ivm dijo:
Desdeluego Dulce Martinez, yo de tu amiga cambiaba de marca!
Me parece muy grabe. Por eso no les doy jamás pienso compuesto, no sé lo que hay dentro y no me fío en absoluto. Lo mejor es lo que dice Stratego y darles mezcla de cebada, maíz, algarrobas, etc. Y el aceite de oliva lo desaconsejan los veterinarios, es mejor el de girasol o de maíz. En el caso de que sea necesario, no siempre hay que dar aceite.
Hay mezclas de estas naturales que llevan correctores de grasas y otros elementos que son perfectamente sanos para los caballos sin tener que dar piensos compuestos de los que no sabes lo que llevan.
Desdeluego, con la comida no se juega y poca broma con las porquerías que echan. Darle productos cárnicos a un hervívoro es nefasto, véase el problema de las vacas.
PORQUE desaconsejan el ACEITE DE OLIVA ??? no veo ninguna contraindicación en "un taponcito" de vez en cuando
gabino:
Hay PAJARERIAS que contratan veterinarios, hay ALMACENES que venden productos Biosanitarios que contratan veterinarios, hay CASAS DE PIENSO que contratan veterinarios... y ( no voy a ser pesimista y diré "algunas") ALGUNAS de estas empresas lo hacen para GUARDARSE LAS ESPALDAS y en ellas el VET NI PINCHA, NI CORTA y además si le sale un curro mejor, siempre se pira y cambia de trabajo y contratan a otro... PORQUÉ SERÁ ?????
No digo que todos los Vets que trabajen para empresas de pienso tengan contratos "basura", pero HE VISTO MUCHAS VECES condiciones de trabajo que ofertan estas empresas y SON LAS TIPICAS QUE BUSCAN A UNO QUE LES HAGA "de enanito firmador", salvo las ya muy grandes multinacionales de alimentación animal que esas tienen a unos cuantos pavos de reconocido prestigio por ahí que les hacen las formulaciones y tal ( o al menos les pagan por ello y por aparecer en la plantilla y ir por ahí impartiendo cursos que promociona la empresa)...
DINERO, DINERO Y DINERO
por eso, yo siempre digo que ante la duda, la más... NATURAL !

Y si la avena es avena, la alfalfa alfalfa, el maíz maíz, y el heno, heno, ahí no hay duda.
Y en que el caballo es un hervíboro monogástrico tampoco.
Y curiosamente las tendencias de los veterinarios y nutrólogos ESPECIFICOS de equino, que además de trabajar en eso, MONTAN Y CONOCEN A LOS CABALLOS van por ahí.
Lo de la formulación del pienso compuesto con grasa, no digo nada, no soy nutrólogo y no se si estará bien o mal corregido, pero el sentido común y la experiencia, me hacen preferir una alimentación basada en :
La MATERIA PRIMA acorde con el TIPO y METABOLISMO DEL CABALLO Y EL MEDIO AMBIENTE DONDE VIVE EL CABALLO con sus variables como humedad, temperatura, especies que forman el heno etc etc...