Consejos para trabajar a mi potra de tres años y medio

jose80

Miembro
12 Diciembre 2010
17
0
0
Hola a todos ,tengo dos problemitas con mi potra de 3 años y medio,la estoy montando y iva muy bien en sus ,trancisiones,parada,etc,,hasta ahora que me la lleva liando unos dias y no se cual es la mejor manera de reaccionar,puesto que en los alrrededores de mi pueblo no hay nadie que me aconseje otra cosa que darle palos,(falta de consciencia y profesionalidad ,pero eso es otro tema).
Bueno,lo primero que me ocurre es que cuando estoy trabajando la potra en una pista (que no esta vallada),cuando lleva unos 20 minutos trabajando parece como si se quisiera salir de la pista pero casi siempre para la izquierda,le tiro de la rienda derecha y ayuda con la pierna izquierda ,pero ella nada se pone como ha hacer apoyos y se sale de la pista,y no hay manera de hacerla entrar otra vez por la derecha tengo que dar un giro de 360º para la izquierda y ya vuelvo a meterla otra vez,¿que le puedo hacer?.me han dicho que cuando empiece a salirse le de un fustazo por el lado que se esta saliendo en su espalda,pero no se si eso seria correcto ,ya que la potra es muy asustadiza y no me gustaria pegarle fustazos,¿que me aconsejais?.
Y el segundo problema que me ocurre es que va muy bien y cuando lleva un rato trabajando enpieza como a pegarme tirones agachando la cabeza y cuello pero muy amenudo,como tratando de quitarme las riendas,pero solo lo hace cuando lleva un rato trabajando,y tirones fuertes y constante mente,y lo que hago es pasarla al trote para que no me lo aga pero vuelvo al paso y lo mismo,no se porque ,siempre le llevo las riendas mas bien sueltas ,casi sin contacto,pero sigue asi,tiene un filete no muy fuerte,que me aconsejais que pueda hacer,ya que no me gusta preguntar a compañeros ya que lo solucionan todo a palos-
GRACIAS POR VUESTROS CONSEJOS ,QUE COMO YA VEO EN EL FORO SON BASTANTE BUENOS Y BASTANTES ALTERNATIVAS QUE DAIS, SALUDOS A TODOS ,GRACIAS...........
 
1º me da la impresion que le estas pidiendo demaciado a un potro tan joven. Decido exigencia duranta demaciado tiempo

Segundo aplicar correctamente las ayudas

tu dices que para girarla a la derecha aplicas rienda derecha y pierna izquierda y lo correcto es rienda izquierda y pierna derecha

para más especificos la rienda interna solo da posición, contacto con la externa (izquierda en este caso), pierna interna flexiona el caballo y la externa la retrazas un poco para que este ahi para evitar que saque el posterior

En ultimo lugar la fusta es una herramienta y muy util, dar un llamado de atencion o una ayuda extra no es cagar un caballo a palos.

Mi recomendacion es que la mandes a domar con alguien que sepa lo que hace o por lo menos consigas a alguien que sepa para diregirte
 
gracias sil por tu respuesta ,
yo cuando quiero girar a la derecha ,abro ligeramente la mano derecha y y con la pierna izquierda atrasada ligeramente le voy tocando y asi siempre me ha respondido,ademas asi me enseñaron para girar ala derecha y a la izquierda lo mismo pero al contrario ,lo unico que veo es que pelea conmigo como si no quisiera seguir mas trabajando .
y lo del filete que opinais porque trata de arrebatarme las riendas de las manos y solo lo hace cuando lleva una media hora trabajando al paso y al trote.
¿que tiempo de trabajo mas o menos estimado se le debe de dar a un potro montado?
porque lleva trabajando a la cuerda desde los 3 años y montandolo un par de meses, gracias y un saludo
aaaaa ysobre lo de montar me enseñaron la familia que se dedica al ganado bravo y trabajan con los caballos,profesionales de la doma se que no seran pero son los unicos que me enseñaron. saludos
 
