5. La parte del casco en contacto con el suelo es un estrato córneo muerto,-por eso podemos recortar, clavar clavos etc- por mucho que pretendas "engrosarlo" haciendo caminar al animal nunca vas a conseguirlo, ya que se forma mucho antes en la zona de la corona. Es imposible estimular la generación de queratina a esa distancia. Sería algo así como pretender que se te refuercen las uñas a base de arañar mucho con ellas, las desgastarías todo lo más.Al contrario que ocurre con nuestras manos o pies, en los que el roce repetitivo con nuestra fina epidermis, sí es capaz de estimular y generar un mayor número de células del tejido "vivo" subyacente, y se forman los "callos". Esa analogía no es válida para el casco del caballo.
Estoy bastante de acuerdo con el análisis de feruscaballus excepto en el párrafo reseñado.
Quiero puntualizar que aunque si que es cierto que la muralla o tapa no puede hacer callo, ya que se va desgastando a medida que crece (como nuestras uñas), la suela y la ranilla, aunque también tienen desgaste, (nuestra epidermis de manos y pies también se desgasta) sí que se hacen más duras.
Mis tres pencos van descalzos y he visto que su ranilla (siempre en contacto con el suelo) es más dura, gruesa y ancha que la de los ejemplares herrados que yo he tenido la oportunidad de comparar, por esa razón deduzco que
si hay más producción de tejido.
En el caso de la palma, no sé si el ir descalzos estimula o no el crecimiento del tejido vivo, o sea, si la palma es más gruesa o no, pero en todo caso, también observo más dureza en el tejido muerto (en la zona más cercana a la tapa, entre los hombros) el cual se parece a una capa córnea que se va exfoliando por si misma a medida que se forma el tejido vivo debajo y que tiene también una función protectora, como si de un callo se tratara.
Esto es lo que yo he visto en mis caballos y lo queria decir, en ningún caso me considero un experto, así que por favor, si voy errado (que no herrado) sacadme de mi error.
Quiero dejar claro que no estoy en contra del herraje, mis caballos van descalzos porque actualmente se dan las condiciones ideales, si estas cambiaran, hariamos lo conveniente.
Xalest, para todo hay una razón, para herrar o no herrar también, así que para tomar una decisión es necesario
saber, si no tienes ese conocimiento deberás buscarlo, o formándote o poniéndote en manos de quien sepa, (generalmente pagando, en los dos casos)
Puedes probar a seguir llevándolo descalzo si no se ha herrado nunca, pero... ¿quien hará el seguimiento del casco para verificar su buen (o mal) estado? ¿y los recortes periódicos necesarios?
Ponte manos a la obra cuanto antes por el bien de tu caballo.
un saludo.