¿Cómo se llama este hierro y qué efecto tiene?

La casa stubben no la tengo por made in china, la tengo por sinonimo de calidad,
Los ponis islandeses son muy rigidos, no se ponen redondos y son muy trotones, cuesta mucho hacerlos galopar
 
No tiene sentido esa colocación, ni mecánico ni histórico.

En este enlace se ve una foto de un caballo islandés con el bocado colocado, así como de su origen, y modelos actuales

toltmaster.com/products/tack

Saludos,
Me parece que Fdl0 tiene razón, no tiene sentido el giratorio de las anillas para la cabezada y si para las riendas, tambien la cadenilla está al revés en el enganche.
Saludos.
 
Sevillano, si no me equivoco, las running martingales son lo que aquí llamamos tijerillas (típicas de salto, y más aún de completo), y las draw reins, son las alemanas.

En cuanto al bocado, poco que aportar... Es la primera vez que lo veo...
 
Sevillano, si no me equivoco, las running martingales son lo que aquí llamamos tijerillas (típicas de salto, y más aún de completo), y las draw reins, son las alemanas.

En cuanto al bocado, poco que aportar... Es la primera vez que lo veo...
Draw reins si creoque vosotros las llamais alemanas. Nosotros tenemos las german draw reins que son como draw reins pero tienen conectores para limitar el efecto.
 
German martingale: gmartingale_horse_head_big.jpgNo se si se ve pero tiene unos enganches que limitan la accion.
 
Pues yo creo que esas son las ledering, o al menos me parece a mí que es lo que muestra la foto.
 
Por lo que he visto en fotos, las german draw reins se enganchan en la cincha, pasan por la anilla del hierro y se unen a la rienda "principal" a cierta distancia del hierro, ¿no es así? Las draw reins a secas serían nuestras alemanas si he bsucado bien la información. En esa foto no es que se aprecie muy bien...
 
Loque llamamos german aqui, al contrario de las draw reins normales que son "infinitas" por decirlo de alguna manera, tienen un gancho que predetermine cuanto se le puede arremeter la cabeza al caballo. Es decir tienen unmecanismo de "seguridad" en el que cuando se llega a una cierta posicion de la cabeza del caballo se convierten en riendas normales. Con una draw rein normal se le peude dar la vuelta al caballo.
 
De nada, Sevillano, gracias a tí ... yo las tengo, pero no he llegado a ver el efecto correcto ya que le quedan grandes a mi yegua, incluso en la última anilla y no sé muy bien que hacer. Me queda probar con el potro que es más alto.

Ya que hablamos de hierros, estoy pensando comprar este y me gustaría saber vuestra opinión, comparándolo con un filete partido, por ejemplo el de oliva: dureza, ventajas/desventajas, si alguien lo ha probado, etc.

https://www.airesclasicos.com/silla...s/filetes/filete--pessoa--oliva-3-piezas.html
 
De nada, Sevillano, gracias a tí ... yo las tengo, pero no he llegado a ver el efecto correcto ya que le quedan grandes a mi yegua, incluso en la última anilla y no sé muy bien que hacer. Me queda probar con el potro que es más alto.

Ya que hablamos de hierros, estoy pensando comprar este y me gustaría saber vuestra opinión, comparándolo con un filete partido, por ejemplo el de oliva: dureza, ventajas/desventajas, si alguien lo ha probado, etc.

https://www.airesclasicos.com/silla...s/filetes/filete--pessoa--oliva-3-piezas.html
El efecto es que las ajustas en la anilla en la que quieras la posicion del caballo y no pasan de ahi. Con unas normales no hay limite de efecto de arremeter la cabeza. Si le estan grandes tendras que buscar una manera de acortar las riendas con las anillas. El filete ese es que cambia los puntos de presion en la boca del caballo. Con uno de boca partida la presion es mayormente en las comisuras y menos en la lengua. Con ese cambia a las encias/lengua y a las comisuras.
 
Yo uso un 3 piezas, es ligeramente diferente al que muestras porque no lleva el pasalenguas ese (o como se llame la curvatura del centro). Pero te puedo contar que con el paso de filete de oliva normal a oliva 3 piezas sí noté cambio, la yegua ya el primer día lo buscaba más, aceptaba mejor las flexiones del cuello y se incurvaba mejor. No fueron grandes diferencias, sino sutiles, pero las noté; con el oliva "normal" es como si fuese más rígida.
 
Tendré que cortar directamente el cuero, ya que le está grande poniéndolo en la última anilla. También podria aumentar el número de anillas, pero no sé la resistencia que puede tener, ya que iría fuera del cuero, en la parte de lona.

Sobre el filete que pongo ¿diríais que es más fuerte que el de oliva normal? ó ¿más cómodo para el caballo permitiendo una mejor comunicación?.

SyLoBe, mi yegua también vá un poco rígida con el filete (lleva un filete D con rodillos de cobre) sin embargo con un pelham de goma la noto más fluída.
 
Última edición:
Yo creo que la mayor diferencia está en que si actúas con las dos riendas a la vez la lengua también recibe parte de esa presión, y además al llevar dos articulaciones permite mayor independencia de las riendas por separado.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!