Consultorio de la señorita PEPIS !!!! WAAAAH !!!!!

stratego

Miembro veterano
19 Octubre 2006
853
1
0
53
soy ubícuo
www.livejournal.com
Por su interés general reproduzco aquí PREGUNTAS que me han sido formuladas

TRAGAR AIRE Y PREVENIR TORSIONES, cámara, acción

1) TRAGAR AIRE, que no "tiro" aunque se le llame tiro pero el tiro es más cuando se refiere a otro "vicio de cuadra" o comportamiento estereotípico que consiste en balancearse de lado a lado como un oso o como un paso de Semana Santa... pues bien, TRAGAR AIRE es otro comportamiento de esos raros que consiste en apoyarse** con los incisivos en una superficie, normalmente el comedero, los barrotes de la puerta del box o incluso el bebedero ( en este caso podriamos decir que al jaco le gusta el agua con gas) y una vez apoyado, tensar unos músculos que tienen a los lados del cuello que hacen que la laringe "suba" y succione aire, que NO ESTA DEMOSTRADO QUE LO TRAGUE NI QUE PASE POR EL ESÓFAGO.
Los Cólicos de los caballos que TRAGAN AIRE no SON POR AEROFAGIA como es creído popularmente, pero SI PUEDEN SER COLICOS DE GAS debido al stress que tiene "por dentro" el caballo que TRAGA AIRE... (como la niña del instituto que se le meten los nervios en el estómago antes del examen, a pesar de parecer tranquilona)... Se han ensayado muchas técnicas contra los "traga aire" , algunas "REPRESIVAS" como el collar metálico o incluso la cirugía, y otras "INTEGRALES" que se basan en intentar reducir el stress del caballo, pero lo malo es que cuando el comportamiento estereotípico está ya "MUY METIDO EN EL COCO" es como los excombatientes del Vietnam que durante toda su vida verán a esos JODIDOS AMARILLOS DEL VIETCONG escondidos en la Jungla, aunque no haya Jungla, ni guerra, ni p. en Vinegar...
Entre las terapias "Integrales" estan soltarlo en un prado con mas caballos, ponerle "animalitos de compañía" en el box ( me se de un borrego que murió estampado) , espejos y gilipollecitas móviles.. cambiarlos de box, etc...
Hay incluso una tendencia a tratarlos con medicación ansiolítica que los dejan un poco sopa. NO HAY MILAGROS pero con algunos jacos la cosa ha funcionado.

**Como bien dice nuestra experta en caballos traga-aires, susanita tiene un ratón, hay caballos que NO NECESITAN APOYARSE EN NADA para tragar aire, y son ya tan profesionales que lo hacen solos y a pelo.

2) Prevenir una TORSION: ( la Srta Pepis responde)

pues en general cosas que previenen cualquier cólico, previenen también una torsion:
-Darles de comer a la misma hora todos los dias
- Agua y fibra siempre disponible
- Que no coman en exceso cosas que "fermenten mucho en láctico" o reboten la flora bacteriana
- Las YEGUAS de razas WARMBLOODS grandes, con abdomen muy grande tienen MAS PROPENSION que el resto a los desplazamientos y torsiones de colon
- Evitar stress a la hora de la comida, OJO a los caballos que tienen muchos colicos en las hípicas con muchos caballos, ver si SON LOS ULTIMOS en COMER cuando uno pasa con el carrito de la comida...

y en general SER MUY OBSERVADOR y NO EMPARANOYARSE, Y SI EL COLICO YA LO TENEMOS, LLAMAR AL VET CAGANDO LECHES CUANTO ANTES MEJOR Y CRUZAR LOS DEDOS jajajaa.
 
STRATEGO, PUEDES HABLARNOS DEL PAN??

Me sorprendió el otro día la nutricionista diciéndome que verdaderamente el pan aunque sea del dia no es dañino para los caballos en pequeñas dosis como premio, y bromeó con que lo típico de que el pan debe ser duro se dice porque el pan del día lo come el propietario.

Que tiene eso de cierto??
Me quedé así :eek: porque es una veterianaria nutricionista de un club de salto importante, y yo siempre he oido lo contrario.




gracias.
 
EL PAN ES MALO COMO ALIMENTO BASE y es aceptable como complementillo siendo pan duro para que no se forme una "pastosidad" que produzca efecto de "bolo obstruye esófago" ( imaginate que te comes 3 polvorones juntos sin agua, pues eso)


Normalmente el pan normal blanco de panadería ( jejeje la Escuela de Viena es una panadería donde se aprenden a hacer Vienas) en grandes cantidades y como dieta BASE, produce fermentaciones anómalas, PH anomalos, flora intestinal anómala y con un intestino que no esté al 100% como debe estar, aunque el caballo esté acostumbrado, en un momento dado puede venir una descompensación que produzca el tipico LA CAGAMOS TÍA MARÍA que todos tememos.