Sil te ha dicho perfectamente cómo van las ayudas para girar. Estás haciendolo al revés, pues de ese modo bloqueas el avance dep pie interior, y intentará escaparse hacia afuera.
 
gracias por tu interes sila me podrias explicar exactamente como ap`licar las ayudas para girar a derecha e izquierda,porque si le digo a mi gente que no es como me dicen me pondran de tonto para arriba y empezare comflictos con ellos ,lo hare com mi potra ,y muchas gracias
 
Holaa!
Bueno para empezar te aconsejaria que por ahora no montaras a la potra porque aun sus huesos se estan formando y con tu peso o el de cuanquier persona puedes estropearle el esqueleto entero, es como si han un niño de tres o cuatro años de plantas una mochila con varios libros pesados.
las ayudas Sil te las a explicado estupendamente pero si no te enteras te lo masco yo un poquito: si lo que deseas es girar a la derecha, por ejemplo, tiene que tener el cuenta que las riendas actuan como una pared, entonces para gira ala derecha, se habre (como explican a los princiciantes, porque enrealidad lo correcto no es abrirla) la mano derecha y sueltas un poco la izquierda, con lo que consiques que su cabeza gire en esa direccion, al mismo tiempo relaja la pierna derecha y la izquierda se aprieta ligeramente contra su abdomen. si lo haces bien y tras varios intentos tienes que conseguirlo.
Despues lo de la fusta, es un objeto de ayuda que algunos inexpertos usan a modo de marra de castigo. la fusta sirve para indicarle al caballo que ande o que lo que hace no se debe, para renirle, que no es matarlo a palos, etc.
y lo de la boca es porque no esta comoda con el filete porque alomejor no es de su talla o es el adecuando para ella aora mismo. te aconsejo los filetes de palillo, que en vez de tener dos arrandelas, tiene dos palillo que sobrelalen y ayudan al caballo a girar mejor. (te pongo una foto)
Tambien puede ser que le tires mucho, que no te apetezca trabajar, que lo tengas las riendas tan sueltas que piense que no tiene nada... puede ser por mil cosas.
importante: CUANDO UN CABALLO VA COMO CON EL FILETE, HACE ESPUMA.
parece un a tonteria pero es cierto jeje, espero que te sirva, suerte!
 
SilverGirl dijo:
Holaa!
las ayudas Sil te las a explicado estupendamente pero si no te enteras te lo masco yo un poquito: si lo que deseas es girar a la derecha, por ejemplo, tiene que tener el cuenta que las riendas actuan como una pared, entonces para gira ala derecha, se habre (como explican a los princiciantes, porque enrealidad lo correcto no es abrirla) la mano derecha y sueltas un poco la izquierda, con lo que consiques que su cabeza gire en esa direccion, al mismo tiempo relaja la pierna derecha y la izquierda se aprieta ligeramente contra su abdomen. si lo haces bien y tras varios intentos tienes que conseguirlo.

Pues yo digo exactamente lo contrario
Para girar a la derecha
le das posicion de cabeza con la rienda derecha pero la que tiene el contacto y realmente dobla es la izquierda
si, el caballo mira legeramente a la derecha pero el contacto esta en la izquierda, ya se que suena contradictorio
Esto tambien es asi gracias a las piernas la que más actua es la interna que es la derecha, la izquierda se puede colocar un poco más atras simplemente apoyada y actua en caso del que el caballo quiera salir del circulo sacando el posterior. Muy comun que pase con caballos con querecia a la puerta

