Colocar bien la silla y la manta

Lo mejor sería que una vez puesta la silla con la mantilla hagas fotos de cómo le queda puesta y cómo la sujetas. Y si se le escurre después de trabajar hazle fotos también de cómo se ha quedado. Quizá viéndolo en foto podamos aconsejarte mejor, porque esto ya es hacer cábalas sobre la descripción que nos das.

La cincha yo la prefiero elástica, para que el caballo pueda mover las costillas y la musculatura adecuadamente. Yo también tengo la Equisoft y me gusta mucho.
 
Ya se la he probado.

He visto que al adelantar la cincha más adelante se asienta mejor y hoy se ha movido un poquito menos. No he usado salvabruces.

DSC00012.jpg
1.jpg sin apretar la cincha
3.jpg
4.jpg
5.jpg después de unas vueltas de trabajo
6.jpg
7.jpg

a ver si encuentro una cuesta para que veáis como se escurre.
 

Adjuntos

  • 8.jpg
    8.jpg
    17,9 KB · Visitas: 185
Igual lo que llevas demasiado tenso esel pechopetral y hace que se mueva la manta y la silla. Has probado a subir y bajar cuestas sin el petrsl a ver si también te pasa?
 
Me da la impresión (estoy dede el móvil) que los bastes no contactan bien con el dorso...¿puede ser? O que contacte más uno que otro.

Por otro lado ¿por qué no cambias de sudadero? Esos del Decathlon al ir con velcro tienden a despegarse... Ponle uno que sea fijo y ya esta.
 
Igual te da esa impresión porque la silla estaba sin cinchar en la foto. A ver si hoy os traigo más fotos...
 
Yo de ajuste de sillas no puedo aportar nada, pero vuelvo a comentarte que si la mantilla se mueve sin moverse la silla, una de las cosas que tienes que corregir quizás sea el ajuste mantilla-silla. Esto se hace con las trabillas que ya te comenté, que veo que sí las pones, pero puede ser que queden excesivamente largas respecto a la montura, de manera que no hagan efecto.

A ver si me explico mejor: si colocamos bien la silla con la mantilla en su posición correcta, por mucho que pongamos las trabillas, si éstas están holgadas es como si no las llevase puestas (o si al tener velcro éste, que se va deteriorando, se despega, como ha dicho Lunnaris), de manera que la mantilla puede bailar. A priori no me ha parecido en la foto, pero por comentarlo no creo que pase nada. Para solucionarlo, se me ocurre que puedes colocar la mantilla con la silla, marcar el ajuste idóneo de las trabillas con un boli y luego en casa coserlo bien.

Por otra parte, he visto en las fotos que cuando colocas la mantilla, la colocas totalmente pegada al dorso del caballo. De pequeña me enseñaron que, al poner la silla y antes de cinchar, tenía que coger la montura junto con la mantilla y levantarla un poco, de manera que ésta quedase bien pegada a la silla pero dejando la columna libre de contacto (respetando el respiradero, vamos). Me comentaron que era para evitar roces y yo me lo creí porque lo veía lógico, pero no sé hasta qué punto puede ser cierto, y aprovechando este tema es algo que os quería preguntar.
 
Gracias badra, cada vez voy corrigiendo más errores,

Hoy, al intentar subirme, el equipo de la montura y todo se movía hacia a mí, luego he vuelto a apretar la cincha por 3º vez y al final no se me giró tanto, pero sólo pude apretar un punto más la correa de delante, la otra no llegaba, pero conseguí que ya no bailase tanto.

Una pequeña duda, el seguro del estribo que funciona para sacarlo si se queda el pié atrapado, ¿lo dejo abierto o cerrado?
Si lo dejo abierto el estribo se mueve un poco y me hace daño, pero no mucho.
Aún así tengo esa duda.

Saludos
 
No sé a quñe seguro te refieres:
Si es a las charnerlas (la pieza de metal que sostiene las aciones a la silla), siempre he leido que hay que mantenerlas abiertas, porque en caso de caída permitirían que la ación se saliera, de forma que no nos quedaríamos estribados. Aún así, creo que todas las sillas en las que he montado las llevaban cerradas. Otra cosa en la que necesito ser iluminada..jaja

Si es a la goma que llevan los estribos de seguridad, hay que llevarla puesta.

En un principio pensé que hablabas de las charnelas, pero al ver lo del pie he supuesto que te referías a la goma de los estribos de seguridad, aunque no sé si me habré equivocado.
 
Efectivamente badra, estaba hablando de las charnelas que están bajo el faldoncillo.
Entonces las dejaré cerradas.

La última de las dudas que tiene que ver con el equipamiento del caballo:

-¿Debo llevar algún protector en las patas de la yegua? y si es así ¿Vendas de polo o protector normal?

Con la yegua voy de paseos y de vez en cuando la monto en un pequeño campo, por eso preguntaba si necesito algún tipo de protector en las patas, como las campanas, las vendas o protectores...

Saludos
 
El cierre de la charnela cerrado, estan preparados para abrirse solitos cuando caes. Mi trasero, pierna izquierda y estribo roto dan fe jajajaja

Protectores: solo si los necesita.

Mi potro en pista los necesita, llego a hacerse sangre. De paseo no se toca asi que va sin ellos
 
gracias myt! espero que no haya sido nada grave jejej...

He pensado en ponérselas porque a veces tropieza, aunque la estoy llenando a la pobre de aparatejos... u.u
 
No fue nada, se llevo mas susto el que yo jajaja.

Si la yegua no hace heridas, aunque tropiece, no le pongas nada.
Si las hace, pon protectores de los mas normaluchos, las vendas hay que saber ponerlas bien, sino pueden provocar lesiones.

Y no me des las gracias, eres una Señorita extremadamente educada a la cual es un placer intentar ayudar siempre.
Gracias a ti por demostrar en el foro que con las jovencitas NO esta todo perdido.
Lo unico que me sabe mal es no tener un caballo "maestro" para poder ayudarte en el tema salto.

GRACIAS por ser como eres!!!
 
Conclusión:

Cerrar la charnela y no poner protectores, aflojar el pecho-petral y subir la mantilla para dejar un respiradero, me lo apunto en la mano ;)

Hay myt... no hay de qué... ^^
Ah, no te preocupes por lo del salto, para ser el primer año está bien...

Una cosina, como eres de asturias te quería preguntar acerca de el horseball, si sabes algo de algún equipo que haya por aquí cerca te estaría muy muy muy agradecida, ya que abrí un tema en Off-Topic pero he visto que nadie sabe nada acerca de este deporte...

Un saludo de nuevo.
 
Equipo no, pero hace unos aÑos Katy, la madre de Andrea Garcia RiaÑo, hizo un par de equipos para pachangas con los asturcones del club.
Preguntale a tu profe por ella, ahora Andrea monta en El Forcon creo, pero seguro que te pueden poner en contacto con Katy.

Saludos!!!
 
prueba con una mantilla de las que se mente el salvacruces dentro o las que ya lo tienen... me parece raro..
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!