YO DIGO QUE A LOS CABALLOS NO SE LES DE PAN COMO PARTE DE LA DIETA BASE, hasta que nadie me demuestre lo contrario, cosa que hasta ahora NINGUN MORTAL SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA HA OSADO A HACER !! JAJAJAAJAJAJAJA!!!!
 
Stratego, si buscas en los viejos posts verás que hablé largo y tendido sobre el vicio de "tragar aire". Verás que tuve una conversación interesante con Crines acerca de que NO está demostrado que el aire llegue al estómago y que los cólicos suelen ser consecuéncia de que esos caballos son y/o están nerviosos por algo.
Incluso hice las pruebas con un caballo que llevaba collar desde hacía años y se lo quité, cambié sus hábitos de vida y los resultados fueron asombrosos.
Las consecuencias de llevar el collar estrangulándole 24 horas al día eran nefastos para él, y casi le destroza la laringe. Aparte expliqué cómo habría que usarse el collar, cosa que aún no he visto que NADIE haga de forma correcta. Es pura lógica pero si se le coloca el collar para que le moleste "tragar aire", y se deja colocado todo el día, el animal tiene que beber y en muchas ocasiones comer con el collar, con lo cual acaba acostumbrándose (mejor dicho, resignándose) a la incomodidad y el estorbo que produce y acaba tragando igual con collar que sin él.
Siempre oigo quejas de gente que dice que los caballos acaban tragando con el collar puesto. Lo primero que les pregunto ¿Se lo quitas cada vez que come? Y cada vez que bebe? La respuesta siempre es NO. Pues ahí lo tienes, tú mismo le has enseñado a hacerlo con el collar puesto.
El vicio se forma porque al hacer esto o cualquier otro tipo de vicio o tic, generan una hormona, que al principio les relaja, después no pueden parar de hacerlo porque se vician literalmente. Es lo mismo que los tics de los humanos.
 
Aprovecho que andais hablando de alimentación para copiar aquí una pregunta que dejé en otro post hace días y que nadie me ha contestado :cry:

" Tengo una amiga que tiene en sus cuadras 5 caballos, un burro y un mulo.
Hace poco cambió de pienso y compró uno de la marca NANTA ( creo que se escribe así, perdón si no lo he escrito correctamente pero es que soy muy despistada ).
Al cabo de, relativamente, poco tiempo, observó cómo sus caballos salían a la pista " hechos unas fieras " según ella. Yo no le hice mucho caso al principio porque ella es tan exagerada como yo despistada ... vaya par. Pero hace un par de semanas fuí a su casa y estuve montando una de las yeguas ... joder ... no parecía la misma !!! Esta yegua la había comprado hace un mes y medio - más o menos - a un amigo mío, y yo la conocí hecha un caramelico ... tranquila, equilibrada, buen carácter, y digamos un poco " perra ", vaguilla diría yo ... Puessss ... si la hubiérais visto !! Dios mío, salío a la pista hecha una fiera, en la cuerda galopaba como el árabe más árabe del mundo, no había quien la parara. Ya montada llevaba un paso que ya quisiera la mitad de impulsión para mi caballo en uno de sus mejores días ...
En fin.
Que ella está convencida de que ha sido el cambio de pienso.
Y leyendo la composición el otro día, resulta que el NANTA este lleva un 0,25% de GRASA ANIMAL.
Nos quedamos atónitas ...
Mi amiga llamó a la empresa que comercializa el pienso este, estuvo hablando con uno de los veterinarios, le dijo que, efectivamente este pienso lleva grasas animales pero que es en muy poca proporción y que no pasa nada ... Dijo que era como si untáramos con manteca de cerdo un poco el pienso ... " Manteca de cerdoooo " ?!?!
Bueno ... qué opinais de todo esto ????
Os agradecería vuestras aportaciones que para mí son siempre tan valiosas ".

Añado, sobre la manteca de cerdo, que, efectivamente, el veterinario le dijo que ese 0,25% de grasa animal que contiene ese pienso ES MANTECA DE CERDO.

Un beso.
Dulce.
 
El veterinario de Nanta le dijo esta semana que van a probar con aceites vegetales para sustituir la manteca de cerdo.
Pero ... ¿ cuánto de verdad hay en eso ?
¿ No será p'a que no deje de comprarles a ellos el pienso ?
Porque ella no tiene en las cuadras ni en su casa un laboratorio de análisis de piensos para comprobarlo ... aunque siempre podría encargar un análisis del nuevo pienso que le envíen ... puf.
Mejor que cambie de pienso, supongo.
Pasa esto con muchos piensos ?? Es habitual que contengan grasas animales ??
Un beso.
Dulce.
 
con la avena no pasa, con la alfalfa en pellets PEQUEÑOS ( no de vacas) no pasa, con el taponcito de aceite de oliva no pasa, con el puñadito de maíz no pasa, con el heno no pasa, con el heno de alfalfa no pasa.