Creo yo que realmente comienzas a enterder esto cuando comienzas a jugar con la posicion y contraposicion (esto es cuando el caballo gira mirando hacia el exterior). Un ejercico simple es hacer ochos donde uno de los circulos es a mano derecha y el otro a mano izquierda pero el caballo siempre mira hacia el mismo lado. Ahi es donde realmente empiezas a entender que eso que a todos nos dijeron al principio de haces mirar al caballo a la derecha y girara a la derecha no es tan asi.
Es como cuando en la escuela nos enseñan a restar te dicen que 2-4 no se puede hacer y unos años más tarde te dicen: pero existen los numeros negativos así que 2-4 =(-2)


Por otro lado recordemos que es diferente la accion si montamos con 1 mano o con una rienda en cada mano. Cuando se monta con una mano al desplazar la mano hacia la derecha la rienda que toma contacto es la izquierda
 
Vamos a ver, explicar el uso de las riendas en un foro es la mar de complicado, pero vamos a intentarlo.
En el giro a la derecha, la rienda que indica la dirección que ha de seguir el caballo es la derecha, pero la rienda izquierda va a limitar el movimiento que puede hacer el caballo, es decir, va a evitar precisamente tú problema. El caballo se escapa por debajo de tu rienda izquierda porque no haces nada con ella. Tú le abres la rienda derecha y relajas la izquierda, y él gira la cabeza, pero su cuerpo se va bajo la rienda izquierda porque no actúas con ella.
Cuando vayas a girar a la derecha, coloca tu pierna derecha en la cincha indicando el eje sobre el que se gira, estirándola ligeramente. Gira tu mano derecha hacia arriba (dedos hacia arriba) para indicar la dirección con una rienda de apertura muy suave, y vuélvela a su sitio (no la mantengas fija en apertura, dale varios toques volviendo al sitio de partida). Con la izquierda debes mantener la tensión para que el caballo no se escape por debajo. Debes jugar con ambas riendas, marcando la dirección con toques de la derecha, y controlándola con la izquierda (tensa los dedos cuando notes que quiere escapar por debajo). También te ayudará mantener la rienda izquierda más baja y la derecha algo más alta.
Ahora tendrás el agravante de que el caballo sabe que puede escaparse en ese punto, así que para corregirlo deberás exagerar el uso normal de las riendas hasta que entienda que no se lo vas a permitir.
En cuanto a tu segundo problema, puede ser por muchas razones, así que tendrás que investigar. Empezaremos siempre dándole un voto de confianza al caballo y pensando que tiene algún tipo de necesidad que se nos escapa. Siendo un caballo tan joven, puede estarte pidiendo que la dejes estirarse un poco, pues el trabajo le va creando tensiones que es necesario eliminar. Cuando es por esa razón, si en el momento que te piden rienda las dejas deslizarse, estiran su cuello casi hasta el suelo, y lo vuelven a levantar. En ese momento recuperas las riendas y sigues trabajando normalmente. Si lo sigue haciendo habrá que pensar en otra causa y en otra solución.
Suerte.
 
Si que es complicado explicarlo.
Tambien hay que tener en cuenta que intentamos explicarle como a un principiante y todos sabemos lo que varia la manera de montar de los primeros meses a cuando llevas años, que lo haces automatico.
Por cierto, admiro la experiencia de Sil y Forete, es un placer leeros :)
 
muchas gracias forete,me los has explicado perfectamente,estoy de acuerdo con la forma que me dices ,y lo hago igual pero si es verdad que en la rienda izquierda se la dejo muy suelta y seguro se escape por ahi,por ese motivo,gracias .
en cambio a la embocadura el filete que tiene puesto es muy suave hace bien espuma ( bastante) ,pero cuando estira el cuello como intentando kitarme las riendas se las sueltu por si es que quiere estirarse,pero sigue repitiendome lo mismo varias veces mas, ¡¡AA¡¡ y cuanto tiempo creeis que deberia de darle de monta,yo la trabajo antes ala cuerda como 15 o 20 minutos ,y luego la monto como 30 o 40 minutos ,la mayoria del tiempo al paso y un poquito de trote,¿creeis que es mucho tiempo?o deberia montarla menos.Por aqui por la zona de cadiz los potros que conozco y caballistas ,incluyendo mi familia ,los caballos a los tres años los tienen ya mas que montados y casi domados,empiezan con ellos a los 30 meses,si su fisico es bueno y fuerte claro.

