Hola Ferry, te hablo desde mi experiencia, que no es mucha, hace tres años mi yegua tuvo una potrilla, todo fue perfecto, porque estos animales se desenvuelven muy bien, pero hay que vigilar que la yegua expulse la placenta completamente y que la potrilla mame los calostros, porque son muy importantes para aumentar sus defensas frente a posibles enfermedades.
Yo, a las pocas horas de nacer ya estaba metida en la cuadra con la madre y con la hija, como estuve toda la preñez de la yegua a su lado, no hubo ningún problema, la acaricié, me tumbé al lado de la pequeña y a ella le sonaba mi voz!!!! estoy segura, porque podía escucharme a través de la barriga de su madre durante su embarazo.
A partir de ahí, todo genial, estar con ambas incrementa la confianza y la seguridad de los potrillos, porque se sienten muy protegidos, y al cabo de una semana ya le ponía una pequeña cabezada de cuadra para acostumbrarla.
No tiene por qué haber problemas, las yeguas están más que preparadas para parir y cuidan mucho de no pisar a los potritos cuando son recien nacidos.
Es verdad que a los nueve días aproximadamente la yegua entra en celo y al potro eso le produce diarrea, a la mía le duró más de la cuenta y llamé al veterinario, que le recetó unos polvos para cortarla.
Notarás perfectamente que el potro está bien, porque maman casi constantemente y están muy felices al lado de su madre.
Espero que te sirva mi ayuda y que me corrija Gabino si en algo he fallado.
Gabino, hace mucho que no sé de ti, (casi tres años que llevo alejada del foro) pero te envío un saludo muy cariñoso.
Saludos