ASI QUE TODO LO DEMÁS COMO QUE ME DA IGUAL...
 
A mí tampoco me gusta. Vamos, que mi caballo no come pienso/s, de ninguna clase. De ninguna marca. Nunca.
Come avena, salvado, alfalfa seca y paja. Unos puñaditos de algarrobas troceadas en días alternos, y zanahorias en trocitos cuando le llevo.
Me preocupa eso que decías sobre una " pechá de algarrobas ", pero ... supongo que no se considera una " pechá " unos cuantos puñados de algarrobas (( cuatro o cinco )) en días alternos. ¿ O si ? ((( mis manos no son muy grandes ))).
Un beso.
Dulce.
 
El año pasado cayó en mis manos un prospecto de composición de un pienso para caballos de "esa marca" y en él ponia que tenía un 35% de salvado en su composición , quedeme asustada ......y el que lo usaba me dijo muy contento que era un pienso muy barato . No voy a entra el lo que ponía en subproductos animales y porcentaje de cenizas brutas , tanto no me mojo jajajaja

Me subo al carro de la avena + alfalfa ( empacada ) + aceite´+ paja + zanahorias , por que en lo que se vé claramente es dificil que te metan gato por liebre .
 
Aceite ... qué aceite ?? Porque a veces he escuchado que el aceite de oliva no va muy bien, que es mejor aceite de soja ... o de semillas de girasol ...
Llevo dándole vueltas desde hace tiempo a esto del aceite, en la hípica donde tengo el caballo no añaden ningún aceite a la dieta de ningún caballo, y yo, a veces, he pensado colgar de la puerta de la cuadra una botella para que cada vez que le den de comer le echen un chorrito ((( son un poco " perros " y conviene ponérselo todo facilico, puf ))), pero no sé qué cantidad sería la adecuada. Y siempre que me acuerdo pienso llamar al veterinario y preguntarle, pero luego se me olvida. Y así voy. Así es que, aprovechando este mensaje ... ¿ podeis decirme qué aceite y qué cantidad ? eh ?
Un beso.
Dulce.
 
Desdeluego Dulce Martinez, yo de tu amiga cambiaba de marca!
Me parece muy grabe. Por eso no les doy jamás pienso compuesto, no sé lo que hay dentro y no me fío en absoluto. Lo mejor es lo que dice Stratego y darles mezcla de cebada, maíz, algarrobas, etc. Y el aceite de oliva lo desaconsejan los veterinarios, es mejor el de girasol o de maíz. En el caso de que sea necesario, no siempre hay que dar aceite.
Hay mezclas de estas naturales que llevan correctores de grasas y otros elementos que son perfectamente sanos para los caballos sin tener que dar piensos compuestos de los que no sabes lo que llevan.
Desdeluego, con la comida no se juega y poca broma con las porquerías que echan. Darle productos cárnicos a un hervívoro es nefasto, véase el problema de las vacas.
 
Vamos a ver..aun dando por bueno que lo de la amiga de Dulce se deba a ese microporcentaje de grasa animal,cosa que me extrañaria mucho,se debe de aplicar el dicho de que "una golondrina no hace verano".Son cientos ymiles los caballos que se alimentan con cualquiera de los piensos compuestos que hay en el mercado sin que presenten problemas de ningun tipo.Lo de esos animales,es mucho mas probable que estuviesen alimentados incorrectamente o que les faltase algun componente en su dieta,y su apagamiento era interpretado como "doma" o "suavidad caramelica".En cuanto los caballos recibieron una dieta equilibrada,sacaron el caballo verdadero que llevaban dentro.

Lo de la mezcla "natural",preparada por algunos almacenistas de pienso,no es mas que una forma muy natural de deshacerse de excedentes de pienso y de barreduras de almacen.Que criterio nutricional o cientifico le vamos a suponer al almacenista de piensos que vende cuarenta o cincuenta sacos al mes de esa mezcla?

Porque no debemos de olvidar que en las casas comerciales que hacen piensos compuestos,ademas de que mantienen la uniformidad de sus formulaciones,estas formulaciones son testadas por nutricionistas animales y veterinarios.Si,veterinarios que han estudiado una carrera y que han demostrado ante un tribunal examinador que saben lo que dicen y lo que hablan.O al menos hay que otorgarles el beneficio de la duda de que saben de lo que hablan y lo que dicen.

