantilla, la colocas totalmente pegada al dorso del caballo. De pequeña me enseñaron que, al poner la silla y antes de cinchar, tenía que coger la montura junto con la mantilla y levantarla un poco, de manera que ésta quedase bien pegada a la silla pero dejando la columna libre de contacto (respetando el respiradero, vamos). Me comentaron que era para evitar roces y yo me lo creí porque lo veía lógico, pero no sé hasta qué punto puede ser cierto, y aprovechando este tema es algo que os quería preguntar.