Hola Mariajesus, bienvenida al foro
Parece que lo sacas de paseo, empieza a trotar sin que le digas nada, tiras del bocado, lo pones al paso y al de nada empieza a retrotarse.
Es un poco arriesgado decir algo sin ver nada pero como pides opinión ahí va la mía según las cosas que te he entendido.
Si no para ni con serreta pues yo la quitaría puesto que dices que no sirve de nada.
El tema, creo yo, está en salir al campo y en lo de tirar del bocado.
Al salir al campo hay muchos caballos que se alegran más que en pista y "andan" más. Lo de dar cuerda antes, pero dar cuerda un poco y con cierto sentido, no agotar o asustar al caballo, puede venir bien como comenta Cristina, aunque a mí me da que normalmente siempre estarán más marchosos en el campo que en la pista.
Sobre lo de tirar con las manos pues es que cuando hay una urgencia hacemos o que sea pero lo normal es que no haya que tirar, yayaya, ya sé que en el campo pasa de todo

.
Para bajar de aire o para cualquier cosa tenemos que incluír las piernas y el cuerpo..., todos abusaremos más o menos de las manos pero poco a poco hay que incluír las otras ayudas.
Por tanto las piernas deben estar presentes antes de pedir la parada y en el momento de pedirla, yo digamos que meto las piernas a contrapelo, como hacia atrás mientras con el cuerpo me echo un poco atrás..yaya, no sé ni si es académico lo que digo...y sisi, estoy seguro que muchas veces también tiro con las manos

.
De todas formas, las manos deben ceder cuando el caballo para, por poner un ejemplo si el caballo lo hemos puesto al paso y seguimos agarrados de las riendas malo, deben dejar avanzar al caballo, es más, normalmente habrá que animar al caballo con las piernas a que avance al paso a un ritmo determinado, sin miedo a que se retrote y si se retrota empezar tranquilamente de nuevo. Si nos crispamos sólo podemos transmitir tensión al bicho y él irá mal y se retrotará de nuevo. Fácil de decir desde un ordenata pero hacerlo en vivo es más chunguillo 8) .
Si sólo se utilizan las manos y quizás más cuanto el bocado sea más fuerte, muchos caballos se calentarán y querrán correr más porque no van con las piernas sino sólo se les está tocando la boca.
Igual lo que te estoy contando te suena archiconocido y es una explicación que sobra pero es lo que se me ocurre

.
También creo que habrá que tener en cuenta como dice Cristina, las posibles querencias a que el caballo siga a otros y un montón de cosas más.
No sé, lo de trabajarlo más en el picadero como dicen los demás suena bien, aunque normalmente los problemas están en nosotros mismos y se solucionan mejorando nuestra técnica.
Saludos