Muchas gracias por tu explicacion tan clarita ,lo he entendido perfectamente,gracias por tus consejos.
 
¿Cuando te da esos tirones, consigue descolocarte y "quitarte" las riendas, es decir, llevarte hacia adelante?
Si es así, seguramente lo hace precisamente para eso, para librarse del trabajo. Está probando quíén manda, y PELIGRO, se está creciendo, es decir, está buscando maneras de tomarte el pelo y mandar ella porque no quiere trabajar más.
Para corregirlo, tendrás que andar rápido de reflejos. Equilíbrate bien en el asiento para evitar que te lleve, con los pies algo más adelantados de lo normal, y prepárate para el siguiente tirón, cerrando las manos junto en el momento para que no te lleve. Si quiere dar tirones, que se golpee ella la boca con el filete. Tú no le des tirones en la boca JAMÁS, sólo cierra las manos y que se ella la que se golpee si da un tirón. Insisto, JAMÁS le des tirones en la boca. En el momento que ella afloja, tú también.

Si lo que hace es tirar de modo continuo y no tirones, aprieta y afloja tus dedos sobre las riendas, como si amasaras hasta que ceda. En el momento que ella cede, tú también debes ceder aflojando las manos.

Espero servirte de ayuda. Si no es ninguno de los casos expuesto, sigue describiéndonos el problema hasta que entre todos demos con una solución.

Un saludo y mucha suerte.
 
Muchisimas gracias otra vez Forete por tu ayuda,lo que me ocurre es que va agachando la cabeza progresivamente y yo le voy soltando rienda por si es si quisiera estirarse pero como es constantemente yo creo que es lo que tu dices me estara probando,asi que hare lo que me has aconsejado,Perdona una pregunta ¿crees que 20 minutos de trabajo a la cuerda y 30 o 40 minutos montado es mucho? tiene 3 años y medio 2 o 3 veces a la semana, veces que dos,.
Mira te agradezco tus consejos, no sabes cuanto, porque por los alrrededores de mi pueblo hay mucha pero que mucha chusma,solo caballistas de bares que lo unico que hacen es vacilar y alardear de lo que no son,y encima le haces cualquier pregunta,se la dan de importante y de listillos,y no te responden ,solo salen con cualquier barbaridad o bacilando. ejmplo: "Yo cojo esa potra le doy 3 barazos y no tontea mas" esa son las tipicas respuestas que dan.ASI QUE MUCHAS GRACIAS POR ACONSEJARME.
 
Y digo yo, no estara bajando la cabeza tras un rato trabajando porque esta buscando el contacto con el hierro?
 
Hola nakuru,respecto a buscar contacto no lo creo,ha estado teniendo muy buen contacto hasta ahora,pero es posible que sea lo que comento forete,puede ser que ahora me este probando,lo digo porque antes paraba muy bien ,iba cobrandole rienda prgresivamante y hacia la parada de inmediato,es mas ,luego con el tiempo solo cobraba poca rienda y ya habia parado yencuanto me hacia la parada le quitaba la presion y muy bien pero las dos ultimas veces que la he montado,no se porque pero no kiere ni parar tengo que hacer mucha fuerrza para que haga la parada,se pone a levantarme la cabeza y ha abrir un poco la boca,como eludiendo el filete,aun con el cierrabocas puesto la abre un poco,sigo tirando y ya para pero le cuesta,ademas encuanto para y le quito un poco de presion ya se pone al paso sin pedirselo siquiera y eso antes no me lo hacia,yo la paraba y hasta que no le pidiera otra vez el paso no se movia,no se porque esta ahora asi,si me dais vuestra opinion de porque esta ahora asi os lo agradeceria,y lo que no quiero es tenerle que meter un hierro mas fuerte tan joven.
 
