Contrato de estabulación

Casey

Miembro veterano
13 Abril 2003
6.065
732
113
Me gustaría si es posible que aquellos que tengáis contratos de pupilaje/estabulación con vuestro club, me hiciérais un resumen de las claúsulas más importantes (obligaciones de una y otra parte, qué se hace en caso de incumplimiento etc etc). Y si me podéis pasar un borrador a mi correo casey@ya.com os quedaría muy agradecida.

Saludos,

Casey
 
Como veo que no contesta ni dios, cambiaré la pregunta:

¿Alguien ha tenido problemas con su hípica/club por la interpretación de las clausúlas del contrato de pupilaje del caballlo?
 
Casey, cambia la pregunta otra vez ¿Alguien tiene contrato de entabulacion? :D

Problemas:
Desaparecer cosas...normal ¿no?
Que te cambien el caballo de box, sin permiso, tambien.
Solo esto y en estos casos poco que hacer.
 
dale una ATTENCION especial a este tema

QUE HACER SI EL DUEÑO DEL CABALLO :
NO VIENE
NO CUIDA SU ANIMAL ( VET, HERRADOR)
NO PAGA

esto para el DUEÑO DE LA CUADRA es el punto MAS IMPORTANTE
( y claro clausulas de exculpacion en caso de accidente del caballo en el box y muerte o invalidez)

eni
 
A mí una vez me quisieron hacer firmar un contrato en el que se decía por demora de dos meses en el pago de la estabulación, la hípica tenía derecho a vender mi caballo por el precio de la deuda, u optar a quedarse con él...

Aún me estoy carcajeando... :D :D :D :D
 
pues fijate Attica

en una hipica ALEMANA no entraras sin firmar algo parecido

porque hay mas morroso suelto ..

en barna habia un tio
se compro un caballo malo pero MALO..(100.000pts)
y dejo de pagar..

QUE HACES CON UN CABALLO Y UN CASO ASI ??
lo atas fuera en la calle --- te denuncian por malos tratos ?
lo usas para clases --- te aseguras problemas en caso de accidente--
lo dejas-- se muere... y QUE ?? seguro que entonces costo millones

ponte en el lugar del dueño antes de reirte

( dicho señor NO PAGO, y a los SEIS meses se VENDIO el caballo.... - nunca dijo ni pi, ni volvio en todo el tiempo)
 
Si te digo la verdad, me parece correcto el contrato. Estoy con Enibas. El que algo quiere, tiene que comprometerse. Sino la gente pasaría y empezaría los morosos en plan, te pago el mes que viene que este me ha venido no se que historia y no puedo. Oye, que te pago en dos meses que con el euribor, etc etc.

Me pongo en la piel del dueño de la Hipica y no me gustaría que en mi negocio se demorasen los pagos.

Salu2
Fanchy
 
Sí, caraduras los hay en todas partes, y morosos también.

Pero dos meses de pupilaje son, pongamos 800 euros, y cualquiera puede tener un mal momento económico, un asunto familiar grave... yo que sé, mil cosas y dos meses pasan en un plis plas. Y no me digas que se vende un caballo de, pongamos 6000 euros (por poner uno baratito), por 800 euros para saldar la deuda. Anda que sí
 
Yo también lo entiendo...

Entiendo que si el dueño deja de pagar (aunque yo pondría 4 meses, no 2, eso es muy poco) y el caballo sigue estabulado pasará a ser propiedad de la hípica, y que nadie podrá llevarse un caballo de la hípica sin antes saldar todas las deudas pendientes.

Lo de venderlo......como vendes un caballo sin tener sus papeles, en el michochip consta otro nombre etc,y te quedas tan pancho?? ¿¿Hasta que punto es legal vender un caballo que está microchipado a nombre de otra persona? ¿Se debe vender tal cual o poner una denuncia antes?....

Si, hay un contrato que dice esto, y se ha incumplido, pero ¿entonces? vas y le dices al nuevo propietario: no, es que los papeles del caballo, el microchip y eso no puedes cambiarlo porque es de una faena que nos hicieron y nos lo hemos quedado, por supuesto no está a nuestro nombre, sigue anombre del anterior dueño, y por supuesto el no firmará como que te ha vendido el caballo...(y si ves a un psicótico que te persigue para que devuelvas su caballo ignoralo eh)....

No se, es como vender un caballo robado aunque según el papel haya pasado a ser de tu propiedad....no???

No se, lo mismo me equivoco y las cosas sean de otra manera, pero yo si fuese dueña de la hípica no me atrevería a hacer eso vamos....Le denunciaría por abandono o algo así.


Por cierto, lo de morirse y eso...depende de qué se muera. Yo pondría una claúsula que dijese que si es por cuestiones ajenas a las instalaciones (no es un corte o instalación en mal estado o algo así) la responsabilidad es del dueño, pero claro, si es un cólico o una enfermedad y no me avisan de la hípica, quizás se podría haber evitado, quien es el responsable???...

Y si un pencajillo se muere y el dueño no paga la incineración??? Son unos 200 euros por lo menos por mi zona, no debería pagarse por adelantado antes de ingresar un caballo (y si te vas se descuenta del último mes y punto...).

Los negocios autónomos es lo que tienen, como dependas de pagos de este tipo pues es my muy dificil hacer pagar a la gente deudora (lo se por experiencia...)
 
y para daros la lata

LA CLAUSULA DE LA RETENCION DEL ANIMAL ES ILLEGAL

tu coges la guardia civil ( por muy morroso que eres) te cojes tu caballo
y te largas sin pagar: ley española..
el que tiene la carta del caballo se lo lleva DONDE QUIERE Y CUANDO QUIERE



y el tema morroso.. GC te dira que pongas una denuncia y cobras via judicial !!!

( ha pasado en una cuadra amiga mia, tio tuvo 25 caballos alli... debio unos cuantos mio pts,
y un dia cuando ya iban a venderlos... viene EL CON LA GC y se lleva todos
mi amigo todavia no ha cobrado porque el otro se ha declarado BANCAROTA)

hay que bonito es el mundo caballar....
eni
 
Justo a eso me refería yo Eni!!!!!

Que como vas a vender un caballo del que no tienes papeles, tu no apareces por ningún lado etc....Es como si tu no me pagas, y yo vendo tu coche......¿¿??
 
Gracias, Arrikitaun. Es que me han dicho que nos van a hacer contrato y no tengo ni idea de como funciona el tema.

¿Los servicios tendrían que estar detallados (p.e. 3 comidas al día compuestas de tal y cual) o simplemente alimentación y ya está? ¿Y el uso de las instalaciones?

Supongo que al fin y al cabo todo seguirá como hasta ahora, pero cuando sale el tema legal te entra como un yuyu... Al fin y al cabo las cosas cambian...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!