¿Como se llama esta capa?

apache

Miembro veterano
6 Mayo 2005
1.366
8
38
Argentina
Visitar el sitio
Alguien publicó esta foto en facebook y la verdad que nunca había visto ese pelaje, alguien sabe como se llama y genéticamente como se produce?
561974_230880953685643_100002912201915_447135_1535827290_n.jpg
 
Es un pelaje muy comun en perros mastines o alanos."Barcino" era uno de los perros que Sancho Panza tenia pensado llevarse cuando se hiciesen pastores.
 
Se llama brindle, es una alteración de la migración de los melanocitos desde la cresta neural. En otras palabras: cuando nos formamos como fetos, cualquier animal vertebrado, desde la zona donde se situúa la columna vertebral y la médula espinal es de donde todos los melanocitos (las células que producen el pigmento) salen y se distribuyen por todo el cuerpo.

En los caballos brindle esta migración está alterada, y o bien se acumulan melanocitos en exceso en bandas verticales (brindle "normal", con el raado en negro o marrón oscuro) o bien hay ausencia de ellos en la misma forma, en bandas verticales (en este caso el rayado es blanco y se llama brindle reverso).

En cuanto a por qué se produce, hay actualmente una teoría que dice que puede que haya tres mecanismos diferentes, uno de ellos sería una mutación germinal, es decir, que se transmitiría a los descendientes, otra forma sería somática, es decir, no se transmite; y una tercera forma sería la quimera, que es la fusión de dos embriones en las fases iniciales del desarrollo embrionario. Al principio se creía que no se podía transmitir nunca, pero recientemente se ha visto que hay casos aislados de caballos (tanto sementales como yeguas) que pueden transmitirlo. En el caso de lasm utaciones se piensa que puede estar asociado al Dun (el gen de dilución causante de las marcas primitivas, tales como raya de mulo o cebraduras)

BRINDLE HORSES « JUSTA SPLASH OF BRINDLE HORSE FARMS
 
A modo de curiosidad y sin entrar en embriología, como dice Gabino es una capa muy común en algunas razas de perros (dogos, boxer, bulldog, etc) que se llama "atigrado". El mismo patrón en conejos se llama "arlequín".

Saludos.
 
Sí, de hecho el boxer es una de las razas donde más común es. Sin embargo al estudiar el mecanismo genético del brindle en los caballos y tratar de establecer relación con el atigrado canino (en concreto se hicieron estudios comparando con los boxer, pero no consigo encontrarlos ahora) se ha visto que no tienen nada que ver, que son mecanismos diferentes.
 
Y en vacas alguien tiene idea? Yo lo he visto en animales que diera la impresion son cruza de cebu
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!