Hola spirit ,he estado este fin de semana con el veterinario viendo la llegua para echarle un vistazo en la boca y de momento no tiene los llamados dientes de lobo,asi que me da que pensar que se esta defendiendo del trabajo, creo yo,pero de todos modos tengo una duda sobre el tiempo que la tengo trabajando,porque no se si es mucho,yo la trabajo en la cuerda unos 20 minutos y luego ,montado unos 30 o 40 minutos ,osea que alrrededor de 1 hora tiene 3 años y 4 meses ,y no se si esque se pueda estar defendiendo del trabajo,pero tampoco lo veo excesivo ,asi que si me podeis dar algunas opiniones y consejos de el porque
se empieza a defender os lo agradeceria,un saludo y muchas gracias
 
Hola! estoy totalmente deacuerdo con forete con el tema de las ayudas. Yo también estoy domando una potra, acaba de cumplir 4 años y empecé hace dos meses con ella. No sabia ni dar cuerda... ahora ya sabe perfectamente, con cinchuelo y tensores incluido. Después de subirme a la cuerda, me soltaron por primera vez y me ocurrió lo mismo que a ti. Empecé a trabajar detrás de otro caballo al trote y cuando me ponía al paso se quería ir a la cuadra.... se me escapaban las espaldas a mano derecha, es decir, no me giraba a mano izquierda. Ahora ya va perfecta!!! utilicé una fusta de doma.... no como castigo sino como corrección! cada vez que lo intentaba le daba tokitos y la hacia caminar hacia delante... a los dos días se le quitó! ahora ya voy sin fusta.
También me pasa lo mismo con el filete...y es molesto!! aunque todavía no he encontrado solución para eso, jeje. Solo me lo hace al paso y cuando la paro.
En cuanto al tiempo, creo que te estas pasando bastante....yo la monto como muchiiiiisiiimooo 30 minutos. Primero porque todavía no esta en forma y no tiene fondo, segundo porque el dorso de los potros es muy sensibleee, su naturaleza no es soportar peso, asi que hay que muscularlo antes de montarlo como a los caballos veteranos y mas teniendo en cuenta que nosotros nos movemos encima, y tercero, porque ellos se aburren, se bloquean, o por lo menos me han aconsejado no montarlos mas de 30 minutos. Yo alterno un dia de montar y otro de cuerda.

Espero que te ayuden "mis batallitas". Un saludo!
 
A mi lo cierto es que no me parece mucho rato de trabajo, pero de ese tiempo, ¿cuanto es paso, cuanto trote y cuanto galope?

¿El trote lo haces sentado, levantado o en suspension?
 
Hola Nakuru,yo el trabajo que le doy a la potra es ,unos 20 minutos de trabajo a la cuerda,y haciendo muchas transiciones,trot,paso,galop y viceversa, y luego la monto como unos 35 o 40 minutos.Cuando la monto siempre salgo al paso y doy 2 vueltas de pista,luego ya le pido el trotre pero siempre lo hago trot levantado ,para ayudarle con mi peso (76 kilos),despues de 2 0 3 vueltas de pista al trote levantado ,la vuelvo a pasar al paso libre,cediendole las riendas para que se vaya estirando un poco,luego cobro rienda y lo mismo trote paso etc,y galope muy poco porque no me gusta obligarla mucho asi hasta el tiempo que antes te he comentado.¿crees que puede ser mucho trabajo para los 3`2 años?,y una cosa que ya comente que no se porque motivo sera.cuando la pongo al paso me tira de las riendas como para quitarmela y problemas de boca no tiene,yase la han mirado,trabajo con un filete en (D) y un poco curvo que daña menos,Y no se si deberia ponerle uno de palillo como ya me dijeron en el foro anteriormente,pero (¿no es eso dar un paso atras?)porque antes no me hacia eso.un saludo y gracias
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!