Yo no soy muy amante de estos rendajes auxiliares, porque al final, el caballo acaba pareciendo una marioneta.
Ceva, si no sabes cómo utilizarlas, no aprenderás a hacerlo por internet. Además, todo depende de para qué se quieran utilizar, de cómo esté el caballo de condición física, de su voluntad a trabajar, de tu destreza en el trabajo a la cuerda, de tu experiencia, etc.
Y Sil te comentó un poco sobre cómo utilizarlas: "Personalmente cuando he montado o trabajado a la cuerda con alguna riendo auxiliar (pocas veces) siempre comienzo sin esta y recién la comienzo a utilizar una vez que el caballo entro en calor. A la cuerda suelo ponerla en tres o cuatro posiciones, es decir que primero la coloco suelta y luego la voy acortando trabajo a ambas manos en cada posición que pongo las riendas. Y siempre termino de trabajar sin estas tanto al trote como al galope."
Ceva, si no sabes cómo utilizarlas, no aprenderás a hacerlo por internet. Además, todo depende de para qué se quieran utilizar, de cómo esté el caballo de condición física, de su voluntad a trabajar, de tu destreza en el trabajo a la cuerda, de tu experiencia, etc.
Y Sil te comentó un poco sobre cómo utilizarlas: "Personalmente cuando he montado o trabajado a la cuerda con alguna riendo auxiliar (pocas veces) siempre comienzo sin esta y recién la comienzo a utilizar una vez que el caballo entro en calor. A la cuerda suelo ponerla en tres o cuatro posiciones, es decir que primero la coloco suelta y luego la voy acortando trabajo a ambas manos en cada posición que pongo las riendas. Y siempre termino de trabajar sin estas tanto al trote como al galope."