¿Cómo frenarlo cuando se asusta?

Raine

Usuario nuevo
8 Marzo 2012
3
0
0
Almería
Antes que nada: Hola! soy nueva en el foro y mas o menos nueva en el mundillo de la equitación. Llevo desde octubre del año pasado montando, aunque ya había montado antes medio año cuando era más peque. El caso es que llevo unas clases montando a un caballo árabe jovencillo que parece que sólo quiere correr y se asusta de cualquier cosa y claro, ya sabía yo que antes o temprano saldría volando. Resultó ser en la segunda clase que lo monté, que estaba nervioso y se asustó de unos críos que estaban jugando. Lo conseguí frenar y lo volví a poner en su sitio, pero poco después pasó una moto que lo asustó de nuevo y esa vez no pude hacer nada: aunque echara el peso atrás y tirara de las riendas como me indicaban, no frenaba, total, que salí volando por el lado del cuello del caballo. Caí de lado y no me hice ni un morado :joyous:. Pero tampoco es que me apetezca repetir la experiencia, esa es mi principal duda: ¿cómo puedo frenarlo o aunque sea mantenerme encima? También he leido por ahí que no debo llevar las riendas demasiado tensas porque al final lo que voy a conseguir es que se me rebote, pero en cuanto las aflojo sale disparado. ¿Cómo tengo que llevarlas? Gracias :redface:
 
Espalda atrás, y lo pones en círculo. Las riendas, contacto pero sin tensiones excesivas. La voz ayuda mucho, cálmalo. La voz, las palmadas, ayudan esa vez que se te ha ido de caña, y las sucesivas, para ir cambiándole el chip (evitar "me asusta algo = me corro una caña").
Bienvenida al foro. A mí lo que te explico me funciona, otra cosa es que para que te salga, requiere "horas de vuelo". No vayas a creer que yo soy la leche montando, por otro lado. Monta mucho y te saldrá.
 
A ver cada caballo es un mundo, y eso quien mejor te lo puede decir es alguien que ya lo haya montado. No debes ir todo el rato tirando de las riendas porque sino se les hace la boca dura y llega un momento que por mucho que tires no responden. Lo mejor es hacer un tira y suelta, pero sin dar tirones!!! tomar el contanto, tirar por un momento y ceder un poco la rienda y luego otra vez igual, mete al caballo en un circulo, asi sera mas dificil que corra.

Cuando lo montes de normal no tienes que llevar las riendas ni muy cogidas ni muy sueltas, tu tienes que notar la bota del caballo pero que no vaya tirando todo el rato.

Sabiendo que llevas tan poco tiempo montando, no entiendo como te han dado un caballo asi, dile a tu profesor que si puede cambiarte a un caballo mas sencillo, no imponiendo, sino diciendole lo que sientes, tal vez no te veas segura y estes todo el rato pensando en que el caballo se va a asustar y por esa razon al final se asusta, tienes que montar relajada y no pensar en que se va a asustar ni nada, como si no pasara nada, notan las cosas mucho mejor que los humanos y si sienten que tienes miedo te haran al jugarreta!!

Suerte y bienvenida!
 
Hola a todos.

¿Sabes la mejor manera de frenarlo? Que te den un caballo acorde a tu nivel.
Hay un dicho en equitación que dice que no "aceleres" lo que no puedes "frenar".

Saludos.
 
Estoy con Ecijano.

Por lo que cuentas no es un caballo apropiado para clases... O al menos para tu nivel.

Un caballo que se asusta no es un caballo para clases, diga lo que diga quien sea, y menos un caballo que quiera es salir corriendo...

Me indigno bastante cuando veo estas cosas, caballos inapropiados para clases, dando clases... y hay bastantes entre lesionados, resabiados y locos... Este caballito (que no digo que sea malo) es otro ejemplo...

Pide que te cambien de caballo, si no quieres repetir la experiencia significa que tienes un pelin de miedito a volver a caer asi, y montar con miedo es de las experiencias mas malas que hay, ademas de interferir en tu aprendizaje. Dificilmente te podras relajar sobre ese caballo sabiendo que se "te va a ir de madre".
Hay que recordar (cosa que digo bastante a mis alumnos y clientes) que se monta a caballo, para disfrutar, se quiere aprender para disfrutar, se compra un caballo para disfrutar. Y en el momento en el que no se disfrute, montar a caballo no tiene sentido.
Si ves que no vas a disfrutar con ese caballo... no lo montes.
Quizas en unos meses, cuando tengas mas experiencia, lo montaras y disfrutaras de sus tonterias...

Caerte te vas a caer mas veces, seguro. Pero te debes de caer porque te confundes, porque estas aprendiendo, o incluso porque el caballo se asuste puntualmente.... Pero no deberias caerte por montar caballos que te superan en nivel.

Saludos y suerte.
 
Estoy con Ecijano.

Por lo que cuentas no es un caballo apropiado para clases... O al menos para tu nivel.

Un caballo que se asusta no es un caballo para clases, diga lo que diga quien sea, y menos un caballo que quiera es salir corriendo...

Me indigno bastante cuando veo estas cosas, caballos inapropiados para clases, dando clases... y hay bastantes entre lesionados, resabiados y locos... Este caballito (que no digo que sea malo) es otro ejemplo...

