Se llama brindle, es una alteración de la migración de los melanocitos desde la cresta neural. En otras palabras: cuando nos formamos como fetos, cualquier animal vertebrado, desde la zona donde se situúa la columna vertebral y la médula espinal es de donde todos los melanocitos (las células que producen el pigmento) salen y se distribuyen por todo el cuerpo.
En los caballos brindle esta migración está alterada, y o bien se acumulan melanocitos en exceso en bandas verticales (brindle "normal", con el raado en negro o marrón oscuro) o bien hay ausencia de ellos en la misma forma, en bandas verticales (en este caso el rayado es blanco y se llama brindle reverso).
En cuanto a por qué se produce, hay actualmente una teoría que dice que puede que haya tres mecanismos diferentes, uno de ellos sería una mutación germinal, es decir, que se transmitiría a los descendientes, otra forma sería somática, es decir, no se transmite; y una tercera forma sería la quimera, que es la fusión de dos embriones en las fases iniciales del desarrollo embrionario. Al principio se creía que no se podía transmitir nunca, pero recientemente se ha visto que hay casos aislados de caballos (tanto sementales como yeguas) que pueden transmitirlo. En el caso de lasm utaciones se piensa que puede estar asociado al Dun (el gen de dilución causante de las marcas primitivas, tales como raya de mulo o cebraduras)
BRINDLE HORSES « JUSTA SPLASH OF BRINDLE HORSE FARMS