Me parece una frivolidad poner en entredicho lo que dice un veterinario de una marca de prestigio reconocido como es Nanta,basandose solamente en que en la composicion del pienso entra un 0'25 de grasa animal.Si los veterinarios que idean esa composicion,(veterinarios examinados,aprobdos y colegiados) aprueban que se introduzca un corrector basado en grasa animal,será porque desde su entender lo estiman necesario y oportuno.Que pa eso esturdiaron bromatologia en la facultad.

Ahora bien,si los moros alimentan a los caballos con leche de camella,miel y datiles,eso es bueno y mejora la genetica del PRA.Si lo que manda un veterinario no esta bien,pues que baje Dios y lo vea..
 
tema piensos compuestos... me siento entre la espada y la pared. Mi caballo por alguna razon no asimila bien el grano y le pasa entero (no es problema de boca, ya que se revisa los dientes con regularidad)... con lo cual para mantener su peso habia que darle cerca de los 7 kilos, una cantidad que me espantaba. No le gusta el sabor del salvado ni del maiz y no se lo come, es capaz de apartar los granos del salvado y maiz y dejarlos en el pesebre.
Vamos el unico grano que le gustaba era la avena. con una dieta de avena el caballo era mas bien caliente, y me quedo corta.
Cambiamos a un compuesto.. la empresa no lo voy a nombrar, pero cambiaban de formula, porque habia lotes que el caballo escupia y no tocaba.
Como el caballo tenia una fuente de proteina.. (alfalfa seca durante el año y alfalfa verde fresca en verano), intenté buscar un pienso compuesto con un minimo de proteina y maximo de aceites para mantener su condicion de atleta.
Lo conseguí usando equidina super que es un pienso de mantenimiento añadiendole equidina power y viceversa, si el caballo en verano estaba en maximo de trabajo comia casi todo equidina power, si pasaba por un periodo de no trabajo entonces tenia mas Equidina super. El maximo era 5 kgs diarios, pero lo normal son 4, el minimo de 3 kilos, repartido en 3 tomas, con un manojo de remolacha (previamente remojado). Si perdia peso, preferia añadir mas forrajes. De todos formas tiene forraje de avena "buffet libre" le tiro media bala al dia y lo que no come va para la cama. aparte tiene dos tomas de alfalfa al dia
Yo muy gustosamente le daria una dieta completamente natural pasando del compuesto. pero no quiero volver a los 7 kilos diarios, y no tengo aplastador de pienso (no compensa para un solo caballo). No me gusta para nada que en el pienso compuesto haya BHT y semillas geneticamente modificadas
El caballo pesa sobre los 750-800 kilos.
Ideas??? No tengo posibilidad de comprar heno.
Con el pienso de perro, ante los problemas digestivos de mi perro (gases, diarreas, vomitos y ingestion de grava), bajo asesoramiento veterinario, hemos cambiado a una comida casera de momento.. pollo, verdura, arroz integral, pasta, lentejas y remolacha y le va de maravilla.
 
Porque no debemos de olvidar que en las casas comerciales que hacen piensos compuestos,ademas de que mantienen la uniformidad de sus formulaciones,estas formulaciones son testadas por nutricionistas animales y veterinarios.
Cuando mi caballo se negaba a comer el compuesto de ciertos lotes... yo hablaba con el veterinario de la fabrica... y decia... "pues si, parece ser que en este lote hemos VARIADO los ingredientes" Pero para el proximo lote volveremos a lo de siempre.
Asi que lo de la uniformidad... dicho y reconocido por el veterinario de la fab rica.... no es constante. Y hace unos años hubo problemas con ovejas y caballos porque se contaminaron los piensos compuestos con una toxina en una tolva que deberia de haber sido usado solo PARA VACAS.
Asi que problemas ha habido siempre. Pasa que se han tapado.
Hay una ley donde hoy en dia esta prohibido dar piensos fabricado con restos animales (grasa animal, huestos, etc) a animales que van para el consumo humano, todo esto debido a la movida de las vacas locas donde el hecho de usar cerebro de oveja machadada en el pienso bovino causó lo de las vacas locas.
Cuando saltó la liebre hace un par de años y inmovilizaron piensos que contenia restos animales, incluidas iban dos marcas de pienso de caballo. Pero el caballo no se destina al consumo humano. Asi que no se como ha quedado la cosa, si legalmente pueden meter grasas animales en piensos de caballos o no. Porque desde luego no pueden hacerlo en los piensos de animales destinados al consumo humano.
 
Yo conozco un biólogo que hace unos años se presntó a un puesto de Jefe de Laboratorio en una fábrica de embutidos. Durante la entrevista el biologo admitió que no tenía demasiada experiencia en analisis de carnes y le contestaron que no tenía demasiada importancia, basicamente lo que necesitaban era un biologo que firmara los analisis que ellos realizaban.

Esto en productos destinados al consumo humano. Imaginaos con piensos para animales.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!