Pide que te cambien de caballo, si no quieres repetir la experiencia significa que tienes un pelin de miedito a volver a caer asi, y montar con miedo es de las experiencias mas malas que hay, ademas de interferir en tu aprendizaje. Dificilmente te podras relajar sobre ese caballo sabiendo que se "te va a ir de madre".
Hay que recordar (cosa que digo bastante a mis alumnos y clientes) que se monta a caballo, para disfrutar, se quiere aprender para disfrutar, se compra un caballo para disfrutar. Y en el momento en el que no se disfrute, montar a caballo no tiene sentido.
Si ves que no vas a disfrutar con ese caballo... no lo montes.
Quizas en unos meses, cuando tengas mas experiencia, lo montaras y disfrutaras de sus tonterias...

Caerte te vas a caer mas veces, seguro. Pero te debes de caer porque te confundes, porque estas aprendiendo, o incluso porque el caballo se asuste puntualmente.... Pero no deberias caerte por montar caballos que te superan en nivel.

Saludos y suerte.

La verdad es que no podria estar mas de acuerdo con todo lo que has dicho y lo se de buena mano, porque he estado 11 años recibiendo clases con caballos inadecuados que no te enseñan mas bien todo lo contrario, te hacen coger vicios complicadisimos de quitar (lo digo porque a mi me ha pasado y me esta costando Dios y ayuda desacerme de esos vicios malos).

Pide que te lo cambien, con toda tranquilidad pero sin exigir nada, diles que no estas comoda y que ves que el caballo puede contigo, no te sientes segura con el y prefieres un caballo mas tranquilos hasta tener un poco mas de experiencia.
 
Hola a tod@s
Lo primero y recomendable seria cambiar de caballo a uno de tu nivel ( como ya muy bien han dicho) pero si vas a seguir montando o montándolo seguro que alguna otra vez mas se te va de caña el animal y lo deberás saber parar. Para hacer esto lo primero es no ponerte nerviosa ( ya que el caballo se da cuenta) después echar la espalda hacia atrás, apretar las piernas ( aunque la gente se piensa que esto hace que corra mas no es así) hacer medias paradas ( tira suelta tira suelta) y meterlo en un circulo lo mas cerrado posible. Pero no es aconsejable tirar en exceso ya que esto hay veces que le inscita a correr mas ( te lo digo por experiencia)
Espero que te sea util
 
No es tanto porque el caballo se asuste si no porque las razas árabes no son precisamente para principiantes por su dificultad.
 
No es tanto porque el caballo se asuste si no porque las razas árabes no son precisamente para principiantes por su dificultad.

Totalmente de acuerdo, los caballos arabes tienen mucho temperamento y son muy rapidos (entre otras cualidades) por ello no deberian ser caballos para principiante, sino para jinetes ya mas experimentados.

Yo empezaria por la forma de dar las clases, en principiante deberia ser en un picadero redondo, a la cuerda y con un caballo muy noble y si puede ser viejo mejor (suelen tener menos ganas de botarse). Al igual que las primeras clases se deben centrar en la posicion del jinete, solo montura y estribo y nada de riendas, ya que tenderan a tirar de ellas, si es necesario se les pone un collar (tira de cuero al cuello del caballo). Y bueno poco a poco ir colocando las riendas, luego soltando al paso despues de una clase y asi poco a poco. El que mucho corre pronto para!!
 
Bueno, quitando eso de las razas árabes es cuestión de práctica y de perderle el miedo. A lo mejor tiene miedo porque tú lo tienes. O no es que tenga miedo si no que te quiere torear. Porque si tiene oportunidad de torearte lo hará (por experiencia xD). De todos modos no sé cómo te han puesto un árabe, yo llevo dos años y medio montando y nunca he montado a uno de esos. Bueno, tampoco creo estar preparada para uno de esos jaja.
 
Gracias a todos por la respuesta (llego un poquitín tarde, pero bueno...:eek:range:). Después de varias clases con otros caballos lo volví a coger... no me hizo absolutamente nada raro. Ni salir galopando, ni pegar un salto de los suyos, ni nada. Aún así, sólo lo monté media horilla porque no quería galopar con él, así que cogí otro. Pero vamos, que me dejó encantada :redface: Igual el día que me caí tendría un mal día, quizás hacía viento o algo, no me acuerdo, o igual lo llevaba agobiado con las riendas demasiado cortas, o llevaba mucho tiempo sin salir. No digo que sea tranquilo. Ninguna chica de allí, por mucho que lleve montando, quiere galopar con el.. y además se acelera mucho, pero no es el diablillo traicionero que yo pensaba ;). Dentro de los árabes, es bastante tranquilón. En fin, gracias a todos!!
 
A ver Raine, hasta que no pase tiempo es normal que la equitación te sea dificil, yo en mi primero año me cai un monton, y mucho mas el segundo, pero el tercero y cuarto año ya no me caigo :)...

1, cambia de caballo mucho para aprender.

2, si das clase una vez a la semana hasta que no pasen dos o tres años considerate una principiante.

3, Ve a otras hipicas y prueba otros caballos.

4, Usa casco siempre!!!!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!