Bueno, os cuento. Un vecino de mi finca tiene un caballo de unos 21 años, un anglohispano que le regalaron. El caso es que lleva todo el invierno resfriadillo, porque se le dieron en no muy buenas condiciones, y ahora parece ser que ha desarrollado neumonía o algo así, están a la espera del resultado del análisis de los mocos. El caso es que el veterinario que le miró, que es un amigo suyo, le dijo que el tratamiento sería a base de antibiótico y antiinflamatorio inyectados, durante un mínimo de 15 días o un mes, por el estado en el que está el animalito.
Me llamó ayer, porque no sabía qué hacer, si tratarle o eutanasiarle, porque él no puede ir todos los días a la finca (de vez en cuando le echo yo un ojo a los caballos), y lógicamente no puede pincharle todos los días. Yo le dije que me le trajera, que intentábamos salvarle, porque yo no tengo inconveniente en pinchar al caballo todos los días, pero claro, es la primera vez que me veo en una situación tan delicada con un caballo enfermo.
Yo no tengo cuadras, sólo tengo refugio en la parte de la finca donde están los caballos, pero no es plan de dejarle con ellos. Así que había pensado tenerle en la parte de la casa, que viene a ser una ha o algo menos. Tengo una manta que le podría poner para minimizar la pérdida de calor.
Aquí vienen ya mis dudas. ¿Qué cuidados he de tener con el caballo si quiero salvarle? La manta ¿se la pongo durante todo el día o sólo por las noches? ¿Qué cantidad y tipo de comida deberíamos darle para facilitar la recuperación? Para los míos yo tengo heno, y les doy una mezcla de avena y mix para caballos de deporte de Agroveco. ¿Lo veis suficiente o convendría darle algún suplemento?
Me gustaría salvarle, porque es un caballo que, aunque mayor, tiene muchas ganas de vivir, y todavía tiene unos cuantos años para dar. Por lo que me dijo el chaval, está muy bien domado a la vaquera, y si se recupera dice que me lo regala (bueno, este es el menor de los motivos para querer salvarle, jeje).
Venga, chicos, una ayudita para poder salvar a este penquillo.
Me llamó ayer, porque no sabía qué hacer, si tratarle o eutanasiarle, porque él no puede ir todos los días a la finca (de vez en cuando le echo yo un ojo a los caballos), y lógicamente no puede pincharle todos los días. Yo le dije que me le trajera, que intentábamos salvarle, porque yo no tengo inconveniente en pinchar al caballo todos los días, pero claro, es la primera vez que me veo en una situación tan delicada con un caballo enfermo.
Yo no tengo cuadras, sólo tengo refugio en la parte de la finca donde están los caballos, pero no es plan de dejarle con ellos. Así que había pensado tenerle en la parte de la casa, que viene a ser una ha o algo menos. Tengo una manta que le podría poner para minimizar la pérdida de calor.
Aquí vienen ya mis dudas. ¿Qué cuidados he de tener con el caballo si quiero salvarle? La manta ¿se la pongo durante todo el día o sólo por las noches? ¿Qué cantidad y tipo de comida deberíamos darle para facilitar la recuperación? Para los míos yo tengo heno, y les doy una mezcla de avena y mix para caballos de deporte de Agroveco. ¿Lo veis suficiente o convendría darle algún suplemento?
Me gustaría salvarle, porque es un caballo que, aunque mayor, tiene muchas ganas de vivir, y todavía tiene unos cuantos años para dar. Por lo que me dijo el chaval, está muy bien domado a la vaquera, y si se recupera dice que me lo regala (bueno, este es el menor de los motivos para querer salvarle, jeje).
Venga, chicos, una ayudita para poder salvar a este penquillo.